Marketing Digital y Negocios por Internet
Maestría en Gestión Estratégica de Marketing Digital y Negocios por Internet
Acreditación CONEAU en sesión Nº434/15
La Maestría en Gestión Estratégica de Marketing Digital y Negocios por Internet se enfoca en formar profesionales altamente capacitados para competir exitosamente en este nuevo ecosistema de los negocios. Tiene como propósito poseer las competencias para actuar en ambientes complejos y diversos, en la planificación, organización, gestión y control en organizaciones y desarrollar e implementar soluciones innovadoras y cambios apropiados a los problemas de dirección, renovación y desarrollo de las estrategias y tecnologías vinculadas con las herramientas de marketing y los ambientes de negocios.
Título:
– «Magister de la Universidad de Buenos Aires en Gestión Estratégica de Marketing Digital y Negocios por Internet”.
MODALIDAD DE CURSADA
2 años – trimestral
3 veces por semana
REUNIÓN INFORMATIVA
Miércoles 19 de febrero – 19 hs.
Inscribite ACÁ
Objetivos
- Formar líderes capaces de abordar proyectos digitales de marketing y negocios en organizaciones altamente competitivas.
- Obtener una formación teórica y práctica actualizada y con proyección de futuro que permita descubrir oportunidades profesionales enriquecedoras en las responsabilidades de management vinculadas con la Especialización.
- Adquirir habilidades para desarrollar y gestionar emprendimientos propios exitosos en el área del marketing digital y los negocios por Internet.
Perfil del graduado
- Desempeñar funciones de dirección, control, evaluación y asesoramiento sobre estrategias de marketing digital y modelos de negocios por y para Internet en organizaciones complejas y competitivas.
- Analizar problemas complejos en la relación de las tecnologías y comunicaciones de marketing, con factores humanos, comportamientos colectivos y fenómenos culturales, con una perspectiva transdisciplinaria.
- Diseñar nuevos modelos de negocio y experiencias transaccionales para y por internet.
- Entender y aplicar los estándares de industria preeminentes y las normas técnicas que regulan los modelos de negocio para y por internet, así como su marco fiscal y jurídico, la preservación de datos personales y la privacidad de los usuarios.
Plan de Estudios
1. Economía Digital
2. Comercio Electrónico
3. La Comunicación de las Organizaciones en la Era Digital
4. Comportamiento del Consumidor
5. Estrategias Digitales de Marketing I
6. Estrategias Digitales de Marketing II
7. Comunicación y Publicidad Interactiva
8. Plan de Marketing Digital
9. Gestión de la Experiencia del Usuario en Medios Electrónicos
10. Redes Sociales y Comunidades Virtuales
11. Infraestructuras y Plataformas para Comercio Electrónico y Negocios por Internet
12. Implementación y Gestión de las Nuevas Tecnologías
13. Logística y Medios de Pagos en los Negocios por Internet
14. Gestión de Canales Online y No Presenciales
15. Innovación y Emprendedorismo
16. Aspectos Legales y Regulatorios
17. Gestión Estratégica de la Empresa Digital
18. Tendencias en Marketing Digital
19. Tendencias tecnológicas
20. Técnicas y herramientas de gestión organizacional
21. Laboratorio de ideación de nuevos productos y servicios
22. Taller de desarrollo de habilidades gerenciales
23. Taller de métodos analíticos
24. Taller de Trabajo final
Total: 704 hs. (de marzo a diciembre durante dos años).
