Dirección Estratégica de Marketing
Especialización en Dirección Estratégica de Marketing
Acreditación CONEAU - Res. N° 1150/15
La finalidad principal de la carrera de posgrado de Especialización en Dirección Estratégica de Marketing, es la formación de profesionales con el más completo y avanzado nivel académico, con una visión sistémica y ejercitación práctica, ética, humanística y global, para la organización, planificación, conducción, gestión y auditoría de procesos de marketing, destinados a la creación de valor económico y social.
Título: «Especialista en Dirección Estratégica de Marketing”
MODALIDAD DE CURSADA
2 años (cuatrimestral)
2 veces por semana de 19 a 22 hs.
REUNIÓN INFORMATIVA
Jueves 20 de febrero – 19 hs.
Inscribite ACÁ
Objetivos
- Participación activa de los cursantes.
- Trabajo en equipo.
- Énfasis en el planteamiento y la resolución de problemas.
- Uso intensivo de tecnologías informáticas y de comunicación.
- Elaboración de ensayos, trabajos monográficos y otros medios que desarrollen la capacidad analítica y de argumentación.
- Participación en talleres, workshops, conferencias y seminarios.
- Utilización de simulaciones y juegos para desarrollar al alumno en situaciones reales del mundo empresario.
- Se procurará la utilización intensiva de redes informáticas como medio de trabajo y comunicación. La disponibilidad de acceso a este medio será un requisito para cursar la especialización.
Perfil del graduado
- Formulación de una visión empresaria e institucional compatible con las variables del entorno.
- Diseñar planes de marketing para resultados exitosos encolumnados con los objetivos del negocio.
- Organizar y utilizar procesos de inteligencia comercial para decisiones de negocios y actividades de comercialización.
- Interpretar y aplicar en la gestión comercial resultados de investigaciones cuanti-cualitativas y semiológicas de marketing.
- Dominar procesos de innovación y creatividad para la generación de ventajas competitivas rentables.
Plan de Estudios
Ciclo de Nivelación
Cada asignatura de este ciclo (16 hs. c/u), será aprobada con exámenes o trabajo que determine el profesor responsable:
· Métodos Cuantitativos de Utilización en Marketing y Negocios
· Contabilidad, Costos y Finanzas para Decisiones de Marketing y Negocios
· Principios de Marketing
Ciclo de Formación Profesional
- Investigación de Mercado
- Comportamiento del consumidor
- Gestión de Productos
- Marketing Estratégico
- Marketing Digital, Social y de Móviles
- Decisiones en las comunicaciones de Marketing
- Analítica Digital
- Integración, planeamiento y gestión de medios y campañas
- Análisis Contable y Financiero para la toma de decisiones en marketing
- Gestión de Marketing
- Gestión de Precios
- Gestión de Canales de Distribución
- Taller de elaboración de Trabajo Final
- Análisis Competitivo
- Ética, Responsabilidad Social y Aspectos Legales del Marketing
- Estrategias y Técnicas de Negociación
- Seminario de Integración: Simulación en Marketing y Negocios
Ciclo de Especialización
Consiste en 3 seminarios a elegir, entre las siguientes opciones, cada una de ellas con una carga horaria de 16 horas de talleres más trabajos y casos.
- Marketing de Productos de Consumo Masivo
- Marketing de Productos Industriales (B to B)
- Marketing de Servicios
- E-Business y E-Commerce
- Trade & Retail Marketing
- Investigación de Mercado Online
- Community Manager
- Branding
- Práctica Profesional
- Neuromarketing
A estos ciclos deberá agregarse el Trabajo Final de Carrera, a realizar dentro de un período no superior a los 6 meses ulteriores al dictado regular de cursos y seminarios obligatorios y optativos, mas un Ciclo de Workshops y conferencias de 16 horas.
