Finanzas
Maestría en Finanzas
Acreditación CONEAU en sesión N°447/16
La maestría favorecerá el desarrollo de profesionales con espíritu crítico e independencia de criterio, buscando que los mismos se destaquen en su actuar profesional por su capacidad para asumir desafíos y dar respuestas originales a los constantes retos que presenta la práctica profesional.
Título: “Magister de la Universidad de Buenos Aires en Finanzas»
ORIENTACIONES:
- Finanzas Corporativas
- Organizaciones Financieras
- Mercado de Capitales
- Administración Financiera del Sector Público
MODALIDAD DE CURSADA
2 años – Trimestral
Lunes, miércoles y jueves 19 a 23 hs.
y 3 Talleres de Metodología
(en diferentes días y/o contraturno)
REUNIÓN INFORMATIVA
Jueves 13 de febrero – 19 hs.
Inscribite ACÁ
Objetivos
Formar directivos, asesores y funcionarios públicos que se distingan por su visión integral de la realidad económica y financiera, con fuerte orientación a la creación de valor público y privado, sobre la base de sólidos principios éticos y el compromiso con un desarrollo globalmente sustentable.
Perfil del graduado
Los egresados de la maestría contarán con una sólida formación financiera. Serán capaces de tener una visión integral de la complejidad práctica en su área de orientación.
Plan de Estudios
Primer Año Primer Trimestre
- Nivelación en Contabilidad (en caso de corresponder)
- Cálculo Financiero (en caso de corresponder)
- Entorno macroeconómico y elaboración de escenarios (32 hs.)
- Análisis cuantitativo para las decisiones financieras (32 hs.)
- Contabilidad y diagnóstico financiero para la toma de decisiones (32 hs.)
Tercer Trimestre
- Entorno microeconómico y estrategia competitiva (32 hs.)
- Instrumentos de renta variable (32 hs.)
- Finanzas públicas y regulación de mercados (32 hs.)
Segundo Trimestre
- Instrumentos de renta fija (32 hs.)
- Derivados financieros (32 hs.)
- Estructura y costo de capital (32 hs.)
Segundo Año Orientaciones
Orientación Finanzas Corporativas
- Gestión de tesorería e inversiones
- Evaluación proyectos de inversión
- Gestión integral de los riesgos del negocio
- Gobierno corporativo y control de gestión
- Entorno legal e impositivo
- Sustentabilidad y RSE
- Fusiones, adquisiciones y alianzas estratégicas
- Dirección financiera de empresas en mercados emergentes
Orientación Organizaciones Financieras
- Gobierno corporativo, control de gestión y comités de Auditoría
- Marketing de productos financieros
- Regulación bancaria y estándares internacionales
- Proceso de crédito, scoring y política crediticia
- Dirección de instituciones bancarias
- Gestión integral de los riesgos en inversiones financieras
- Ética y estándares profesionales de conducta
- Mercados internacionales y crisis financieras
Orientación Mercado de Capitales
- Administración de carteras
- Econometría
- Regulación en mercado de capitales
- Inversiones alternativas e ingeniería financiera
- Tópicos en mercados de capitales
- Gestión integral de los riesgos en inversiones financieras
- Ética y estándares profesionales de conducta
- Mercados internacionales y crisis financieras
Orientación Administración Financiera Sector Público
- Macrosistema
- Administración Pública
- Sistema de Presupuesto
- Sistema de Contabilidad Gubernamental
- Sistema de Tesorería
- Sistema de Crédito Público
- Sistema de Inversión Pública
- Sistema de contrataciones
- Sistema de Administración de Bienes
- Sistema de Administración de Personal
Actividades para la Elaboración del Trabajo Final
- Metodología de la investigación (32 hs.)
- Taller de elaboración del Trabajo Final (128 hs. – Redacción y Producción Académica y Taller de elaboración del Trabajo FinaI I y II)
Autoridades
-
Dr. (UBA) César H. Albornoz
Ver CV
Director
Comisión de Maestría
- Dra. (UBA) Casparri, María Teresa
- Dr. (UBA) García Fronti, Javier
- CP – LA Cristofani, Enrique
AUTORIDADES ACADÉMICAS
Orientación Finanzas Corporativas
Subdirector: Lic. Fernández, Heriberto H.
Coordinador Académico: Dr. (UBA) Tapia, Gustavo N.
Orientación Organizaciones Financieras
Subdirectora: Dra. (UBA) Nuñez, Graciela A.
Coordinador Académico: CP-Lic. De la Vega, Juan Carlos
Orientación Mercado de Capitales
Subdirector: Esp. Cosentino, Adrián E.
Coordinador Académico: Lic. Dall´o, Fabián
Orientación Administración Financiera Sector Público
Coordinadora Académica: Mg. Rolandi, Cristina A.
Cuerpo Docente
- Acevedo, Mariela Dra. (UBA) – Maestría Inv. Cs. Soc.
