Contador
Contador Público (Duración: 5 años y medio promedio; Carga Horaria Total: 2.808 horas)
¿QUÉ HACE UN CONTADOR PÚBLICO?
El Contador Público asesora personas y empresas en las áreas financiera, impositiva, contable, laboral, de costos y societaria. Diseña, interpreta e implementa sistemas de información contables, dentro de las organizaciones públicas y privadas, para la toma de decisiones, sobre políticas de inversión, organización de recursos y análisis de los sistemas económicos. En este amplio campo implementa sistemas de procesamiento de datos, diseña las estructuras de organización correspondientes, elabora y analiza estados contables con el fin de obtener la información y facilitar la toma de decisiones sobre el rumbo de las organizaciones. Realiza auditorías contables y operativas, análisis económicos y financieros y de costos.
FORMACIÓN
Las materias básicas en número de doce apuntan a dar al estudiante una formación introductoria a las grandes áreas que conforman la futura labor profesional del contador público, apoyada en una metodología de abordaje de las ciencias sociales donde existe una equilibrada proporción de herramientas matemáticas en el orden del 25%, la economía en el 17%, las humanísticas en el 33%, y 25% restante lo comparten entre la contable, la administración y las ciencias jurídicas , que le abre el panorama imprescindible para adentrarse en el amplio campo de la etapa superior de la carrera que le facilitará trabajar en forma independiente o bajo relación de dependencia con absoluta seguridad y particular destreza.
PERFIL
La carrera de Contador Público tenderá a formar un graduado con conocimientos, aptitudes y habilidades para:
- Diseñar, dirigir e implementar sistemas de información contable en todos los segmentos de la contabilidad y costos;
- Registrar, medir y exponer la información contable, histórica y proyectada, para todo tipo de organizaciones y unidades económicas;
- Diagnosticar y evaluar los problemas relacionados con la medición y registro de las operaciones de la unidad económica en sus aspectos financieros, económicos, sociales y ambientales, tanto en el sector público como en el privado y en el tercer sector;
- Dirigir y realizar procedimientos de auditoría, y dictaminar en materia contable e impositiva;
- Diseñar e implementar sistemas de control de gestión y auditoría operativa;
- Realizar los procesos de sindicatura en sociedades, concursos y quiebras;
- Actuar como perito, administrador, interventor o árbitro en ámbito judicial;
- Asesorar en relación con la aplicación e interpretación de la legislación tributaria;
- Participar en el diseño de políticas tributarias;
- Intervenir en el diseño y evaluación de las funciones de planeamiento, coordinación y control de entidades públicas, privadas y del tercer sector;
- Intervenir en la definición de misiones, objetivos y políticas de las organizaciones siguiendo una metodología adecuada para la toma de decisiones e incorporando valores éticos al cumplimiento de sus responsabilidades sociales hacia la comunidad;
- Intervenir en la implementación de estructuras, sistemas y procesos administrativos-contables;
- Intervenir en el diseño de sistemas de información y decisión para el logro de los objetivos de la organización;
- Intervenir en la preparación y administración de presupuestos, en la evaluación de proyectos y en los estudios de factibilidad financiera en empresas públicas y privadas;
- Intervenir en la constitución, fusión, escisión, transformación, liquidación y disolución de sociedades y asociaciones;
- Integrar equipos interdisciplinarios con otras áreas del conocimiento;
- Ejecutar las tareas reservadas a su profesión de acuerdo con la legislación vigente.
CICLO DE FORMACIÓN GENERAL
Primer Tramo
Carga Horaria | |||||
Código | Materia | Semanal | Total | Práctica | Requisitos Previos |
» 241 | Análisis Matemático I | 6 | 108 | – | – |
» 242 | Economía | 4 | 72 | – | – |
» 243 | Sociología | 4 | 72 | – | – |
» 244 | Metodología de las Ciencias Sociales | 4 | 72 | – | – |
» 245 | Álgebra | 4 | 72 | – | – |
» 246 | Historia Económica y Social General | 4 | 72 | – | – |
Segundo Tramo
Carga Horaria | |||||
Código | Materia | Semanal | Total | Práctica | Requisitos Previos |
» 247 | Teoría Contable | 6 | 108 | 36 | Para el inicio del Segundo Tramo se requiere la aprobación de todas las asignaturas del Primer Tramo |
» 248 | Estadística I | 6 | 108 | 36 | |
» 249 | Historia Económica y Social Argentina | 4 | 72 | 20 | |
» 250 | Microeconomía I | 4 | 72 | 20 | |
