Administración Financiera
Especialización en Administración Financiera
Acreditación CONEAU - Res. N° 1138/11
El objetivo principal de la Especialización es: la formación de profesionales con vistas a su inserción laboral en las diversas secciones del área específica de las finanzas y administración de las organizaciones, tengan éstas o no finalidad de lucro.
Con igual relevancia se procurará su desarrollo y capacitación para la conducción del área financiera y para la evaluación y dirección de procesos de fusiones y adquisiciones de otras organizaciones.
Título: «Especialista en Administración Financiera”.
MODALIDAD DE CURSADA
1 año y un trimestre
3 veces por semana
de 19 a 22/23 hs.
REUNIÓN INFORMATIVA
Martes 18 de febrero – 19 hs.
Inscribite ACÁ
Objetivos
Como objetivos adicionales se fijan la formación de investigadores y de docentes en la temática de la administración financiera de organizaciones y sus vinculaciones con los mercados de dinero y de capitales y con el sistema financiero en su conjunto.
Perfil del graduado
- Capacidad para definir los criterios y utilizar el herramental para administrar el capital trabajo. Se describen a continuación aspectos específicos.
- Habilidad para la administración de la tesorería, procurando un equilibrio adecuado entre disponibilidades e inversiones transitorias.
- Capacidad para analizar y aconsejar los criterios generales para el otorgamiento del crédito, según la tipología de la clientela.
- Igualmente para determinar la política de cobranzas y los procedimientos a aplicar en las cuentas por cobrar.
- Capacidad para determinar los niveles de inventario adecuados para el desenvolvimiento operativo de la organización.
- Habilidades negociadoras para gestionar magnitudes, plazos y costos en el financiamiento de corto plazo, bancario y de proveedores.
- Conocimiento y capacidad de aplicación de las metodologías para la evaluación de proyectos de mediano-largo plazo y capacidad para aplicar las mismas en el desarrollo de las inversiones.
- Conocimiento y capacidad de aplicación de las técnicas de cálculo aplicables al análisis del financiamiento de largo plazo, tanto del capital propio como de terceros.
- Capacidad para analizar y aconsejar sobre las oportunidades de fusiones, adquisiciones o alianzas con otras organizaciones.
- Desarrollo de criterios y habilidades para la conducción de los departamentos y del conjunto del área financiera.
Plan de Estudios
NIVELACIONES
En caso de corresponder:
- Administración Financiera
- Cálculo Financiero
- Matemática y Estadística
- Contabilidad
ASIGNATURAS
1. Métodos Cuantitativos para Administración Financiera
(32 hs.)