Centro de Estudios en Administración Tributaria - CEAT
El Centro de Estudios en Administración Tributaria -CEAT- es un espacio de investigación académica y colaboración profesional creado por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires mediante Resolución N° 2357 FCE/UBA.
Historia
En el año 2007 el Centro de Profesionales en Ciencias Económicas de la Administración Federal de Ingresos Públicos propuso a la Facultad de Ciencias Económicas la creación de un espacio académico específico para el estudio y análisis de las actividades desarrolladas por las administraciones tributarias nacionales, provinciales y locales, atento la atención especial que las mismas merecen en el campo de las Ciencias Económicas, así como el impacto que producen en todas las áreas de la economía y de la sociedad en su conjunto.
Desde entonces, el Centro de Estudios en Administración Tributaria ha venido desarrollando diversas actividades académicas y profesionales que posibilitaron dar a conocer los resultados de sus trabajos de investigación y coadyuvar a la mejora continua de distintas administraciones tributarias.
Constantemente el CEAT procura aumentar el alcance de su accionar sumando para ello la participación de nuevos profesionales de las Ciencias Económicas e incorporando las herramientas tecnológicas adecuadas que resulten acordes a la importancia de su misión.
Áreas de Estudio
- Transformación Digital de la Administración Tributaria e Innovación
- Desarrollo Organizacional y Procesos de Gestión de la Administración Tributaria
- Sistemas Impositivo y de la Seguridad Social
- Tributación Subnacional
- Procedimiento Tributario
Entre sus principales objetivos se destaca el de lograr, a través de una activa participación de los profesionales en ciencias económicas, el desarrollo de actividades de investigación y de capacitación de excelencia, que coadyuven al desarrollo técnico, funcional y profesional de las administraciones tributarias y de las personas que las conforman.
Su misión fundacional incluye un amplio espectro de tareas que incluyen asistir técnicamente, investigar, asesorar, suscribir convenios, realizar congresos, seminarios, publicaciones, concursos y todas aquellas actividades que se consideren pertinentes o relacionadas con la Administración Tributaria.
![]() |
Director Lic. Horacio Castagnola Licenciado en Administración. Facultad de Ciencias Económicas. UBA. |
![]() |
Subdirector Dr. Daniel R. Gonzalez Licenciado en Administración, Universidad de Buenos Aires. |
![]() |
Secretario Cont. Púb. Guillermo Seyahian Contador Público, Universidad de Buenos Aires. |
![]() |
Coordinador Académico General Cont. Púb. Gabriel Alejandro Vadell Contador Público, Universidad de Buenos Aires. Docente de posgrado. |
COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA:
C.P. GABRIEL ALEJANDRO VADELL
COMISIÓN TÉCNICA IMPOSITIVA
COORDINADOR: C.P. PABLO EMLEK
Investigadores:
- Marcos Zocaro
- José Galindez
- Alejandro Aued
Miembros:
- Luciano Luis Acosta
- Ines Batan
- Mario César Riesco
- Marcelo German Bulacio
- Alberto Iuliano
- Maia Melito
- Maria Cristina Rivolta
- Tatiana Sgroi
- Jorge Thomas
- Vanina Vidal
- Juan Cruz Zimmermann
- Leonel Zanotto
COMISIÓN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
COORDINADORA: C.P. MARIA FLORENCIA MOREN
Miembros:
- Jose Antonio Lucena
COMISIÓN RECURSOS HUMANOS
COORDINADOR:
Investigadores:
- Claudia Nadal
Miembros:
- Guido Cornistein
- Laura Gallo
- Marcela Sopranzetti
- Ana Fridemberg
- Miguel Lagar
COMISIÓN RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