» 251 | Instituciones de Derecho Público | 4 | 72 | 20 | |
» 252 | Administración General | 4 | 72 | 20 |
CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Carga Horaria | |||||
Código | Materia | Semanal | Total | Práctica | Requisitos Previos |
» 273 | Instituciones de Derecho Privado | 4 | 72 | 30 | 1359 |
» 274 | Sistemas Administrativos | 4 | 72 | 30 | 252 |
» 275 | Tecnología de la Información | 6 | 108 | 36 | 274 |
» 276 | Cálculo Financiero | 4 | 72 | 36 | 248 |
» 278 | Macroeconomía y Política Económica | 6 | 108 | 45 | – |
» 279 | Administración Financiera | 6 | 108 | 40 | 276 |
» 351 | Sistemas Contables | 6 | 108 | 36 | 247 |
» 353 | Sistemas de Costos | 4 | 72 | 36 | 247 |
» 354 | Derecho del Trabajo y la Seguridad Social | 4 | 72 | 20 | 251 – 1359 |
» 355 | Auditoría | 6 | 108 | 36 | 362 – 1352 |
» 356 | Teoría y Técnica Impositiva I | 6 | 108 | 40 | 251 – 1352 |
» 357 | Teoría y Técnica Impositiva II | 6 | 108 | 40 | 356 |
» 362 | Gestión y Costos para Contadores | 6 | 108 | 54 | 353 |
» 1330 | Contabilidad Social y Ambiental | 2 | 36 | 18 | 1352 |
» 1352 | Contabilidad Financiera | 6 | 108 | 54 | 351 – 353 |
» 1359 | Derecho Económico | 4 | 72 | 20 | – |
» 1360 | Derecho Crediticio, Bursátil e Insolvencia | 4 | 72 | 30 | 273 – 354 |
» 1374 | Contabilidad Gubernamental y Control de Gestión | 4 | 72 | 36 | 278 – 1352 |
» # | (*) ELECTIVA u (**) OPTATIVA | 4 | 72 | 36 | – |
SUBTOTAL (1) | 2628 | 845 |
Talleres de Práctica Profesional
Carga Horaria | |||||
Código | Materia | Semanal | Total | Práctica | Requisitos Previos |
» 1358 | Taller de Actuación Profesional Judicial | 4 | 72 | 72 | 355 – 1360 |
» 1361 | Taller de Práctica Profesional en Organizaciones | 6 | 108 | 108 | 273-279-355-1330 |
SUBTOTAL (2) | 180 | 180 | |||
CARGA HORARIA TOTAL (1+2) | 2808 | 1025 |
# Los alumnos deberán aprobar UNA asignatura Electiva u Optativa y los DOS Talleres de Práctica Profesional para completar el Plan y finalizar la carrera de grado.
MATERIAS ELECTIVAS (*)
Código | Materia | Carga Horaria | Requisitos Previos | ||
Semanal | Total | Práctica | |||
» 721 | Poder Económico y Derechos Humanos | 4 | 72 | 36 | – |
» 749 | Administración de la Salud | 4 | 72 | 36 | 274 |
» 764 | Gestión en la Economía Social | 4 | 72 | 36 | 274 |
» 768 | Finanzas Públicas | 4 | 72 | 36 | 362 |
» 775 | Seminario de Sindicatura Concursal | 4 | 72 | 36 | 357 |
» 776 | Planeamiento y Control Presupuestario | 4 | 72 | 36 | 1352 |
» 786 | Derecho de Seguros | 4 | 72 | 36 | 276 |
» 794 | Administración Pública | 4 | 72 | 36 | 362 |
» 1708 | Economía y Delito | 4 | 72 | 20 | 278 – 276 |
» 1798 | Contabilidad Financiera Superior | 4 | 72 | 36 | 279 |
(*) | Son asignaturas que integran conjuntos cerrados de materias para el Plan Carrera. (Resol. Consejo Superior Nº 2210/03) |
OPTATIVAS (**)
Código | Materia | Depto. | V.H. | Requisitos Previos |
» 705 | Oratoria, Imagen y Marca Personal (vigente en 2023) | A | 4 | – |
» 706 | Marketing Digital (vigente en 2023) | A | 4 | – |
» 707 | Negociación (vigente en 2023) | A | 4 | – |
» 709 | Derecho Procesal -Recursos- (vigente en 2023) | D | 4 | – |
» 710 | Dinámica Estratégica Operacional (vigente en 2023) |
A | 4 | – |
» 711 | Tributación en el Sector Agropecuario (vigente en 2023) | T | 6 | – |
» 719 | Gestión de Políticas Públicas en el Contexto Socioeconómico (vigente en 2023) | A | 4 | – |
» 732 | Administración de Turismo (vigente en 2023) | A | 4 | – |
» 744 | Actuación del Contador en Prevención de Corrupción y Lavado de Activos (vigente en 2023) | C | 4 | – |
» 750 | Métodos Cuantitativos (vigente en 2023) | M | 4 | – |
» 760 | Prácticas para la Inclusión Social (vigente en 2023) | A | 4 | – |
» 769 | Procedimiento Contencioso Administrativo y Fiscal (vigente en 2023) | T | 4 | 251-357 |
» 770 | Seminario Avanzado de Costos (vigente en 2023) | C | 4 | – |
» 789 | Comercialización Internacional (vigente en 2023) | A | 4 | 279-353 |
» 791 | Seminario Ética de las Ocupaciones (vigente en 2023) | A | 4 | – |
» 795 | Conducción de Equipos de Trabajo (vigente en 2023) | A | 4 | – |
» 1659 | Auditoría y Seguridad de los Sistemas de Información (vigente en 2023) | S | 6 | – |
» 1707 | Negociación y Oratoria en las Organizaciones (vigente en 2023) | C | 4 | – |
» 1799 | Gestión de Recursos Informáticos (vigente en 2023) | S | 4 | – |
(**) | Son asignaturas no determinadas explícitamente en el Plan – Carrera, que integran una oferta variable (Resol. Consejo Superior Nº 2210/03) NOTA: Estas materias varían anualmente. |