Prácticas Contables aplicadas a los Instrumentos Financieros
Módulo perteneciente a la Maestría en Contabilidad Internacional
Este curso tiene como objetivo principal brindar conocimientos financieros para que desde una perspectiva práctica se profundice cómo impactan los instrumentos financieros y las finanzas corporativas en las tareas de confección, auditoría y/o interpretación y análisis de estados contables conforme a normas internacionales.
MODALIDAD DE CURSADA
2do. Cuatrimestre
8 clases (32 hs.)
viernes de 18 a 22 hs.
INICIO: 18 de octubre
Objetivos
Como objetivo secundario, el curso se propone la transmisión de los conocimientos básicos relacionados con los requisitos informativos complementarios a los estados contables, que les son impuestos a las empresas en el curso del desarrollo de su gestión financiera cuando intentan acceder a financiamiento a través de los mercados de capitales.
Plan de Estudios
Asignaturas
1. Mercados, Instrumentos de Contado y Modelos de Valoración
2. Gestión de Riesgos Financieros e Instrumentos Financieros Derivados
3. Normativa Contable Aplicable
Autoridades
-
Dr. Juan Carlos Viegas
Ver CV
Coordinador Académico
Cuerpo Docente
- Muñoz, Gustavo Delfor Mg. en Derecho y Economía
¿Cómo Postularse?
Recibí información sobre ARANCELES completando el Formulario al pie “Consultas”
PASOS DEL PROCESO DE ADMISIÓN
- Título universitario de Contador Público.
- De universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2600 horas reloj. En el caso de postulantes europeos deben poseer una formación equivalente a master de nivel I.
Complete el Formulario de Admisión (se recomienda el uso del Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox) y adjunte la siguiente Documentación en soporte electrónico:
- Título o Certificado de Título en trámite.
- Curriculum Vitae.
- Fotocopia del DNI, Pasaporte o Cédula Extranjera.
- Foto (tipo carnet, 150×150 píxeles máximo, formato “JPG” o “PNG”, fondo liso).
IMPORTANTE: en el caso de graduados que no sean de la FCE-UBA, la EEP deberá corroborar la veracidad del Título, para lo cual el postulante deberá exhibir en nuestras oficinas su Título de Grado original.
- Egresado de Universidad del Exterior: de corresponder, el Título deberá ser traducido al idioma castellano. La traducción se realiza en Argentina, mediante un traductor matriculado y posteriormente se legaliza ante el Colegio de Traductores Públicos (Av. Corrientes 1834 – CABA).
Análisis del Perfil Profesional:
- Análisis de los antecedentes académicos y laborales a cargo de la Autoridad del curso.
El alumno sólo se considerará inscripto una vez que haya cancelado la matrícula respectiva, reservando así su vacante.