Proyectos de investigación vigentes
UBACYT |
|||
Título del Proyecto | Programación | Categoría | Director |
Estrategias productivas e inclusivas para la Argentina en el nuevo contexto global | 2016 | Modalidad I | Bekerman, Marta |
Informacion contable sobre desarrollo sostenible en empresas latinoamericanas para la toma de decisiones de usuarios externos | 2016 | Modalidad I | Garcia Fronti, Ines Mercedes |
Impacto economico de la nanotecnologia en la agroindustria Argentina: Valuacion de inversiones e instrumentos de financiamiento | 2016 | Modalidad I | Garcia Fronti, Javier Ignacio |
La ausencia de valores morales en la economia y sus efectos sobre el progreso y el bienestar. Un analisis de la dimension etica que rigen los conporamientos economicos individuales | 2016 | Modalidad I | Giarrizzo, Maria Victoria |
Reconversion productiva: Cadenas de valor e intervenciones publicas en redes de produccion de bienes y servicios | 2016 | Modalidad I | Lopez, Andres Flavio |
Aspectos economicos de la produccion y comercio de granos 1980/2012, su relacion con las politicas publicas y sus consecuencias en el sector cooperativo | 2016 | Modalidad I | Pierri, Jose Alberto |
El abordaje de la problemática del Cambio Climático en la Toma de Decisiones organizacionales. | 2017 | Modalidad I | Bonatti, Patricia |
El impuesto inflacionario y las posibles ganancias en el bienestar de reducir la inflación en la Argentina | 2017 | Modalidad I | Fajfar, Pablo |
Gestión Actuarial de los Riesgos y Solvencia para las Empresas de Medicina Prepaga | 2017 | Modalidad I | Melinsky, Eduardo |
Riqueza rentista mundial; medición para 1987-2016 y efectos sobre el riesgo financiero internacional | 2017 | Modalidad I | Nicolini Llosa, José Luis |
Multinacionales Latinoamericanas en perspectiva comparada: teoría e historia | 2018 | Modalidad I | Barbero, María Inés |
Pensar el Estado y la Administración Pública: Argentina 2030 | 2018 | Modalidad I | Blutman, Gustavo |
Tendencias actuales en métodos econométricos no lineales. Aplicaciones a problemas de evaluación de impacto de programas de política económica para Argentina. | 2018 | Modalidad I | Brufman, Juana Zulema |
Gestión responsable y sustentable de riesgos agropecuarios en Argentina | 2018 | Modalidad I | Casparri, María Teresa |
Análisis del impacto de las reformas económicas en Argentina sobre el crecimiento y el bienestar. Un estudio mediante la metodología Macro-Micro | 2018 | Modalidad I | Fabris, Julio Eduardo |
Economía Política y Marxismo Cuantitativo.Análisis económico-social desde la obtención de variables marxistas.Aspectos de los ciclos y de la inestabilidad de la acumulación capitalista. | 2018 | Modalidad I | Farina, Joaquin |
Las organizaciones y el trabajo en los escenarios de modelos de negocios digitales futuros | 2018 | Modalidad I | Gómez Fulao, Juan Carlos |
Políticas publicas, planificación y desarrollismo, 1955-1976 | 2018 | Modalidad I | Gómez, Teresita María |
Estudios sobre Macroeconomía y Desarrollo, con Aplicaciones a la Argentina | 2018 | Modalidad I | Heymann, Daniel |
Planificación, Políticas y Empresas Públicas en la Argentina (1940-1994) | 2018 | Modalidad I | Jauregui, Anibla Pablo |
Matemática y modelización en Economía. Análisis epistemológico y estudio de casos históricos. | 2018 | Modalidad I | Legris, Javier |
La agricultura argentina en momentos de crisis: impactos socio-económicos y reconfiguraciones territoriales (1930 y 2001) | 2018 | Modalidad I | Martinez Dougnac, Gabriela |
Política exterior, inserción económica internacional y movilización popular (1966-2016) | 2018 | Modalidad I | Morgenfeld, Leandro Ariel |
Perfiles alternativos del desarrollo de la economía argentina: potencialidades y restricciones | 2018 | Modalidad I | Muller, Alberto Eugenio |
La incorporación de los activos naturales y culturales a la contabilidad gubernamental. Condición indispensable para la transparencia de las cuentas públicas | 2018 | Modalidad I | Pahlen, Ricardo José María |