COORDINADORES: C.P. EDGARDO FERRE OLIVE Y C.P. RODRIGO GONZALEZ CAO
Miembros:
- Pablo Salpeter
- Mariela Salas
- Carla Strasiotto
- Maria Julieta Riva
- Julieta Frangella
- Beatriz Salusso
- Claudia Mantilla
- Sebastian Fasanelli
- Miriam Brandi
- Sandra Arias
- Angeles Rocio Gandolfo
- Karina Antonella Real
- Shirdi Sebastian Alvarez
- María Florencia Cancinos
COMISIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL
COORDINADORA: C.P. PATRICIA FRÍAS
Investigadores:
- Daniela Fuentealba
Miembros:
- Ariel Vaca
- Daniela Fuentealba
- Edgardo Ferre Olive
- Elvira Balbo
- Hernan Villa
- Nicolás Tiralongo
- Débora Medina
- Susana Serrano
- Hector Rodriguez Lemos
- Camila Cristiano
- Rodolfo Tillet
COMISIÓN IMPUESTOS SUBNACIONALES
COORDINADOR: C.P. ALEJANDRO GABRIEL CARIDAD
Miembros:
- Silvina Nano
- Ceferino Martinez
- Juan José Zalazar
- Sebastian Fernando Perlati
- Karina Centioni
- Laura Ontivero
- Diego Daniel Balbi
- Pablo Giordano
- Cecilia Martos
- Benjamin Fernando Achával
- Marcelo Rueda
- Guido Ingrassia
- Teresa Iturre
BIBLIOTECA DIGITAL Y CONTENIDOS
COORDINADOR: C.P. JUAN IGNACIO GONCALVES
IMPORTANTE: descargar términos y condiciones de utilización de las publicaciones AQUÍ
- “CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO Y CALIDAD INSTITUCIONAL”
Autor: C.P. Edgardo Ferre Olive
Autor: C.P. Sonia Chapelet
- “INTELIGENCIA FISCAL EN LATINOAMERICA – EL CASO CUBANO”
Autor: C.P. Gabriel Alejandro Vadell
- “RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL – MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY N° 27.430”
Autor: C.P. Edgardo Ferre Olive
- “EL DESAFÍO DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS FRENTE A LAS CRIPTOMONEDAS”
Autor: C.P. Diego Alejandro Vieiro
Autor: C.P. Alejandro Aued
Autor: C.P. Gabriel Alejandro Vadell
- “LOS TRABAJADORES DE PLATAFORMA Y LA EVOLUCIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES”
Autor: C.P. Rodrigo González Cao
- “GESTIÓN POR PROCESOS Y RECAUDACIÓN. LA EXPERIENCIA ARGENTINA”
Autor: C.P. Gabriel Bordignon
- “LA ECONOMÍA DIGITAL EN EL SISTEMA TRIBUTARIO ARGENTINO”
Autor: C.P. Gabriel Alejandro Vadell
- “EL IMPUESTO DIGITAL EN EL MUNDO”
Autor: C.P. María Florencia Moren
- “IMPUESTO CEDULAR A LA RENTA FINANCIERA”
Autor: C.P. Diego Alejandro Vieiro
Autor: C.P. Juan Goncalves
Autor: C.P. Gabriel Alejandro Vadell
- “CONSIDERACIONES PARA EL ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA RECAUDACIÓN DEL IVA”
Autor: C.P. Gabriel Bordignon
- “MEDIDAS ECONOMICAS Y FISCALES IMPLEMENTADAS COMO CONSECUENCIA DEL AISLAMIENTO OBLIGATORIO”
Autor: C.P. Alejandro Anibal Martinez
- “LAS CAUSAS DE EVASIÓN EN LA REPÚBLICA ARGENTINA”
Autor: Comisión Técnica del CEAT
- “APRESTAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y CAPACIDAD DE RESPUESTA AL CAMBIO”
Autor: Lic. Horacio Castagnola
- “E-JUSTICIA TRIBUTARIA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVA FUTURA EN IBEROAMÉRICA” -CIAT 2018-“
Autor: Dr. Carlos María Folco
- “LA TRANSPARENCIA EN EL GASTO PÚBLICO Y EL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO – EL CASO CHILENO”
Autor: C.P. Marcos Zocaro
- “APORTES PARA ESTRATEGIAS POST-PANDEMIA EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS”
Autor: Lic. Horacio Castagnola
- “LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS MODERNAS EN CONTEXTOS COMPLEJOS”
Autor: Fernando Díaz Yubero
Autor: Pablo Porporatto - “LA GESTIÓN DE RIESGOS DE CUMPLIMIENTO (GRC), UNA HERRAMIENTA NECESARIA PARA LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS”
Autor: Fernando Díaz Yubero
Autor: Alfredo Collosa - “LA AUDITORÍA FISCAL Y EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO”
