Costos y Gestión Empresarial
Especialización en Costos y Gestión Empresarial
Acreditación CONEAU Res. Nº 532/16
Lograr un adecuado entrenamiento en las particularidades del manejo de empresas de todos los sectores de la Economía, especialmente de aquellas relevantes en los ámbitos regional y nacional.
Título:
«Especialista en Costos y Gestión Empresarial”
MODALIDAD DE CURSADA
2 años – cuatrimestral
Martes y viernes de 19 a 22.30 hs.
REUNIÓN INFORMATIVA
Martes 11 de febrero – 19 hs.
Inscribite ACÁ
Objetivos
- Estudiar los elementos de una teoría general de los costos y los factores relevantes de carácter táctico y estratégico vinculados con la gestión empresarial.
- Propender a la formación de expertos en el planeamiento, determinación y control de los costos y otros indicadores de la gestión empresarial en el marco de una gestión estratégica, que simultáneamente cuenten con conocimientos y aptitudes para adoptar decisiones de carácter táctico.
Perfil del graduado
El egresado debe ser capaz de:
- Planificar, determinar y utilizar los costos e información de gestión vinculados con distintas alternativas, para facilitar la elección de opciones racionales en el corto y largo plazo.
- Controlar los costos conforme a diferentes estrategias de competitividad y crecimiento empresarios, de manera particular para hacer posible la adopción de decisiones racionales tanto para el corto cuanto para el largo plazo.
Para ello deberá:
- Adquirir conocimientos específicos.
- Desarrollar habilidades de análisis crítico y aplicaciones de conocimientos.
- Asumir actitudes de trabajo en equipo y de investigación permanente, incluyendo desarrollos interdisciplinarios.
Plan de Estudios
Primera Parte
- Teoría general del costo
- Análisis marginal
- Métodos cuantitativos de gestión
- Visión crítica de las tendencias actuales
- Gestión presupuestaria
- Costos de la función comercial
- Taller de apoyo al Trabajo Final
Segunda Parte
- Gestión de empresas del sector primario
- Gestión de empresas del sector industrial
- Gestión de empresas del sector servicios
- Gestión de administraciones gubernamentales
- Trabajo Final
Total de horas: 400 hs.
Autoridades
-
Dr. Carlos Manuel Giménez
Director -
Dr. Sergio Andrés Ghedin
Subdirector
Comisión Académica
- Dr. Olver Benvenuto
- Dra. Gabriela Gomez
- Dr. Domingo Macrini
- Dr. Miguel Marzullo
- Dr. Jorge Alberto Peralta
Cuerpo Docente
- Aira, Laura R. Mg. en Comercio Internacional
- Albarellos, Aldo F. Lic. en Administración
- Benvenuto, Olver O. Dr. en Cs. Económicas
- Cahwje, Jorge A. Esp. en Costos y Gestión Empresarial
- Campo, Carlos O. Contador Público
- Carson, Julio D. Mg. Univ. en Gestión Empresarial y Cadena de Suministros
- De Jesús, Mauro A. Mg. en Finanzas
- Diez, Gerardo O. Mg. in Business Administration
- Faranda, Francisco R. Esp. en Marketing de Exportación – Posgrado en Management
- Ghedin, Sergio A. Dr. con Esp. en Adm. y Gestión Empresaria
- Giménez, Carlos M. Dr. en Cs. Económicas
- Gómez, Gabriela A. Mg. en Negocios Internacionales
- Helouani, Rubén Lic. en Adm. – Contador Público
- Jarazo Sanjurjo, Antonio Dr. en Cs. Económicas – Orientación Adm.
- Macrini, Domingo Dr. en Cs. Empresariales
- Mangano, Néstor H. Contador Público
- Marzullo, Miguel Mg. en Mercado Financiero y de Capitales
- Miyaji, Ricardo Mg. en Dirección de Empresa
- Palencia, Marcelo A. Mg. en Dirección de empresas
- Peralta, Jorge A. Esp. en Docencia Universitaria Cs. Económicas
- Pirotta, Pablo G. Lic. en Economía
- Ramos Mejía, Mariano E. Contador Público
- Rey, Daniel Mg. en Ingeniería de Software
- Sardi, Jorge C. Contador Público
- Smolje, Alejandro R. Dr. en Ciencias Económicas
- Stutzbach, Federico G. Esp. en Finanzas
- Vicario, Aldo O. Lic. en Adm. – Contador Público
- Warnecke Ariza, Ricardo A. Esp. en Costos para la Gestión Empresarial
¿Cómo Postularse?
Recibí información sobre ARANCELES completando el Formulario al pie «Consultas»
Pasos del Proceso de Admisión
- Título de Grado de universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj. En el caso de postulantes europeos deben poseer una formación equivalente a master de nivel I.
- Título de nivel superior NO universitario de 4 años de duración o con un mínimo de 2600, quienes además deberán completar los prerrequisitos que determinen las autoridades de la Carrera, a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que aspiran.
- Los POSTULANTES DEL EXTERIOR deberán presentar legalizaciones adicionales. Para mayor información, acceda a la GUÍA DEL INGRESANTE que cuenta con información práctica para ingresantes del exterior. Consultas: pos.internacionales@posgrado.economicas.uba.ar
Complete el Formulario de Admisión (se recomienda el uso del Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox) y adjunte la siguiente Documentación en soporte electrónico:
- Título o Certificado de Título en trámite.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia del DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
- Foto (tipo carnet, 150×150 píxeles máximo, formato “JPG” o “PNG”, fondo liso).
- Certificado Analítico de las calificaciones obtenidas en la carrera de grado.
- Los graduados del exterior deberán adjuntar adicionalmente un Certificado expedido por la Universidad de graduación, que especifique cantidad de años y horas de duración de la carrera.
IMPORTANTE: en el caso de graduados que no sean de la UBA, la EEP deberá corroborar la veracidad del Título, para lo cual el postulante – según la Universidad de procedencia- deberá exhibir en nuestras oficinas la siguiente documentación:
- Egresado de otra Universidad argentina (pública o privada): copia legalizada del Título de Grado ante la Dirección de Títulos y Planes de la UBA (Uriburu 950 – Subsuelo, previa solicitud de turno www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar
- Egresado de Universidad del Exterior: copia del Título de Grado, apostillada o legalizada por el Consulado y traducido al idioma español en caso de ser necesario (mediante un traductor matriculado). Además, deberá estar legalizado ante la Dirección de Títulos y Planes de la UBA (Uriburu 950 – Subsuelo, previa solicitud de turno www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar
Para mayor información, visite nuestra sección POSTULANTES DEL EXTERIOR o consulte vía mail: pos.internacionales@posgrado.economicas.uba.ar
Análisis del Perfil del postulante: análisis de los antecedentes académicos y laborales por parte de las autoridades del de la Carrera.
El alumno sólo se considerará inscripto una vez que haya cancelado la matrícula respectiva, reservando así su vacante.
BENEFICIOS POR INSCRIPCIÓN TEMPRANA – APLICA AL PRIMER PAGO DE LA MATRÍCULA
50% de descuento abonando la matrícula hasta el 13/12/19
30% de descuento abonando la matrícula hasta el 21/2/20
En el caso de postulantes que se encuentren residiendo en el exterior, podrán reservar su vacante cancelando la totalidad de la matrícula respectiva o bien, abonando 200.- USD como pago a cuenta.