Cambios domésticos (económicos y políticos) de Argentina vis a vis los cambios de paradigmas mundiales: actores de poder, diplomacia, ciclos y restricciones estructurales (1989-2016). Estudio integral desde la Economía Política Internacional y la Historia | 2018 | Modalidad I | Palacio, Priscila |
La proyección de la crisis económica mundial en la argentina y el dilema histórico proteccionismo vs librecambio | 2018 | Modalidad I | Rapoport, Mario Daniel |
Modelos de información de negocios para satisfacer demandas de responsabilidad social, accountability e innovación. Situación y perspectivas en la Argentina en el marco de las tendencias mundiales | 2018 | Modalidad I | Rodriguez de Ramirez, María del Carmen |
Ideas, políticas e instituciones en el desarrollo industrial en la Argentina (1930-2015). | 2018 | Modalidad I | Rougier, Marcelo |
Grupos económicos, dependencia y relaciones internacionales de la Argentina: continuidades y cambios, de la década del 70 a la actualidad | 2018 | Modalidad I | Spiguel, Claudio Ricardo |
Sistemas de Información contable en contextos tecnológicos: identificación de derroteros e itinerarios para satisfacer compromisos éticos del área en la Sociedad Digital. | 2018 | Modalidad I | Suarez Kimura, Elsa Beatriz |
Análisis de las variables que influyen en la información contable de la sustentabilidad organizacional: Buenas prácticas de Gobierno: Gobernabilidad; Balance Social; Sistemas de control de riesgo. | 2018 | Modalidad I | Viegas, Juan Carlos |
Estrategias y estructuras de integración en las empresas cooperativas | 2018 | Modalidad I | Vuotto, Mirta |
Análisis de las condiciones para el desarrollo las inversiones en la economía real y el financiamiento a partir del mercado de capitales | 2018 | Modalidad II | Albornoz, César |
Estudios de expectativas en contextos macroeconómicos. | 2018 | Modalidad II | Aromi, José Daniel |
Políticas de protección social a la niñez en la Argentina. Cobertura, financiamiento y suficiencia de las prestaciones. | 2018 | Modalidad II | Cetrangolo, Oscar Daniel |
Precios, salarios y conflictos distributivos en Argentina en el largo plazo (1880-2015) | 2018 | Modalidad II | Cuesta, Eduardo Martín |
Bienestar económico y racionalidad económica. Propuestas alternativas | 2018 | Modalidad II | Fernandez, María José |
“Las estrategias macroeconómicas y los rasgos estructurales de Argentina, continuidad y cambio entre 1990 y la actualidad” | 2018 | Modalidad II | Graña, Juan Martin |
Gestión responsable del financiamiento de las políticas públicas de nanotecnología en Argentina | 2018 | Modalidad II | Herrera, Pablo |
Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo en la Argentina reciente en perspectiva histórica y su vínculo con las particularidades de su proceso de acumulación de capital | 2018 | Modalidad II | Kennedy, Damian |
Desde la economía a la ética: evaluación metodológica sobre la demarcación de un meta-ranking que considere elcompromiso, la inclusión de los otros y la exposición a riesgos para la toma de decisiones. | 2018 | Modalidad II | Maceri, Sandra Beatriz |
Modelización y estimación de sistemas multiecuacionales macroecómicos con Modos Deslizantes. | 2018 | Modalidad II | Martínez, Cintia Mónica |
Elaboración de un Modelo de Gestión y Gobernanza del Cambio Climático. Análisis de casos en Áreas Urbanas y Periurbanas Ciudad de Buenos Aires/Provincia de Buenos Aires. | 2018 | Modalidad II | Mercado, Dayana |
Métodos econométricos para la selección de niveles de agrupamiento de datos | 2018 | Modalidad II | Montes Rojas, Gabriel Victorio |
Análisis de la eficiencia del mercado de capitales argentino (MERVAL) a través de pruebas de rachas, su comparación con otros mercados y el análisis particular de la eficiencia de mercado por sectores. | 2018 | Modalidad II | Perossa, Mario Luis |
Empresarios y empresas del sector de las Industrias Culturales y los proyectos de cultura en el largo plazo. Del siglo XX al siglo XXI en perspectiva histórico económica | 2018 | Modalidad II | Roman, Vivaiana |
Preferencias Interesadas en los Otros, Racionalidad Económica y Crecimiento de Empresas | 2018 | Modalidad II | Ruiz, Julio Argentino |