Autor: Lic. Horacio Castagnola
- “EL MODELO DE RELACIÓN ENTRE LAS ADMINISTRACIONES DE TRIBUTOS INTERNOS Y ADUANAS. LA APLICACIÓN EN AMÉRICA LATINA”
Autor: Fernando Díaz Yubero
- “EL MARCO REGULATORIO DE LAS CRIPTOMONEDAS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA”
Autor: C.P. Marcos Zocaro
- “NO ERA SOLO GARY BECKER”
Autor: Lic. Horacio Castagnola
- “EL BENEFICIARIO FINAL”
Autor: C.P. Gabriel Alejandro Vadell
- “LAS SANCIONES EN LAS SALIDAS NO DOCUMENTADAS”
Autor: C.P. Pablo Greco
- “FACTURAS APOCRIFAS – LINEAMIENTOS DE JURISPRUDENCIA Y ALGUNOS MECANISMOS DE PREVENCIÓN”
Autor: Pablo Porporatto
- “LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE LOS PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE”
Autor: Alfredo Collosa
- “LOS SISTEMAS TRIBUTARIOS DE AMERICA LATINA. Su situación ante una nueva normalidad post COVID19”
Autor: Pablo Porporatto
- “LAS RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES Y EL DEBER DE CONTRIBUIR”
Autor: Mario J. Bibiloni
- “TRABAJO FORZOSO Y TRABAJO INFANTIL. EL COMBATE A LA ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI”
Autor: C.P. Rodrigo González Cao
- “LA MINERÍA DE CRIPTOMONEDAS Y SU TRIBUTACIÓN EN ARGENTINA”
Autor: C.P. Marcos Zocaro
- “LA PÉRDIDA DE LA RESIDENCIA FISCAL”
Autor: C.P. Gabriel Alejandro Vadell
- “ECONOMIA DEL COMPORTAMIENTO PARA ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS, UNA APROXIMACIÓN”
Autor: Lic. Andrés Greaven
- “AMPLIACIÓN DE LA MORATORIA PARA PALIAR LOS EFECTOS DEL COVID19”
Autores: C.P. Edgardo Ferré Olive y C.P. Ruth Schapira
- “IMPOSICIÓN A LAS GRANDES FORTUNAS – EXPERIENCIAS PREVIAS Y PROPUESTAS EN ELABORACIÓN”
Autor: Mag y C.P.Gustavo Obercie
- “RÉGIMEN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA TRABAJADORES AUTÓNOMOS – SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS”
Autor: Comisión Técnica Recursos de la Seguridad Social y Monotributo
- “EL DESAFÍO DEL CAMBIO EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS – ACCIONES PARA IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN CULTURAL”
Autores: Claudia Nadal y Pablo Brula
- “RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS – UNA MIRADA CON PERSPECTIVA DE GENERO”
Autor: Daniella Alejandra Fuentealba Soto
- “CRIPTOMONEDAS Y EL IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS EN LA PROVINCIA DE CORDOBA”
Autor: Marcos Zocaro
- “Libro: FISCALIDAD DE LAS CRIPTOMONEDAS Y DE LA ECONOMIA DIGITAL”
Autores: Alejandro Aued, Gabriel Bordignon, Rodrigo Gonzalez Cao, Maria Florencia Moren y Gabriel Alejandro Vadell
Disponible para su adquisición en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la C.A.B.A. y en las principales librerías especializadas del país
- “IMPUESTOS A LAS MONEDAS VIRTUALES – RESUMEN E INTERPRETACION EN ESPAÑOL DEL REPORTE OCDE”
Autor: Alejandro Aued
- “RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ADMINISTRACION TRIBUTARIA – SU CONTRIBUCION CONJUNTA A LA COHESION SOCIAL”
Autor: Rodrigo Gonzalez Cao
- “LA ECONOMIA DE VIGILANCIA Y LAS PLATAFORMAS – SU EVOLUCION Y LA MITIGACION DE SUS EXTERNALIDADES NEGATIVAS A TRAVES DE LA REGULACION Y LA FISCALIDAD”
Autor: Rodrigo Gonzalez Cao
- “ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL CAMBIO TECNOLOGICO”
Autor: Horacio Castagnola
- “ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN – EFECTOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y EN LOS TRIBUTOS”
Autores: Miriam Brandi, Edgardo Ferré Olivé y Rodrigo González Cao
