Economía y Finanzas digitales
Curso de Posgrado en Economía y Finanzas en la era digital
Blockchain - Ciberseguridad - Crowdfounding - Modelos de Negocios
Las nuevas tecnologías – desde los computadores y los smartphones, internet, la nube y el blockchain – tienen un relevante protagonismo en nuestros entornos inmediatos. En el hogar y en el trabajo, las personas y las organizaciones aprovechan los avances tecnológicos en pos de alcanzar la optimización del valor económico y social.
Apoyan
MODALIDAD DE CURSADA
2do. Cuatrimestre
12 clases (48 hs.)
Viernes de 17 a 21 hs.
Objetivos
- Dotar a los participantes de los conocimientos claves para identificar las tendencias en el sector Financiero tradicional y FINTECH, su estructura, áreas de oportunidad, sus actores estratégicos y regulación local para estar a la vanguardia de los avances en el sector.
- Brindar los conceptos, innovaciones, tendencias y casos de éxito – fracaso, referidos a las operaciones económicas que se desarrollan en el ámbito de la Economía Digital, generando así un flujo de conocimiento de alto impacto.
- Reconocer la incidencia que la nueva economía tendrá en la vida de las personas, las actividades económicas y las funciones de los gobiernos, identificando los riesgos que conlleva no estar preparados para su llegada.
- Introducir a los participantes en las discusiones actuales sobre la necesidad o no de adaptar el marco institucional y regulatorio frente a las posiciones de los operadores tradicionales.
Plan de Estudios
ASIGNATURAS
- Marco Teórico
- Nueva Economía y Modelos de Negocios
- Tecnología Aplicada a la Economía Digital
- Servicios Financieros
- Marco Regulatorio
Cuerpo Docente
- Albornoz, César Dr. (UBA) – Lic. en Administración
- Amaya, Carlos Esp. en Dirección de Seguridad en Empresas – Ing. en Electrónica
- Briano, César Lic. en Sistemas de la Información
- Carballo, Ignacio Mg. en Inclusión Financiera y Microfinanzas – Lic. en Economía (UBA)
- Chinkes, Ernesto Lic. en Sistemas de la Información
- De Jesús, Mauro Mg. en Finanzas
- Figueroa, Gabriela Mg. en Gestión Económica y Financiera de Riesgos
- García Fronti, Javier Dr. (UBA) – Mg. en Financial Mathematics
- Herrera, Pablo Dr. (UBA)
- Masci, Martín Dr. (UBA)
- Negri, Carlos Esp. en Derecho Penal Económico
- Olivo, Sergio Ph.D. – Dr. en Finanzas – Esp. en Finanzas
- Piorun, Daniel Mg. en Gestión Estratégica de Sistemas y Tecnologías de la Información – UBA
- Tapia, Gustavo Dr. (UBA) – MBA – MEG
- Varennes, Flavio Abogado – UBA
¿Cómo Postularse?
Recibí información sobre ARANCELES completando el Formulario al pie “Consultas”
PASOS DEL PROCESO DE ADMISIÓN
- Título de Grado de universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj.
Complete el Formulario de Admisión (se recomienda el uso del Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox) y adjunte la siguiente Documentación en soporte electrónico:
- Título o Certificado de Título en trámite.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia del DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
- Foto (tipo carnet, 150×150 píxeles máximo, formato “JPG” o “PNG”, fondo liso).
- Análisis del Perfil Profesional: análisis de antecedentes académicos y laborales.
El alumno sólo se considerará inscripto una vez que haya cancelado la matrícula respectiva, reservando así su vacante.
En el caso de postulantes que se encuentren residiendo en el exterior, podrán reservar su vacante cancelando la totalidad de la matrícula respectiva o bien, abonando 200.- USD como pago a cuenta.