Aplicación de los conceptos y principales técnicas prospectivas en el análisis de inversión y actores económicos | 2018 | Modalidad II | Tapia, Gustavo Norberto |
Efectos de la adopción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Pequeñas y Medianas empresas argentinas | 2018 | Modalidad II | Tricoci, Guillermo Alberto |
El complejo agropecuario pampeano: concentración económica y políticas públicas en perspectiva comparada, 2008-2018 | 2018 | Modalidad II | Villulla, Juan Manuel |
Análisis epistemológico de Mechanism Design y Market Design como tecnologías económicas. | 2018 | Modalidad II | Weisman, Diego Mauricio |
Configuración productiva, ciclo económico y distribución del ingreso. | 2018 | Modalidad II | Zack, Guido |
El rol de China en el comercio agroalimentario, el desarrollo sustentable, y los compromisos frente al cambio climático: una mirada desde los nuevos paradigmas de integración regional (2005-2016) | 2018 | Modalidad I-Interdisciplinario | Llairo, Maria de Monserrat |
Fuentes de crecimiento económico en economías dependientes de recursos naturales | 2018 | Modalidad I | Coremberg, Ariel |
PDE |
||||
Código del proyecto | Nombre del proyecto | Director | Codirector | Convocatoria |
PDE9-2017 | Efectos de la intervención del estado en el mercado energético. | Di Pelino, Andrés | Faranda, Francisco Oscar | 2017 |
PDE4-2017 | Aprendizaje de la organización universitaria; organización inteligente; capacidades institucionales. | Estevez, Alejandro | Delich, Andrés | 2017 |
PDE_34_2018 | RSU: hacia un cambio cultural en la gestión, transformación y Reutilización de los residuos sólidos urbanos | Corti, Marcelo Alejandro | Barocelli, Sergio | 2018 |
PDE_14_2018 | Tendencias demográficas, carencias sociales y desarrollo urbano en las comunas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Martínez, Ricardo Gabriel | Pradelli, Ariel | 2018 |
PICT |
||||
Código del proyecto | Nombre del proyecto | Director | Codirector | Convocatoria |
PICT-2016-1506 | La industrialización dirigida por el Estado: el papel de las empresas públicas en el despliegue de la industria básica en Argentina | Odisio, Juan Carlos | 2016 | |
PICT-2016-2604 | Ideas políticas e instituciones para el desarrollo. | Rougier, Marcelo | 2016 | |
PICT-2016-1185 | Abordando la restricción externa en América Latina a partir de la integración regional: integración productiva, cooperación Sur-Sur- y financiamiento para el desarrollo | Molinari, Andrea | 2016 | |
PICT- 201- 1015 | Tipo de cambio real e inflación | Rapetti, Martín | 2016 | |
PROFAC |
||||
Código del proyecto | Nombre del proyecto | Director | Codirector | Convocatoria |
CD 3502 | Tendencias demográficas, actividades económicas y carencias sociales en las comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Martínez, Ricardo Gabriel | Dato, Hebe Mariel | 2017 |
CD 2438 | Productividad e impacto de la investigación académica en administración y economía en países no anglófonos | Gantman, Ernesto | 2016 | |
CD 241/14 | Mejoras en sistemas electorales de Organizaciones que toman decisiones con participación de sus integrantes | Avenburg, Daniel Adolfo | 2014-2016 | |
CD 88/14 | El desarrollo de la investigación en administración en países iberoamericanos | Gantman, Ernesto | 2014-2016 | |
CD 1135/14 | Expectativas, cuestionamientos y restricciones de actores clave en la definición de la política exterior de Brasil hacia Mercosur | Katz, Jorge | 2014-2016 | |
CD 479/14 | Lo manifiesto y lo supuesto en las comunicaciones empresarias sobre responsabilidad social y sostenibilidad | Volpentesta, Jorge Roberto | 2014-2016 | |
CD 2724 -CD 2271/16 | Legislación de la información contable y de gestión en materia social en la Argentina | García Casella, Carlos | 12-2017 | |
CD 3230/16 | América Latina en Ia Arquitectura Financiera Intrnacional |
Nudelsman, Susana | 2016 | |
PROIAT |
||||
Código del proyecto | Nombre del proyecto | Director | Codirector | Convocatoria |
