¿Qué es una pasantía?

Son actividades formativas que realicen los estudiantes en empresas y organismos públicos, o empresas privadas con personería jurídica



Empresas

El Sistema de Pasantías Educativas rige en el ámbito del Sistema
Educativo Nacional basado en la Ley de Pasantías Nº 26.427.

  • Las Pasantías es un Convenio entre Facultad-Empresa
  • La aprobación del convenio es de 30 a 45 días
  • Las empresas podrán contar con alumnos formados
  • Los estudiantes acceden a las Pasantías mediante código de identificación personal
  • Conexión entre la producción y la educación
Ver convenios
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9.00 a 18.00 horas
E-mail: empresas@econ.uba.ar
Teléfono: 5285-6801

Preguntas Frecuentes

La empresa recibe la información de cada postulado, cita a los alumnos que considere con el propósito de entrevistarlos y evaluarlos. La decisión final siempre es de la empresa.

Tanto la empresa como el estudiante, deberán comunicar al Sector Privado, a los fines de celebrar los Acuerdos Individuales.

Mediante los Acuerdos Individuales, la Coordinación de Tutorías, asigna un tutor académico para favorecer el cumplimiento de programa educativo acordado para las pasantías.

Los pasantes percibirán una retribución mensual en calidad de asignación estímulo con fondos provenientes de la empresa.

El monto mínimo será calculado sobre el salario básico del convenio colectivo aplicable a la empresa y que será proporcional a la carga horaria de la pasantía. En caso de haber más de un convenio aplicable, se tomará en cuenta el más favorable para el pasante.

La duración de las pasantías será de un plazo mínimo de DOS (2) meses y un máximo de DOCE (12) meses, con una carga semanal de hasta VEINTE (20) horas. Cumplido el plazo máximo establecido, una vacante de pasantía educativa puede renovarse a favor del mismo pasante, por un período de hasta SEIS (6) meses adicionales, debiéndose firmar un nuevo acuerdo individual entre todas las partes.

La pasantía podrá revocarse o suspenderse, si a juicio del responsable de la empresa, y con intervención del docente guía, el pasante no cumple con las obligaciones asumidas o el régimen disciplinario establecido; asimismo La Facultad, podrá rescindir el convenio si las tareas encomendadas al pasante no corresponden a lo convenido en su caso.

La renovación, rescisión o suspensión de la pasantía, por parte de La empresa o La Facultad, según corresponda de acuerdo con lo expuesto precedentemente, deberá informarse al pasante con una antelación no menor a TREINTA (30) días, previo aviso a la otra parte.

Para el caso de actividades que no cuenten con convenio colectivo, se aplicará para el cálculo de la asignación estímulo, el salario mínimo, vital y móvil, en forma proporcional a la carga horaria de la pasantía.


Seminario de Integración

En términos de la Resolución del Consejo Directivo de la Facultad Nº2698/04, el Seminario de Integración y Aplicación (SIyA) resulta un instrumento idóneo que debería convalidar y evidenciar los conocimientos, habilidades, técnicas y destrezas de los alumnos.

El objetivo del SIyA es lograr que los alumnos integren y apliquen conocimientos, habilidades, técnicas y destrezas adquiridos en el desarrollo de la carrera de grado.

Coordinación de tutores: ctutores@econ.uba.ar