Sobre el CEDOI

La creación del Centro de Estudios y Debate de Organismos Internacionales fue aprobado por la Resolución Nº2376 del Consejo Directivo.

Nuestro Equipo

Director: Prof. Lic. Máximo Fernández

Equipo de coordinación e investigación:

Malena Frick – Pedro Caparelli – Francisca Paz Ciucci – Iván Matías Berajá – Celeste Guerreros – Dolores Gómez Soto

YOUTH DIPLOMATS - HISTORICAL EDITION - INSCRIPCIONES ABIERTAS

Youth Diplomats, el programa de liderazgo y diplomacia juvenil más innovador de la República Argentina, trae su nueva edición: Historical Edition organizado por el Centro de Estudios y Debate de organismos internacionales (CEDOI-FCE UBA), Global Kairos y la Asociación de Profesionales del Servicio Exterior de la República Argentina (APSEN). Vas a ser parte de una experiencia única que combina la pasión por la política internacional con la historia de la diplomacia argentina. 

 

📌 ¿Qué te espera?
🔹 Un simulacro educativo en formato de modelo histórico, diseñado especialmente para estudiantes universitarios.
🔹 Una dinámica completamente distinta y más competitiva, que te desafiará a redescubrir nuestra política exterior.
🔹 Múltiples ejes de debate con mirada histórica y contemporánea.
🔹 La participación de especialistas invitados.
🔹 Capacitaciones virtuales previas para llegar con todas las herramientas necesarias.

🏛️ Sedes: Facultad de Ciencias Económicas – UBA y el Palacio San Martín (acto de cierre).
📅 Fechas: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2025 (simulación) + 3 de noviembre (cierre).
💸 Costo: ¡Gratuito para los seleccionados! 🙌
📝 Inscripciones: Del 24 de septiembre al 24 de octubre de 2025.

 

INSCRIBITE ACA

 National Model United Nations – NY 2026

Convocatoria a estudiantes de grado para representar a la UBA en el National Model United Nations (NMUN) 2026 que se celebrará del 29 de marzo al 2 de abril de 2026 en Nueva York, Estados Unidos

El National Model United Nations (NMUN) es una simulación de la ONU organizada por una ONG homónima, en colaboración con el Departamento de Comunicación Global de Naciones Unidas. Se lleva a cabo desde 1927 y reúne anualmente más de 2000 estudiantes, de diversas disciplinas, de más de 100 Estados. 

Para más información sobre NMUN: https://www.nmun.org/conferences/new-york.html

La Competencia consiste en la simulación de diversos Comités de la ONU, donde cada Universidad representa a una delegación. Los/as estudiantes simulan las tareas del/de la diplomático/a del Estado asignado, impulsando el desarrollo de habilidades como la investigación, negociación, oratoria y redacción. Al mismo tiempo, los estudiantes tienen la posibilidad de profundizar su conocimiento acerca de los temas sustantivos asignados.

La Universidad de Buenos Aires ha participado en tres ediciones:

En 2023, la Facultad de Derecho de la UBA participó en NMUN por primera vez. En 2024, la Facultad de Derecho compitió conjuntamente con la Facultad de Cs. Económicas. En 2025, se adicionaron estudiantes de la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Cs. Sociales de la UBA. En 2026, la convocatoria está abierta a estudiantes de todas las facultades y carreras de grado.

En los tres años en que el equipo de la UBA participó de NMUN-NY se obtuvieron significativos reconocimientos cómo premios a los Documentos de Posición (2023, 2024 y 2025), premios entregados por los pares (1 en 2024 y 2 en 2025), y premios en las categorías “outstanding delegation” (2023) y “distinguished delegation” (2024 y 2025), máxima y segunda categoría posible, respectivamente.

REQUISITOS

Los/as estudiantes que estén interesados/as en postularse al Proceso de Selección deberán reunir los siguientes requisitos:

  • (i) ser alumno/a regular de una carrera de la Universidad de Buenos Aires;
  • (ii) poseer muy buen dominio escrito y oral de la lengua inglesa;
  • (iii) cofinanciar los gastos no cubiertos por las becas;
  • (iv) tener más del 20% de la carrera aprobada, sin contar el CBC
  • (v) presentar un curriculum vitae y una carta de motivación

 CRONOGRAMA

Proceso de Selección

Para representar a la UBA en NMUN-NY 2026, se debe atravesar un proceso de selección que consta en una simulación de la Asamblea General de las Naciones Unidas. A cada estudiante inscrito, que cumpla los requisitos establecidos, le será asignado un país para representar durante el proceso interno. Además, deben entregar un documento de posición (position paper) y atravesar un proceso de entrevistas.

  • Inscripción: 1/9 al 21/9
  • Asignación de delegaciones: 23/9.
  • Capacitaciones: A definir.
  • Entrega Position Paper: 19/10.
  • Simulación interna: 1 y 2/11
  • Entrevistas: 5 al 7/11.
  • Anuncio del equipo: 10/11.

Equipo seleccionado

Una vez seleccionado el equipo, los representantes de la UBA realizarán encuentros periódicos, de una a tres veces por semana, con los tutores del equipo de preparación. La asistencia a los encuentros es obligatoria.