Gestión estatal responsable: generaciíon, extracción y reutilización de grandes volúmenes de datos personales en la Ciudad de Buenos Aires. | García Fronti, Javier | 2017 | ||
Estudio de consumos y posibles demandas culturales en las distintas comunas de la Ciudad de Buenos Aires. | Guglielmino, Marcelo | Berardo, Diego | 2017 | |
Recomendaciones para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental Responsable. El caso de las instituciones educativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. | Herrera, Pablo Matías | 2017 | ||
TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y VIVIENDA. ANÁLISIS DE POTENCIALIDADES PARA LA INCORPORACIÓN DE EDIFICIOS DE ENERGÍA CERO UTILIZANDO PANELES SOLARES FOTOVOLTAICOS. El caso Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
Martínez Fedullo, Cintia | 2017 | ||
Metodología y estimación de la pobreza sobre la base de múltiples dimensiones. | Martínez, Ricardo Gabriel | 2017 | ||
Las Empresas Recuperadas en el desarrollo económico y social de la Ciudad de Buenos Aires. Una mirada desde la perspectiva de género en relación al poder. | Oliverio, Emmanuel | 2017 | ||
PROINC |
||||
Tipo de proyecto | Nombre del proyecto | Director | Codirector | Convocatoria |
PROINC | El bienestar comunal como alternativa al fracaso del concepto de bienestar neoclásico | Maceri, Sandra | 2013 | |
PROINC | Cadenas de valor e integración productiva en el MERCOSUR | Molinari, Andrea | 2013 | |
PROINC | La economía social en tiempos post-risis. Actores de la economía social se animan frente a los aspectos mezosocioeconómicos. | Acha, Patricia | 2015 | |
PROINC | Estudio exploratorio sobre percepción de decisores de empresas argentinas y momento de inicio de Innovación en redes sociales en empresas argentinas | Baldomar, Juan Pablo | 2015 | |
PROINC | Impacto de la Soja en los Ciclos de Stop and Go en la Argentina reciente. | Barreña, Mariana | 2015 | |
PROINC | Capacidades empresariales dinámicas – taxonomías y criterios prácticos de identificación. | Barrientos, Jorge Washington | 2015 | |
PROINC | Costos para la toma de decisiones. Visión y análisis de los costos como medición de resultados del Empresario Argentino | Bonatti, Patricia | 2015 | |
PROINC | La influencia de las TIC en la relación tributaria. Su impacto en la toma de decisiones. | Cadaval, Hebe Alicia | 2015 | |
PROINC | Raíces de los problemas estructurales del sector público argentino. | Cetrángolo, Oscar | 2015 | |
PROINC | El tipo de cambio y su función como regulador de la distribución del ingreso. | Dvoskin, Ariel | 2015 | |
PROINC | Contexto histórico, debates y polémicas en la Microeconomía | Fabris, Julio | 2015 | |
PROINC | Modelos no lineales y teoría del caos en la disciplina económica | Fajfar, Pablo | 2015 | |
PROINC | Economía política: análisis del trabajo, la dinámica de ingresos y el nivel de explotación. | Farina, Joaquín | 2015 | |
PROINC | Concentración económica de la agricultura pampeana: influencia de la evolución organizacional y de políticas estatales, e impacto en el mercado de trabajo. 1988-2014. | Fernández, Diego | 2015 | |
PROINC | Tecnología y externalidades de Red: los medios de pago en los Sistemas de Transporte Público de Pasajeros. | Gesualdo, Gustavo | 2015 | |
PROINC | El Plan Estratégico de Negocios en PYMES Nacionales. Sector: “Empresas Radicadas en la cuenca del río Matanza y Riachuelo”. | Ghiglione, Luis María | 2015 | |
PROINC | Estudio del ciclo económico desde el punto de vista empírico. | González, Mirta Lidia | 2015 | |
PROINC | Trampa del Ingreso Medio, Cambio Estructural e Instituciones | Keifman, Saúl | 2015 | |
PROINC | Simulación en Economía. Un Análisis Filosófico. | Ivarola, Leonardo | 2015 | |
PROINC | Limitaciones al Desarrollo de las Incumbencias Profesionales | Kiperman, Enrique | 2015 | |
PROINC | Estructura Productiva, Innovación y Desarrollo: nuevos hechos y nuevas ideas y su aplicación al caso argentino | López, Andrés | 2015 | |
PROINC | Un análisis empírico de la ética de los negocios entre el discurso y la realidad. Como se comportaron las empresas seleccionadas (todas cotizantes en la BCBA) en los últimos 15 años | Lucero, Jorge | 2015 | |