Comisión de Maestría
Dr. Roberto Igarza – Dr. Raúl Saroka
Comité Asesor
Lic. Peydró, Fernando CEO Clienting Group
Mg. Jebsen, Patricia Presidente Honoraria CACE Gerente de Omnicanalidad de Supermercados Arg. CENCOSUD
Ing. Denari, Eugenia Directora de Marketing de Google
Ing. Englebienne, Guibert CTO Globant
Mg. Grinbaum, Sergio CEO Think Thanks
Cuerpo Docente
- Lic. Amarante, Lorena Presidenta y Co-fundadora OM Latam Talentos Digitales
- Lic. Auza, Gonzalo J. Agente de la Propiedad Industrial. Negocios Digitales
- Mg. Besteiro, Jimena L. Manager AdSense – Online Partnerships Group Google
- Dr. Calvo, Alberto Gerente General Grupo Netshoes
- Lic. Cerasale, Norberto A. eCommerce Logistics Specialist Andreani Grupo Logístico
- Mg. Colombo, Flavio Responsable de Inteligencia de Mercado para Argentina, Paraguay y Uruguay Claro
- Mg. Díaz, Andrea E. Directora de Operaciones Think Thanks
- Ing. Galindez Marcelo Regional Product Senior Manager Mercado Libre
- Dr. Greco Carlos Presidente Management Cultural
- Mg. Grinbaum, Sergio D. CEO Think Thanks
- Dr. Igarza, Roberto M. Experto en Comunicación y Medios
- Mg. Koblinc, Gustavo D. Omnichannel Development Director emBlue Marketing Cloud
- Mg. Lerner, Alan Director de Management Consulting – Advisory KPMG
- Mg. Magariños, Paula B. Directora Soto Magariños Consultora
- Mg. Mazza, Néstor H. Managing Director Sustentum
- Lic. Mikowski, Ariel Omni ecommerce Manager Fizzmod SRL
- Lic. Peydró, Fernando M. CEO Clienting Group
- Mg. Prado, Martin C. Chief Security Officer Xapo
- Mg. Pueyrredon, Marcos Global VP Hispanic Markets VTEX y Presidente eCommerce Institute
- Mg. Ramondt, Mark P. Esp. en emprendimientos digitales
- Mg. Ruggero, Santiago Socio Gerente Multimétodos
- Mg. Stering, Horacio L. Esp. en Estrategias de Negocios
- Dra. Szlak, Gabriela Socia Fundadora de Lerman & Szlak
- Mg. Titiosky, Rolando Especialista en Telecomunicaciones
- Mg. Valenzuela, Nicolás J. Founder & CEO Andabi
¿Cómo Postularse?
Recibí información sobre ARANCELES completando el Formulario al pie «Consultas»
Pasos del Proceso de Admisión
- Título de Grado de universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj. En el caso de postulantes europeos deben poseer una formación equivalente a master de nivel I.
- Título de Nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo y además completar los prerrequisitos que determine compatible con las exigencias del posgrado al que aspira.
- Antecedentes académicos y/o profesionales vinculados con esta disciplina.
- Conocimiento de idioma inglés suficiente para la lectura y comprensión de textos.
- Aprobar la entrevista de Admisión, cuando la misma sea solicitada por las Autoridades de la Carrera.
Complete el Formulario de Admisión (se recomienda el uso del Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox) y adjunte la siguiente Documentación en soporte electrónico:
- Título o Certificado de Título en trámite.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia del DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
- Foto (tipo carnet, 150×150 píxeles máximo, formato “JPG” o “PNG”, fondo liso).
- Los graduados del exterior deberán ajuntar adicionalmente un Certificado expedido por la Universidad de graduación, que especifique cantidad de años y horas de duración de la carrera.
IMPORTANTE: en el caso de graduados que no sean de la UBA, la EEP deberá corroborar la veracidad del Título, para lo cual el postulante – según la Universidad de procedencia- deberá exhibir en nuestras oficinas la siguiente documentación:
- Egresado de otra Universidad argentina (pública o privada): copia legalizada del Título de Grado ante la Dirección de Títulos y Planes de la UBA (Uriburu 950 – Subsuelo, previa solicitud de turno www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar
- Egresado de Universidad del Exterior: copia del Título de Grado, apostillada o legalizada por el Consulado y traducido al idioma español en caso de ser necesario (mediante un traductor matriculado). Además, deberá estar legalizado ante la Dirección de Títulos y Planes de la UBA (Uriburu 950 – Subsuelo, previa solicitud de turno www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar
Para mayor información, visite nuestra sección POSTULANTES DEL EXTERIOR o consulte vía mail: pos.internacionales@posgrado.economicas.uba.ar
- Entrevista de Admisión: Análisis de los antecedentes académicos y laborales por parte de las autoridades de la Carrera (en el caso de postulantes extranjeros podrá ser vía Skype).
El alumno sólo se considerará inscripto una vez que haya cancelado la matrícula respectiva, reservando así su vacante.
En el caso de postulantes que se encuentren residiendo en el exterior, podrán reservar su vacante cancelando la totalidad de la matrícula respectiva o bien, abonando 200.- USD como pago a cuenta.
BENEFICIO POR INSCRIPCIÓN TEMPRANA – APLICA AL PRIMER PAGO DE LA MATRÍCULA
30% de descuento abonando la matrícula hasta el 21/2/20
BENEFICIO EXCLUSIVO – SOCIOS AAM y CACE
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MARKETING y CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO ELECTRÓNICO
. 20 % de descuento en las cuotas