  • Periodo de preparación: 5 meses (noviembre y diciembre 2025; enero, febrero y marzo 2026)
  • Entrega del documento escrito en la instancia internacional: 1° de marzo
  • Simulación NMUN-NY 2026: 29 de marzo al 2 de abril

 FINANCIAMIENTO 

El financiamiento es parcial o total, dependiendo de la Unidad Académica

Puede consultarse el documento de financiamiento aquí: FINANCIAMIENTO.pdf

 FORMULARIO

https://forms.gle/ppAMTprpsMCk3NMZA

CAMBIO DE ROLES 2025 - Convocatoria CERRADA

Convocatoria  CERRADA | Cambio de Roles 2025

Desde el Centro de Estudios y Debate de Organismos Internacionales (CEDOI) FCE-UBA, invitamos a estudiantes de la Facultad a postularse para representar a la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la edición 2025 del programa “Cambio de Roles”, organizado por el Círculo de Legisladores, en conjunto con el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI) y el Congreso de la Nación Argentina.

¿De qué se trata?

El programa reúne a estudiantes de distintas universidades para trabajar como bloque legislativo en torno a un proyecto de ley, debatiéndolo en comisiones, labor parlamentaria y en el recinto, en una simulación de sesión real de la Cámara de Diputados.

📌 Edición 2025

Tema: “Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual” 📅 Cuándo: Segunda quincena de junio 📍 Dónde: Congreso de la Nación  Requisito: Asistencia obligatoria a al menos una jornada de capacitación previa.

¡25 estudiantes representarán a la UBA y vos podés ser uno/a! 

Si querés ser parte de esta experiencia única, no te pierdas la oportunidad de postularte, hacé click acá y completá el formulario.

YOUTH DIPLOMATS 6ta edición - Convocatoria CERRADA

Youth Diplomats 6ta edición 

Nuestro primer modelo universitario del año ya tiene fecha. Tres días de debate, análisis y negociación en un entorno estratégico, diseñado para quienes buscan Afrontar grandes desafíos, Formarse en diplomacia, y Actuar con determinación en escenarios globales.

📅 4, 5 y 6 de abril | Facultad de Ciencias Económicas – UBA

Los participantes seleccionados fueron notificados por mail.

Nuestras Actividades

1) Youth Diplomats es un modelo de negociaciones diplomáticas distinto al modelo de ONU, cada año se realiza una nueva edición en la Facultad de Ciencias Económicas. La actividad se encuentra organizada por Kairos Global junto con CEDOI, en cada edición se simula un  organismo y un escenario ficticio de política exterior diverso.

2) NMUN – 2025 : Se encuentran abiertas las inscripciones para formar parte del equipo que representará a la Universidad de Buenos Aires en el National Model United Nations – New York 2025. El NMUN es una simulación de la ONU organizada por una ONG hmónima en colaboración con el Departamento de Comunicación Global de Naciones Unidas. Se lleva a cabo desde 1927 y reúne a estudiantes de diversas disciplinas de más de 100 Estados

Accedé al formulario de inscripción

3) Cambio de Roles

4) Otras simulaciones Internacionales: además participamos de simulaciones como el Modelo Internacional de Naciones Unidas del Ministerio de Educación de República Dominicana (MINUME) y el Harvard National Model United Nations-Latin America

Si te gustaría participar en alguna de estas simulaciones, escribinos a cedoi@economicas.uba.ar

A través de nuestro Programa formativo en Naciones Unidas, se brindarán una serie de talleres y actividades de preparación para competir y formar parte de simulaciones de Naciones Unidas. Si te gustaría mejorar tus habilidades para ser un excelente delegado, esta es tu oportunidad!

Coordinador: Gianluca Pirán Fuselli

Comienzo: Segundo Semestre 2025

La biblioteca digital del Centro de Estudios de Organismos Internacionales alberga una colección de documentos especializados que abordan las actividades y políticas de organismos internacionales clave en el ámbito económico y financiero. Entre los materiales disponibles se encuentran informes, estudios y publicaciones que tratan sobre temas relacionados con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos multilaterales de crédito y desarrollo.

El acceso a los materiales se organiza a través de Google Drive. Los documentos están clasificados por institución, temática o tipo de contenido, lo que permite una búsqueda eficiente y precisa de la información necesaria. Los usuarios pueden acceder a informes técnicos, estudios económicos y publicaciones históricas que ofrecen una visión integral del rol y el impacto de estos organismos en el desarrollo económico global.

Esta biblioteca está diseñada para apoyar la investigación y el análisis de aquellos interesados en las dinámicas económicas internacionales y las políticas de los organismos de crédito y desarrollo. 

INGRESÁ AQUÍ

Desde el CEDOI, realizamos actividades en conjunto, talleres, cursos, charlas, concursos, trabajos de consultoría, entre otros, con organizaciones que nos acompañan! Algunos de nuestros partners son: Espacios Polìticos – Youth Diplomats – Kairos Global – 

¡Sumate al CEDOI!

Si te interesan los organismos internacionales, la política exterior y el funcionamiento de organismos de crédito como el FMI, el Banco Mundial y otros actores clave en la economía global, te invitamos a unirte a nuestro centro de estudios. Aquí podrás acceder a recursos especializados, participar en investigaciones y debates, y contribuir al análisis de temas cruciales para el desarrollo internacional y las relaciones económicas entre países. ¡Sumate y forma parte de este espacio de estudio!

Contacto

CENTRO DE ESTUDIOS DE DEBATE Y ORGANISMOS INTERNACIONALES – FCE
Correo electrónico: cedoi@economicas.uba.ar
Encontranos en Instagram como @cedoi.fce