Jornada “Cambio Climático, derechos humanos y adaptación en los ámbitos urbanos”

Jornada “Cambio Climático, derechos humanos y adaptación en los ámbitos urbanos”

El martes 15 de julio se realizó el curso-taller “Cambio climático, derechos humanos y adaptación en ámbitos urbanos”, una iniciativa formativa liderada por la Dra. Aurora Besalú Parkinson y la Prof. Claudia Natenzon. Organizado por el Círculo de Políticas Ambientales, Ciudadanía Metropolitana y el Centro de Ciudades Inteligentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el evento reunió a funcionarios, legisladores y representantes de la sociedad civil para reflexionar sobre el rol del Derecho en la adaptación urbana frente al cambio climático.

El taller combinó una instancia académica, donde se expusieron marcos teóricos y normativos, con una dinámica participativa que permitió el debate sobre temas como la función de los derechos humanos en desastres climáticos, barreras legales, litigio climático y los desafíos de la incertidumbre científica e institucional.

Durante la jornada, la Prof. Claudia Natenzon resaltó la importancia de integrar disciplinas para enfrentar fenómenos complejos, mientras que la Dra. Aurora Besalú presentó avances en normativa y casos judiciales relacionados con cambio climático y derechos humanos. Se destacó que, pese a los obstáculos legales, el sistema jurídico argentino cuenta con herramientas para respaldar litigios climáticos y fomentar la gobernanza ambiental.

El evento fue inaugurado por el Dr. Omar Quiroga, director del Centro de Ciudades Inteligentes, y contó con presentaciones y cierres institucionales que convocaron a fortalecer la articulación entre ciencia, derecho y políticas públicas para enfrentar los desafíos ambientales actuales.