Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión - CIMBAGE
Director: Javier García Fronti
Investigadorxs:
Darío Bacchini
Carolina Castro
Melisa Elfenbaum
Patricia Girimonte
Pablo Matías Herrera
Martín Masci
Carlos Rubín
Andrés Segura Dueñas
Lara Vazquez
Doctorandxs:
Alberto Bressan
Martín Conocchiari
Leandro Martos
Julieta R. Sanchez
Mauro Speranza Rodrigo del Rosso Natalia Salaberry Maria Eugenia Quirolo
Investigadorxs Asociadxs Externxs
Patricia E. Crivelli
Anna María Gil Lafuente
Objetivos
- Desarrollar un protocolo para la toma de decisiones basada en datos personales de organizaciones estatales. Para ello se desarrollará un algoritmo que “desde el diseño y por defecto” busque proteger la privacidad de las personas en contexto de pandemia.
- Analizar los datos personales y su gestión en contexto de la Universidad Pública. En particular, analizar el nuevo contexto de “virtualidad en la emergencia” en la pandemia.
Trabajos realizados
Categorías de Apps para el control de la pandemia y protección de datos personales – Natalia Salaberry & Pablo Matías Herrera (disponible en https://sway.office.com/RxqpOJCZxUFD3uCM)
Desaceleración de la salida del ASPO en CABA – Javier García Fronti & Pablo Matías Herrera (disponible en https://sway.office.com/OpYvHCyLhVZkxPEJ)
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Argentina: Segmentación geográfica y movilidad de la población – Pablo Matías Herrera & Javier García Fronti (disponible en https://lnkd.in/eSVnvdA)
Tecnologías de Big data y biopolítica: mecanismos relacionales de procesamiento de datos en época de pandemia mundial viral – Pablo Matías Herrera & Javier García Fronti (disponible en: https://mpra.ub.uni-muenchen.de/99546/)
García Fronti, J. & Herrera, P. M. (2019), “Gobernanza anticipatoria de tecnologías Big Data en el contexto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. En H. Rodríguez, S. Urueña, A. Eizagirre y O. Imaz (Eds.), Anticipación e innovación responsable: la construcción de futuros alternativos para la ciencia y la tecnología (pp. 317-329). Madrid y Barcelona: Biblioteca Nueva
La App CuidAR: una descripción a partir de los términos y condiciones – Natalia Salaberry & Pablo Matías Herrera (disponible en: https://lnkd.in/db9PbNa)
Impacto de las políticas públicas en contexto de pandemia sobre la movilidad de la población – Javier García Fronti & Pablo Matías Herrera (disponible en: https://lnkd.in/dM2ZFQP)
Objetivo
- Analizar las diferentes tecnologías de recopilación de datos territoriales, detallar las ventajas y desventajas específicas y realizar estudios de casos aplicados.
- Analizar el impacto de los datos territoriales recopilados en la toma de decisiones de financiamiento.
I Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de su Proyecto I065 “Gestión Integral del Riesgo Agropecuario”, el Instituto Clima y Agua INTA, y Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP-INTA), junto con el Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (IADCOM – FCE UBA), organizan el “I Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario”, que se realizará de manera virtual el 18 de septiembre de 2020.
Para más información: https://www.linkedin.com/posts/jgarciafronti_riesgo-agropecuario-activity-6665713037070094336-GUWJ
Objetivos
- Analizar, a partir de la oferta realizada en abril de 2020 por el gobierno argentino, el proceso de canje de deuda soberana.
- Analizar los cinco principios propuestos por el Financial Stability Board que sustentan la respuesta coordinada de la comunidad internacional para apoyar la economía real, mantener la estabilidad financiera y minimizar el riesgo de fragmentación del mercado.
Trabajos realizados
Desde que el gobierno argentino presentó la oferta de canje de deuda soberana a los bonistas, el CIMBAGE ha realizado múltiples artículos sobre el tema, los cuales se explicitan a continuación:
Una descripción preliminar del rol del Fondo Monetario Internacional en la negociación de deuda – Nicolás Harari (disponible en: https://lnkd.in/eCqKCqJ)
Negociación de la deuda soberana argentina: Flujo de fondos de las contraofertas recibidas – Ornella Turrini (disponible en: https://lnkd.in/dTQfr5x)
Oferta de canje de bonos soberanos argentinos: Nota preliminar sobre el planteo realizado por Martín Uribe – Ornella Turrini (disponible en: https://lnkd.in/eNJQtWA)
Oferta de canje de bonos soberanos argentinos: Instrumentos discount y par en dólares estadounidenses – Ornella Turrini (disponible en: https://lnkd.in/eaKfcN7)
Un acercamiento a la renegociación de la deuda argentina desde la teoría de la negociación: Un análisis de Argentina como actor – Nicolás Harari (disponible en: https://lnkd.in/eiQ4DdZ)
Oferta de canje de bonos soberanos argentinos: Nota preliminar sobre instrumentos de deuda de corto plazo – Ornella Turrini (disponible en: https://lnkd.in/erUt8Ay)
Cuadernos del CIMBAGE es una revista semestral. Esta publicación incluye trabajos sobre aplicaciones de la lógica y la matemática a temas de gestión y economía. Su objetivo es aumentar la comprensión y difusión de aplicaciones innovadoras a estos temas y promover la colaboración, y el intercambio entre matemáticos, filósofos, epistemólogos, científicos sociales y especialistas en ciencias económicas (actuarios, administradores, contadores y economistas).
Página de la revista: http://www.economicas.uba.ar/institutos_y_centros/cuadernos-cimbage/
DIRECTOR GENERAL
Dr. Javier I. García Fronti
CODIRECTORES
- Dr. Alberto H. Landro
- Dra. M. José Bianco
- Dra. M. José Fernández
CONSEJO EDITORIAL
- Paula Donofrio. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina.
- Mirta L. González. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina.
- María Silvia Moriñigo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina.
- Patricia Inés Mouliá. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina.
- Emmanuel Oliverio. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina.
- Andrea Parma. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires
- Carlos Rubín. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires
SECRETARIA DE REDACCIÓN
Raquel Soto
ISSN 1666-5112 eISSN 1669-1830
- Latindex
- UNIRED – Red de Redes de Información económica y social
- CLASE de la UNAM
- Redalyc
- Clase de la UNAM
- Repositorio Digital UBA
- Dialnet
- Emerging Sources Citation Index
- Biblat
- Redib
- EconBiz
- DOAJ (Directory of Open Access Journals)
Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión
Av. Córdoba 2122, Segundo piso, CABA, Argentina
Horario de atención al público: Lunes a Jueves de 11 a 15hs
Teléfono: +54 11 5285 6627
Correo electrónico: ccimbage@econ.uba.ar
LinkedIn: linkedin.com/in/cimbage-iadcom-facultad-ciencias-económicas-uba-489a44139
Twitter: https://twitter.com/cimbage?s=20