Planeamiento y Administración Estratégica
Estrategias para competir en mercados globales
120 horas, distribuidas en 4 módulos y talleres (Workshops).
1er. Cuatrimestre
Viernes de 19 a 22 hs.
Sábado de 8 a 12 hs.
Objetivos
En cada módulo se presentarán metodologías, conceptos y herramientas que constituirán la base para poder realizar prácticas con casos y ejercicios, en los que se utilizarán videos conceptuales y de presentación de casos de estudio. En los talleres se operará con software autoasistido y con el método de casos.
Plan de Estudios
Módulo 1 Estrategia
- Pensamiento estratégico
- Administración estratégica
- Drivers de valor
- Design Thinking
- Ejecución estratégica
- Modelos de negocio
- Negociación estratégica
- Innovación estratégica
- Gestión estratégica ante la complejidad
Módulo 2 Marketing
- Marketing relacional
- Neuromarketing
- Modelos de negocios e innovación para emprendedores
- Planeamiento estratégico digital
- Estrategia digital
- Marketing Digital
Módulo 3 Management
- Valuación de empresas
- Elaboración de proyectos de inversión
- Herramientas financieras
- Gestión de la calidad
- Plan y simulación de negocios
Módulo 4 Recursos Humanos
- Liderazgo
- Coaching
- Gestión de competencias y talento humano
- Simulador estratégico / Markstrat
Autoridades
-
Ph.D. Rubén R. Rico
Coordinador AcadémicoPh.D. in Marketing
Cuerpo Docente
- Arecco, Marcelo Mg. en Psicología Social y Gerenciamiento
- Brunetta, Hugo MBA
- Capobianco, Antonio Esp. en Mercado de Capitales
- Gonzalez, Gustavo Dr. en Psicología
- Rey, Alicia Dra. en Cs. Económicas
- Rico, Daniela Mg. en Marketing Estratégico
- Rico, Rubén R. Ph.D. in Marketing
- Stivelman, Luciana Esp. en Docencia Universitaria
- Tapia, Gerardo Mg. en Dirección de Empresas
¿Cómo Postularse?
Recibí información sobre ARANCELES completando el Formulario al pie “Consultas”
PASOS DEL PROCESO DE ADMISIÓN
- Título de Grado de universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj. En el caso de postulantes europeos deben poseer una formación equivalente a master de nivel I.
Complete el Formulario de Admisión (se recomienda el uso del Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox) y adjunte la siguiente Documentación en soporte electrónico:
- Título o Certificado de Título en trámite.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia del DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
- Foto (tipo carnet, 150×150 píxeles máximo, formato “JPG” o “PNG”, fondo liso).
IMPORTANTE: en el caso de graduados que no sean de la FCE-UBA, la EEP deberá corroborar la veracidad del Título, para lo cual el postulante deberá exhibir en nuestras oficinas su Título de Grado original.
- Egresado de Universidad del Exterior: de corresponder, el Título deberá ser traducido al idioma castellano. La traducción se realiza en Argentina, mediante un traductor matriculado y posteriormente se legaliza ante el Colegio de Traductores Públicos (Av. Corrientes 1834 – CABA).
Análisis del Perfil Profesional:
- Análisis de los antecedentes académicos y laborales a cargo de la Autoridad del curso.
El alumno sólo se considerará inscripto una vez que haya cancelado la matrícula respectiva, reservando así su vacante.
CONSULTAS ACADÉMICAS
Coordinador
Ph.D. Ruben R. Rico
rubenrico@totalquality.com.ar