- “PERCEPCIÓN DEL RIESGO FISCAL – NECESIDAD DE ABORDAR SU TRATAMIENTO DE FORMA SISTÉMICA, COMO BASE PARA UN IMPULSO REAL DEL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO”
Autor: Pablo Emlek
- “PLATAFORMIZACION DE LA ECONOMIA Y PLATAFORMAS DIGITALES – SU IMPACTO EN LAS RELACIONES LABORALES Y EN LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL”
Autores: Rodrigo Gonzalez Cao, Guillermo Roca y Comisión Técnica Recursos de la Seguridad Social y Monotributo
- “HACIA UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA RELACIÓN ENTRE EL CONTRIBUYENTE, LOS ASESORES FISCALES Y LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA – LA RELEVANCIA DE UNA MEJOR COMUNICACIÓN Y CAPACITACIÓN”
Autor: Horacio Castagnola
- “REGIMEN SIMPLIFICADO Y PYMES – ANALISIS ACTUAL Y PROPUESTAS DE MEJORA”
Autores: Pablo Emlek y Juan Ignacio Goncalves
- “EXTERNALIDADES SOCIALES DE LA PLATAFORMIZACION ECONOMICA – IMPACTO EN EL TRABAJO Y EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y POTENCIALES HERRAMIENTAS DE MITIGACION”
Autores: Geraldine Boggero y Rodrigo González Cao
- “FORTALECIMIENTO FISCAL EN PLENA PANDEMIA – NUEVAS MEDIDAS PARA APALANCAR EL CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO EN ESPAÑA”
Autor: `Pablo Emlek
- “INFLUENCERS-UNBOXERS Y ESPORTS – LOS EMPLEOS ATÍPICOS EN LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LOS MERCADOS LABORALES Y EN LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL”
Autores: Alvarez, Shirdi Sebastián, González Cao, Rodrigo Luis y Real, Karina.
- “LAS OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES-REGIMEN DE RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA EL TRABAJO EN RELACION DE DEPENDENCIA”
Autores: Brandi, Miriam; Ferré Olivé, Edgardo; González Cao, Rodrigo Luis; Mantilla, Claudia; Melito, María del Carmen; Salas, María Elena; Salpeter, Pablo; Salusso, Beatriz..
- “TRIBUTOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL”
Autor: Ferré Olivé, Edgardo
- “LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS EN MATERIA TRIBUTARIA – EL CASO ARGENTINO”
Autor: Juan Cruz Zimmermann Labrouse
- “MATRIZ EVALUADORA DE PROYECTOS TOKENIZADOS”
Autores: Ana Julia Gavilán, Benjamín Achával, Juan José Zalazar, German Fabris y Diego Balbi
- “LAS DEFI (FINANZAS DESCENTRALIZADAS), ¿LA EVOLUCIÓN DE LAS CUENTAS OFF SHORE?”
Autor: Gabriel Alejandro Vadell
- “CRIPTOACTIVOS Y EL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS 2022”
Autor: Marcos Zocaro
- “TENDENCIAS INTERNACIONALES EN LA IMPOSICION A LA ECONOMIA DIGITAL – LAS PROPUESTAS DE LA ONU, LOS PILARES 1 Y 2 DE LA OCDE Y LOS IMPUESTOS INDIRECTOS”
Autor: Gabriel Alejandro Vadell
- “LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA, SOPORTE NECESARIO PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA VIABLE”
Autor: Horacio Castagnola
- “EL CLIMA LABORAL COMO POTENCIADOR DE DESEMPEÑO EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS”
Autor: Guillermo Seyahian
- “TRANSFORMACION ORGANIZACIONAL: GESTION DEL TALENTO HUMANO E INNOVACION BASADA EN DATOS”
Autor: Rodrigo Luis González Cao
- “CAMBIO CLIMÁTICO Y TRIBUTOS”
Autor: Edgardo Ferré Olivé
- “LOS PROCESOS CRITICOS Y LA BUENA GOBERNANZA”
Autor: Rodrigo Luis González Cao
- “TRATAMIENTO FISCAL DE LA MINERÍA DE CRIPTOACTIVOS EN EL MUNDO”
Autor: Marcos Zocaro
- “CRIPTOMONEDAS Y SU VINCULACIÓN CON LA SEGURIDAD SOCIAL ARGENTINA”
Autor: Lucas Fenoglietto
- “LOS NFT EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS – CLASES Y CARACTERISTICAS DE LOS TOKENS NO FUNGIBLES PARA SU ENCUADRE EN EL IMPUESTO A LA RENTA EN ARGENTINA”
Autor: Gabriel Alejandro Vadell
- “EMPLEOS ATÍPICOS – LA TERCERA POSICIÓN, ¿LIBERACIÓN O DEPENDENCIA?”