Comisión Académica
- Mg. Gustavo Koblinc
- Lic. Fernando Moiguer
- Mg. Nicolás Valenzuela
Cuerpo Docente
- Albarellos, Aldo Lic. en Administración – FCE UBA
- Amarante, Lorena Posgrado en E-Business Management Universidad Georgetown y USAL
- Amodei, José Ignacio Ing. Industrial – UBA
- Cerasale, Norberto Lic. en Comercialización – Instituto Universitario Esc. Argentina de Negocios
- Cristal, Marcos Master of Social Work – Adelphi University – New York E.E.U.U
- Domínguez, Ignacio Ing. Industrial – UBA
- Fernández Madero, Mariano Lic. en Administración de Empresas
- Freire, Mario Founder & Senior Consultant en Marketing IQ
- Igarza, Roberto Dr. en Comunicación Social – Universidad Austral
- López Moar, Diego MBA – Universidad de Barcelona – España
- Magariños, Paula Socióloga – UBA
- Malfitano Cayuela, Oscar Lic. en Administración FCE-UBA
- Manzuoli, Juan Pablo MBA – UCA
- Martínez Romano, Gerardo Lic. en Sociología – UBA
- Moiguer, Fernando Lic. en Economía – UBA
- Nuñez, Catalino Dr. en Cs. Económicas – UBA
- Pantaleo, Alejandro MBA – Universidad del Salvador
- Peña, Gonzalo Mg. en Investigación – Universidad de Gral. San Martín | Marketing Consulting
- Pérez Rodríguez, Miguel Esp. en Finanzas – Universidad Torcuato Di Tella
- Pezza, Martín Lic. en Cs. de Comunicación – UBA
- Ravelli, María del Carmen Lic. en Administración – UBA
- Rodriguez André, Ramiro LA FCE-UBA
- Sala, Ernesto Mg. en Dirección de Empresas – USAL
- Sebriano, Eduardo Ing. Químico – UBA
- Serrano, Andrea Lic. en Administración – UADE
- Sirlin, Pablo Daniel Dr. en Economía – UBA
- Sirkis, Gabriela Dra. en Dirección de Empresas – UCEMA
- Szlak, Gabriela Posgrado en eBusiness Management – Universidad del Salvador y Georgetown University – Abogado
- Valenzuela, Nicolás Mg. en Administración- UCA
- Vigetti, Omar Mg. en Desarrollo Organizacional – Universidad Diego Portales
¿Cómo Postularse?
Recibí información sobre ARANCELES completando el Formulario al pie «Consultas»
Pasos del Proceso de Admisión
- Título de Grado de universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj. En el caso de postulantes europeos deben poseer una formación equivalente a master de nivel I.
- Dominio básico del idioma inglés y computación.
Complete el Formulario de Admisión (se recomienda el uso del Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox) y adjunte la siguiente Documentación en soporte electrónico:
- Título o Certificado de Título en trámite.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia del DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
- Foto (tipo carnet, 150×150 píxeles máximo, formato “JPG” o “PNG”, fondo liso).
- Certificado Analítico de las calificaciones obtenidas en la carrera de grado.
- Los graduados del exterior deberán adjuntar adicionalmente un Certificado expedido por la Universidad de graduación, que especifique cantidad de años y horas de duración de la carrera.
IMPORTANTE: en el caso de graduados que no sean de la UBA, la EEP deberá corroborar la veracidad del Título, para lo cual el postulante – según la Universidad de procedencia- deberá exhibir en nuestras oficinas la siguiente documentación:
- Egresado de otra Universidad argentina (pública o privada): copia legalizada del Título de Grado ante la Dirección de Títulos y Planes de la UBA (Uriburu 950 – Subsuelo, previa solicitud de turno www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar
- Egresado de Universidad del Exterior: copia del Título de Grado, apostillada o legalizada por el Consulado y traducido al idioma español en caso de ser necesario (mediante un traductor matriculado). Además, deberá estar legalizado ante la Dirección de Títulos y Planes de la UBA (Uriburu 950 – Subsuelo, previa solicitud de turno www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar
Para mayor información, visite nuestra sección POSTULANTES DEL EXTERIOR o consulte vía mail: pos.internacionales@posgrado.economicas.uba.ar
Análisis del Perfil Profesional:
– Análisis de los antecedentes académicos y laborales por parte de las autoridades de la Carrera.
– Entrevista de Admisión, cuando la misma sea solicitada por las Autoridades de la Carrera.
El alumno sólo se considerará inscripto una vez que haya cancelado la matrícula respectiva, reservando así su vacante.
BENEFICIO POR INSCRIPCIÓN TEMPRANA – APLICA AL PRIMER PAGO DE LA MATRÍCULA
30% de descuento abonando la matrícula hasta el 21/2/20
En el caso de postulantes que se encuentren residiendo en el exterior, podrán reservar su vacante cancelando la totalidad de la matrícula respectiva o bien, abonando 200.- USD como pago a cuenta.
BENEFICIO EXCLUSIVO – Socios Asociación Argentina de Marketing
20 % de descuento en las cuotas