PROINC | Impactos distributivos del salario mínimo y de las políticas de formalización laboral en Argentina | Maurizio, Roxana | 2015 | |
PROINC | Impacto y consecuencias del cambio climático en los seguros de vida | Metelli, Alejandra | 2015 | |
PROINC | Propuestas didácticas innovadoras para la enseñanza y aprendizaje de Álgebra | Moriñigo, María Silvia | 2015 | |
PROINC | Rentistas financieros, desigualdad y ciclo económico. Modelos de simulación de sistemas financieros complejos en entornos caóticos | Nicolini, José | 2015 | |
PROINC | Estructura productiva y precariedad laboral en la Argentina durante diferentes etapas económicas: 1980 – 2014 | Nieto, Michel Daniel | 2015 | |
PROINC | Políticas, intelectuales, empresarios y trabajadores en el devenir industrial de la Argentina durante el siglo XX | Odisio, Juan Carlos | 2015 | |
PROINC | Herramientas financieras para la inclusión social: del círculo vicioso de la pobreza al círculo virtuoso | Perossa, Mario Luis | 2015 | |
PROINC | Observatorio Tecnológico para determinar el estado, grado de inserción y evolución en lo referente al uso de aplicaciones basadas en tecnología de la información, infraestructura tecnológica implementadas en las (PYMES) de la CABA | Martínez, Fabián Alberto | 2015 | |
PROINC | Tipo de cambio real, conflicto y desarrollo | Rapetti, Martín | 2015 | |
PROINC | El Nacimiento de los Estados Nacionales y sus Instituciones | Romero, Verónica | 2015 | |
PROINC | Auditoria en los Sistemas de Planificación de los Recursos Empresariales (ERP, Enterprise Resource Planning) |
Rota, Pablo | 2015 | |
PROINC | Diseño y aplicabilidad de modelos: una aproximación metodológica con estudio de caso de políticas públicas en la CABA | Ruggeri, César Hernán | 2015 | |
PROINC | La Práctica Social Educativa como acción de Responsabilidad Social Universitaria y su impacto en la comunidad educativa de la FCE-UBA | Saravia, Federico | 2015 | |
PROINC | Vejez y Derecho del Trabajo | Sardegna, Paula | 2015 | |
PROINC | Problemáticas actuales de las organizaciones. Cómo llevar los problemas reales y sus posibles soluciones al desarrollo de la asignatura Sistemas Administrativos (3°cátedra) | Schulman, Diana Rut | 2015 | |
PROINC | La Nueva División Internacional del Trabajo y su impacto en el Desarrollo Económico | Sirlin, Pablo | 2015 | |
PROINC | Aportes del Coaching para mejorar los resultados académicos del egresado en Ciencias Económicas | Sosisky, Liliana | 2015 | |
PROINC | Uso de Estrategias Pedagógicas Efectivas en la Enseñanza de la Responsabilidad Social para Futuros Administradores | Torres, Fernando | 2015 | |
PROINC | Influencia de las TIC en los negocios de las empresas en Argentina: Encontrando patrones de comportamiento | Tricoci, Guillermo | 2015 | |
PROINC | La Decisión de Mantenimiento y Reparación del Capital Físico según el Nivel de Ingresos | Trupkin, Danilo | 2015 | |
PROINC | Expansión agrícola pampeana y comercialización de granos en Argentina. Cambios y continuidades entre la etapa agroexportadora y los primeros gobiernos peronistas | Volkind, Pablo | 2015 | |
PROINC | Observatorio sobre las expectativas y resultados de las inversiones de la TI (Tecnología de la información) en la Pequeña y Mediana Empresa en el ámbito del AMBA | Waldbott, Carlos | 2015 | |
PROINC | La inserción laboral de los jóvenes. Experiencias y subjetividades de jóvenes residentes en el partido de Pilar de la Provincia de Buenos Aires | Wehle, Beatriz | 2015 | |
PROINC | Economía política de la poiesis. El potecnial filosófico de la teoría económica | Piqué, Pilar | 2015 | |
PROINC | Trabajo de investigación sobre la sustitución de factores, análisis en casos de alto desempleo | Rodríguez Vidal, Raúl | 2015 | |
PROINC | Valores, intereses y diversidad generacional en la gestión de las organizaciones frente a los nuevos desafíos del cambio climático | Souto, Alberto Antonio | 2015 | |
PROINC | Evolución de las ideas sobre Diseño Organizacional en el siglo XXI | Vásquez, Jorge Ruben | 2015 |