Autor: Rodrigo Luis González Cao
- “LA SEGMENTACIÓN DEL CONTROL TRIBUTARIO SEGÜN PERFILES DE CUMPLIMIENTO – IMPLEMENTACIÓN EN EL PERÚ 2022”
Autores: Sonia Jackeline Miranda Avalos y Paul Pacheco Corrales
- “ESPAÑA Y SUS CONSULTAS VINCULANTES SOBRE CRIPTOACTIVOS”
Autor: Marcos Zocaro
- “GESTION ESTRATEGICA DE PERSONAS Y CAPITAL HUMANO EN LAS ADMIISTRACIONES TRIBUTARIAS”
Autor: Rodrigo Luis Gonzàlez Cao
- “ORGANIZAR LA FUNCION DE GESTIÓN DE PERSONAS Y CAPITAL HUMANO EN LAS ADMIISTRACIONES TRIBUTARIAS”
Autor: Rodrigo Luis Gonzàlez Cao
- “LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN UNA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA”
Autor: Rodrigo Luis Gonzàlez Cao
- “MEJORES IMPUESTOS PARA MEJORES TIEMPOS: EL BUEN IMPUESTO”
Autor: Rodrigo Luis Gonzàlez Cao
- “NOCIONES BÁSICAS DE DESEMPEÑO FISCAL”
Autor: Rodrigo Luis Gonzàlez Cao
- “TRABAJO EN RELACION DE DEPENDENCIA Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES”
Autor: Lucas Fenoglietto
- “ENCUESTA A TRIBUTARISTAS SOBRE ADMINISTRACION TRIBUTARIA”
- “GESTION DEL RIESGO TRIBUTARIO DE LOS CRIPTOACTIVOS”
Autor: Gabriel Alejandro Vadell
- Lanzamiento del Libro: LA TRIBUTACIÓN EN LA ERA DIGITAL
En esta obra, los autores, investigadores del CEAT – Centro de Estudios en Administración Tributaria FCE UBA, abordan con una mirada holística y objetiva los aspectos tributarios que se desprenden de la digitalización de la economía, tales como las tendencias internacionales para su justa tributación, la situación fiscal de las #criptomonedas y a su minería, la tokenización de proyectos, los nuevos empleos digitales, la responsabilidad social en los tributos a la digitalización y el manejo del riesgo digital por parte de las AATT.
Con el Prólogo del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Prof. Emérito Ricardo Pahlen Acuña, y dirigido tanto a profesionales de las Ciencias Economicas, del Derecho y público en general, el nuevo libro ya se encuentra a la venta en Edicon.
Autores por orden alfabético: Benjamín Achával; Shirdi Sebastián Álvarez; Diego D. Balbi; Sheraldine Boggero; Pablo Leonardo EMLEK; German Fabris; Edgardo Hector Ferré Olive; Ana Julia Gavilán; Rodrigo Luis González Cao; Karina Real; Guillermo Gabriel Roca; Gabriel Alejandro Vadell; Juan Jose Zalazar; Marcos Zocaro
Dirección Técnica: Gabriel Alejandro Vadell
- XII CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ENTES RECAUDADORES – Transformación Digital en las AATT
En esta oportunidad, un destacado grupo de expositores Nacionales e Internacionales, nos cuentan cuales son las nuevas herramientas digitales y las mejores experiencias de su utilización, en el campo de la administración de ingresos públicos.
