Diseño de Escenarios y Estrategias
para la Ciberdefensa y Ciberseguridad de las Organizaciones
El curso está destinado a profesionales universitarios con títulos correspondientes a carreras de cuatro o más años de duración. Oficiales de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad con estudios de tercer nivel de cuatro o más años de duración.
MODALIDAD DE CURSADA
2do. Cuatrimestre
8 clases (32 hs.)
Viernes de 17.30 a 21.30 hs.
LUGAR: Libertad 1235
Escuela Nacional de Inteligencia
INICIO: 23 de agosto
Objetivos
- Reconocer la evolución de los paradigmas, conflictos y riesgos surgidos a partir de la disrupción tecnológica y la evolución de las tecnologías de la información, en la vida de las personas y organizaciones.
- Explorar y aplicar los principios del pensamiento estratégico, su teoría y práctica, en el diagnóstico de riesgos inherentes al dominio cibernético.
- Diseñar escenarios y estrategias para la defensa y seguridad del ciberespacio, en contextos competitivos (hipótesis de conflicto cibernéticos), cooperativos (capacidades y competencias cibernéticas), socio cognitivos y sistémicos (matriz racional y emocional), y asimétricos en entornos VICA. (organizaciones ágiles)
- Implementar estrategias de ciberdefensa y ciberseguridad a partir del diseño de escenarios, culturas, estructuras y procedimientos organizacionales que contemplen la priorización de metas, su control y rendición de cuentas.
- Interpretar regulaciones, normativas y estándares referidas a la prevención y defensa y seguridad del ciberespacio, con sentido ético y sensibilidad moral.
Plan de Estudios
ASIGNATURAS
1. De la metafísica a la cibernética
2. Diagnóstico, Teoría y Práctica de la estrategia
3. Planeamiento de escenarios y estrategias
4. Ejecución y Gestión Estratégica
5. Normas y Dilemas Éticos
Autoridades
-
Dr. Ing. Roberto Uzal
Ver CV
Cuerpo Docente
- Petracini Cerdeiro, Viviana E. Abogada UNLZ
- Tato, Nicolás S. Abogado UBA
- Urchipía, Gabriel MBA en EE UU – Lic. en Sistemas Navales – Lic. en Investigación Operativa
¿Cómo Postularse?
Recibí información sobre ARANCELES completando el Formulario al pie “Consultas”
PASOS DEL PROCESO DE ADMISIÓN
- Título de Grado de universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj.
- Ocupación laboral afín.
Complete el Formulario de Admisión (se recomienda el uso del Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox) y adjunte la siguiente Documentación en soporte electrónico:
- Título o Certificado de Título en trámite
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia del DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
- Foto (tipo carnet, 150×150 píxeles máximo, formato “JPG” o “PNG”, fondo liso).
- Análisis del Perfil Profesional: análisis de antecedentes académicos y laborales.
El alumno sólo se considerará inscripto una vez que haya cancelado la matrícula respectiva, reservando así su vacante.
En el caso de postulantes que se encuentren residiendo en el exterior, podrán reservar su vacante cancelando la totalidad de la matrícula respectiva o bien, abonando 200.- USD como pago a cuenta.