- Aire, Carlos Lic. en Administración de Empresas
- Alonso Bafico, Hernán Dr (UNLP) – MBA – LA
- Amado, Jorge Mg. en Administración y Políticas Públicas
- Barbeito, Marina Mg. en Economía de Gobierno
- Bastante, Marcelo Contador Público
- Bello, Fabián Mg. en Administración de Empresas
- Bergé, Fernando Chartered Financial Analyst
- Biondo, Héctor Contador Público
- Carreras Mayer, Pablo Lic. en Economía
- Cermelo, Carlos Dr. en Cs. Económicas
- Coatz, Diego Lic. en Economía
- Corbellani, Juan Pablo Contador Público
- Cosentino, Adrián Esp. en Diseño y Evaluación de Proyectos de Inversión
- Crisci, Ángel Alberto Contador Público
- Dall´o, Fabián Lic. en Administración
- De Achával Muñoz, Fabián Dr. en Economía
- De Jesús, Mauro Mg. en Finanzas
- De la Vega, Juan Carlos Lic. en Adm. – Contador Público
- De Simoni, María Eugenia Dra. (UBA)
- Diakovsky, Oscar Contador Público
- Diez, Gerardo MBA (U. Austral) – CP
- Domper, Jorge Lic. en Economía
- Escolar, Marcela Mg. en Dirección de Empresas
- Fassio, Adriana Dra. (UBA) – Mg. en Gerontología Social y Edición Iberoamericana
- Feldman, Gregorio Lic. en Administración
- Galansino, Fernando Contador Público
- García Fronti, Javier Dr. (UBA) – Mg. en Financial Mathematics
- Gatto, Jorge Lic. en Economía Política
- González, Daniel Dr. en Dirección de Empresas
- González, Néstor J. Esp. en Administración Financiera
- González, Rocío Esp. en Responsabilidad Social Empresarial
- Guiñazú, Juan Abogado
- Harbín, Abelardo Esp. en Gestión y Control de Políticas Públicas
- Inza, Fernanda Esp. en Tributación
- Isasa, Matías Abogado
- Isi, Juan Carlos Contador Público
- Kosacoff, Bernardo Lic. en Economía
- Kralj Federico Dr. (UBA) – CP
- Laski, Julian Ph. D. – Doctorado en Business Administration
- Lecuona, Gonzalo Mg. en Administración de Negocios
- León, Mariano Esp. en Adm. Financiera del Sector Público
- Makón, Marcos Contador Público
- Malumian, Nicolás Dr. en Derecho
- Marcos, Damián Esp. en Administración Financiera
- Marsimián, Miguel Ángel Esp. en Finanzas
- Martínez, Rosana Esp. en Demografía Social
- Maurer, Carolina Mg. en Finanzas
- Maydana, Mario Mg. en Economía Pública
- Metelli, María Alejandra Actuaria
- Montanini, Gustavo Contador Público
- Montes, María Verónica Esp. en Contrataciones Públicas
- Negri Robach, Mariana Mg. en Dirección de Negocios
- Nuñez, Graciela Esp. en Docencia Superior
- Olivo, Sergio Dr. (CEMA) – Esp. en Finanzas
- Perassi, Lucio Estadístico
- Pereira, Mariano Lic. en Economía
- Permuy, Juan José Esp. en Administración Pública
- Perossa, Mario Mg. en Finanzas
- Plessen, Germán Lic. en Economía
- Portaluppi, Gustavo Contador Público
- Portnoy, Silvia Dra. (UBA) – Lic. en Economía (UBA)
- Rondidone, Gonzalo Master GREyF – LE
- Saa, Daniel Master of Business Administration
- Saravia, Federico Mg. en Administración de Negocios con Orientación en Finanzas
- Sarto Daniel CP – Actuario
- Tapia, Gustavo Dr. (UBA) – MBA – MEG
- Thomasz, Esteban Dr. (UBA)
¿Cómo Postularse?
Recibí información sobre ARANCELES completando el Formulario al pie «Consultas»
Pasos del Proceso de Admisión
- Título de Grado de universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj. En el caso de postulantes europeos deben poseer una formación equivalente a master de nivel I.
Complete el Formulario de Admisión (se recomienda el uso del Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox) y adjunte la siguiente Documentación en soporte electrónico:
- Título o Certificado de Título en trámite.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia del DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
- Foto (tipo carnet, 150×150 píxeles máximo, formato “JPG” o “PNG”, fondo liso).
- Certificado Analítico de las calificaciones obtenidas en la carrera de grado.
- Los graduados del exterior deberán adjuntar adicionalmente un Certificado expedido por la Universidad de graduación, que especifique cantidad de años y horas de duración de la carrera.
IMPORTANTE: en el caso de graduados que no sean de la UBA, la EEP deberá corroborar la veracidad del Título, para lo cual el postulante – según la Universidad de procedencia- deberá exhibir en nuestras oficinas la siguiente documentación:
- Egresado de otra Universidad argentina (pública o privada): copia legalizada del Título de Grado ante la Dirección de Títulos y Planes de la UBA (Uriburu 950 – Subsuelo, previa solicitud de turno www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar
- Egresado de Universidad del Exterior: copia del Título de Grado, apostillada o legalizada por el Consulado y traducido al idioma español en caso de ser necesario (mediante un traductor matriculado). Además, deberá estar legalizado ante la Dirección de Títulos y Planes de la UBA (Uriburu 950 – Subsuelo, previa solicitud de turno www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar Para mayor información, visite nuestra sección POSTULANTES DEL EXTERIOR o consulte vía mail: pos.internacionales@posgrado.economicas.uba.ar
- Análisis del Perfil Profesional: análisis de antecedentes académicos y laborales. Asignaturas de nivelación en caso de corresponder.
El alumno sólo se considerará inscripto una vez que haya cancelado la matrícula respectiva, reservando así su vacante.
BENEFICIO POR INSCRIPCIÓN TEMPRANA – APLICA AL PRIMER PAGO DE LA MATRÍCULA
30% de descuento abonando la matrícula hasta el 21/2/20
En el caso de postulantes que se encuentren residiendo en el exterior, podrán reservar su vacante cancelando la totalidad de la matrícula respectiva o bien, abonando 200.- USD como pago a cuenta.