Desarrollado el día jueves 4 de Mayo de 2023 a las 18:00 hs. (GMT-3), en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Viamonte 1549, Auditorio Arévalo, Piso 7, CABA, con transmisión en vivo por nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Al4zJW4zR8c
Temas y Panelistas:
· Libro de Sueldos Digital. C.P. Carlos Alberto Sánchez – Subdirector Operaciones Impositivas Metropolitanas – AFIP – Presenta y modera: Guillermo Seyahian
· Administración Tributaria 3.0 en los Países OCDE – Ana de la Herrán Piñar – IEF España – Presenta y modera: Pablo Leonardo EMLEK
· El Blockchain en los Entes Recaudadores – Romina Auletta Guirado – Manager Blockchain Federal Argentina – Presenta y modera: Gabriel Alejandro Vadell
· Asistentes Virtuales y Chat GPT en las AATT – Mag. Alfredo Collosa – Presenta y modera: Rodrigo Luis González Cao
· Auditabilidad de proyectos tokenizados – Ana Julia Gavilán – Diego D. Balbi – CEAT – Presenta y modera: Edgardo Hector Ferré Olive
· Open Source Intelligence (OSInt) y Ciberseguridad en las AATT – Osvaldo Falabella – Marcos Pablo Russo – Andrea Celeste Vera – Universidad Tecnológica Nacional – Presenta y modera: Juan I. Goncalves
Moderación general: Guillermo Seyahian y Gabriel Alejandro Vadell
Resumen y conclusiones del Congreso por Edgardo Ferré Olivé
- XI CONGRESO NACIONAL DE ENTES RECAUDADORES – la Administración Tributaria del Futuro
-
Un destacado grupo de 16 panelistas expondrán sobre las transformaciones de las AATT de todos los niveles de gobierno, con miras a acompañar el cambio tecnológico y digital de la próxima exonomía. Los días 24, 25 y 26 de Noviembre de 2019 a las 18:00 horas por nuestro canal de Youtube.Participación libre y gratuita.
- Lanzamiento del libro: FISCALIDAD DE LAS CRIPTOMONEDAS Y DE LA ECONOMÍA DIGITAL
El libro aborda con suficiencia los aspectos tributarios y previsionales derivados la creciente y vertiginosa Digitalización de la economía, con epicentro en el comercio electrónico global, las criptomonedas y los contratos inteligentes.
I – El desafío de las AATT frente a las criptomonedas
II – Criptomonedas, blockchain y sistemas tributarios – Tratamiento fiscal de las monedas digitales en Argentina, Ley Antievasión y lavado de activos.
III – La Economía Digital en el Sistema Tributario Argentino
IV – El impuesto digital en el mundo
V – Los trabajadores de plataformas digitales y la evolución de las relaciones laborales
-
- X CONGRESO NACIONAL DE ENTES RECAUDADORES
- Del 24 al 27 de Noviembre de 2020 llevaremos a cabo el décimo Congreso Anual de Entes Recaudadores, donde destacados integrantes de las Administraciones Tributarias del ámbito Nacional e Internacional, expondrán experiencias en el marco de sus jurisdicciones con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo técnico, funcional y profesional de las administraciones tributarias y de las personas que las conforman.
- Las temáticas han sido agrupadas por jornadas, siendo las siguientes:
- Administración Tributaria
- Responsabilidad Social y Gestión de Riesgo
- Talento Humano y Tecnología
- La transmisión será a través de nuestro canal de Youtube, de manera libre y gratuita, sin necesidad de inscripción previa.
-
-
Concurso de Monografías Fecha límite de recepción: 30 de noviembre de 2020
El CEAT convoca a su primer concurso de monografías, con el objeto de promover la labor investigativa de los profesionales relacionados con las administraciones tributarias de todos los niveles del Estado.
Se prestará especial atención a los trabajos que propongan desarrollos innovadores sobre cuestiones que hacen al servicio al contribuyente y/o gestión de riesgo de cumplimiento.
El comité de selección estará integrado por profesionales destacados en materia de Administración Tributaria.
Los trabajos seleccionados serán publicados en la página de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y se emitirá un certificado oficial a los distinguidos del primer a tercer lugar. Los ganadores, tendrán la posibilidad de participar de los Congresos Económicos que realiza el CEAT y la FCE.
Todos los participantes recibirán becas con descuentos para cursos de posgrado de la FCE de la Universidad de Buenos Aires.
Temas:
- Las nuevas tecnologías aplicadas en las AATT – Blockchain, IoT, Machine learning, Cloud Computing y otras tecnologías disruptivas
- El uso eficiente de los datos en poder de las AATT en el control de Precios de Transferencia y otras herramientas de prevención de BEPS
- Gestión de riesgo para mejorar el cumplimiento voluntario.
