El Índice de Gestión Estratégica de Ciudades (IGEC) es una herramienta de evaluación y mejora continua para ciudades. Desarrollado por nuestra Casa de Altos Estudios, mide la efectividad de la gestión urbana enfocándose en 5 dimensiones clave: política e instituciones, desarrollo económico, sociedad, medio ambiente y tecnología e infraestructura. Cada dimensión se evalúa a través de 31 variables y 159 estándares específicos.
Este índice proporciona una visión integral de la ciudad y permite identificar áreas de mejora.
Es una herramienta útil para gobiernos locales, empresarios y ciudadanos interesados en el desarrollo urbano sostenible.
Se basa en datos objetivos y actualizados, garantizando una evaluación precisa y confiable, es flexible y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada ciudad.
Su implementación puede contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo sostenible de las ciudades.
Con la intención de ampliar la visión de los alumnos y con la convicción de que el IGEC constituye una herramienta importante para comprender la complejidad y el dinamismo urbano, llevamos el modelo a las aulas y trabajamos con estudiantes próximos a finalizar sus estudios de Licenciados en administración. El fin era que desarrollen habilidades para analizar y diagnosticar las condiciones urbanas, identifiquen problemas y oportunidades y desarrollar estrategias para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Desde su implementación los estudiantes han trabajado en el análisis e investigación, bajo la modalidad de estudios de casos, de conglomerados urbanos de nuestro país, de América Latina y Europa.
Ciudades Inteligentes | UBA económicas 2025 ®