Auditoría Forense
Módulo perteneciente a la Maestría en Contabilidad Internacional
1er. Cuatrimestre
32 hs.
8 clases
Lunes de 18 a 22 hs.
Objetivos
Dentro de un catálogo de fraudes contables que se puede representar en cualquier delito de tipo patrimonial la materia pretende central su contenido en:
- las alteraciones del flujo de fondos, la causalidad de los mismos,
- las relaciones de alteraciones de riqueza física entre sujetos o entes relacionados
Siempre bajo el espejo de la existencia de un delito y todo otro supuesto donde un sujeto es pasible de estar incurso en conducta disvaliosa reprimida penalmente.
Plan de Estudios
Asignaturas
- Introducción a la auditoria forense
- Análisis económicos de la corrupción
- Delitos económicos
- La información contable y los delitos de cuello blanco
- Los sujetos del delito
- Los programas de auditoria forense
- Lavados de activos
- Informes forenses
Autoridades
-
Dr. Juan Carlos Viegas
Ver CV
Coordinador Académico
Cuerpo Docente
- Chanuar, Jorge Contador Público
- Camiletti, Humberto Contador Público
¿Cómo Postularse?
Recibí información sobre ARANCELES completando el Formulario al pie “Consultas”
PASOS DEL PROCESO DE ADMISIÓN
- Título universitario de Contador Público.
- De universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj. En el caso de postulantes europeos deben poseer una formación equivalente a master de nivel I.
Complete el Formulario de Admisión (se recomienda el uso del Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox) y adjunte la siguiente Documentación en soporte electrónico:
- Título o Certificado de Título en trámite.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia del DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
- Foto (tipo carnet, 150×150 píxeles máximo, formato “JPG” o “PNG”, fondo liso).
IMPORTANTE: en el caso de graduados que no sean de la FCE-UBA, la EEP deberá corroborar la veracidad del Título, para lo cual el postulante deberá exhibir en nuestras oficinas su Título de Grado original.
- Egresado de Universidad del Exterior: de corresponder, el Título deberá ser traducido al idioma castellano. La traducción se realiza en Argentina, mediante un traductor matriculado y posteriormente se legaliza ante el Colegio de Traductores Públicos (Av. Corrientes 1834 – CABA).
Análisis del Perfil Profesional:
- Análisis de los antecedentes académicos y laborales a cargo de la Autoridad del curso.
El alumno sólo se considerará inscripto una vez que haya cancelado la matrícula respectiva, reservando así su vacante.