- Interacción de las AATT para optimizar recaudaciones subnacionales
- El desafío de las cryptomonedas para el contralor fiscal
- Recaudación de los Recursos de la Seguridad Social y ampliación de la base de cotizantes
Consultas y Recepción de trabajos en: seyahian@econ.uba.ar y/o ceat@fce.uba.ar
Descargar bases y condiciones Aquí
-
Centro de Estudios en Administración Tributaria
Facultad de Ciencias Económicas – UBA
Seguinos en:
- XII CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ENTES RECAUDADORES – Transformación Digital en las AATT
En esta oportunidad, un destacado grupo de expositores Nacionales e Internacionales, nos cuentan cuales son las nuevas herramientas digitales y las mejores experiencias de su utilización, en el campo de la administración de ingresos públicos.
Desarrollado el día jueves 4 de Mayo de 2023 a las 18:00 hs. (GMT-3), en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Viamonte 1549, Auditorio Arévalo, Piso 7, CABA, con transmisión en vivo por nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Al4zJW4zR8c
Temas y Panelistas:
· Libro de Sueldos Digital. C.P. Carlos Alberto Sánchez – Subdirector Operaciones Impositivas Metropolitanas – AFIP – Presenta y modera: Guillermo Seyahian
· Administración Tributaria 3.0 en los Países OCDE – Ana de la Herrán Piñar – IEF España – Presenta y modera: Pablo Leonardo EMLEK
· El Blockchain en los Entes Recaudadores – Romina Auletta Guirado – Manager Blockchain Federal Argentina – Presenta y modera: Gabriel Alejandro Vadell
· Asistentes Virtuales y Chat GPT en las AATT – Mag. Alfredo Collosa – Presenta y modera: Rodrigo Luis González Cao
· Auditabilidad de proyectos tokenizados – Ana Julia Gavilán – Diego D. Balbi – CEAT – Presenta y modera: Edgardo Hector Ferré Olive
· Open Source Intelligence (OSInt) y Ciberseguridad en las AATT – Osvaldo Falabella – Marcos Pablo Russo – Andrea Celeste Vera – Universidad Tecnológica Nacional – Presenta y modera: Juan I. Goncalves
Moderación general: Guillermo Seyahian y Gabriel Alejandro Vadell
Resumen y conclusiones del Congreso por Edgardo Ferré Olivé
- XI CONGRESO NACIONAL DE ENTES RECAUDADORES – la Administración Tributaria del Futuro
-
Un destacado grupo de 16 panelistas han expuesto sobre las transformaciones de las AATT de todos los niveles de gobierno, con miras a acompañar el cambio tecnológico y digital de la próxima exonomía.
Video dia 24 de noviembre: https://youtu.be/hnbpBxCACRE
Video dia 25 de noviembre: https://youtu.be/UMzRpBp5Faw
Video dia 26 de noviembre: https://youtu.be/GG0LVbH3mfw
-
- X CONGRESO NACIONAL DE ENTES RECAUDADORES
- Del 24 al 27 de Noviembre de 2020 se llevó a cabo el décimo Congreso Anual de Entes Recaudadores, donde destacados integrantes de las Administraciones Tributarias del ámbito Nacional e Internacional, expusieron experiencias en el marco de sus jurisdicciones con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo técnico, funcional y profesional de las administraciones tributarias y de las personas que las conforman.
- Las temáticas han sido agrupadas por jornadas, siendo las siguientes:
- Administración Tributaria Video dia 1
- Responsabilidad Social y Gestión de Riesgo Video dia 2
- Talento Humano y Tecnología Video dia 3
XIV CONGRESO DE ECONOMÍA Y GESTIÓN (ECON 2020)
SEMINARIO CONJUNTO CEATs -UNTREF – CEAT “ADMINISTRACION TRIBUTARIA FRENTE A LA PANDEMIA”
VIII CONGRESO NACIONAL DE ENTES RECAUDADORES (ECON2018)
Fecha: 2 de octubre de 2018
- “Apertura del congreso”
Horacio Castagnola – Lic. en Administración – UBA – Director General de la Dirección General Impositiva.
- “La tecnología Blockchain”
Federico Ast – Lic. en Economía – UBA – Docente universitario.
- “Tratamiento fiscal de las criptomonedas en el resto del mundo”
Alejandro Aued – Contador Público – UBA | Jefe de Investigación – AFIP.
- “Criptomonedas: ¿Los nuevos parísos fiscales?”
Patricia Frias – Contadora Púbica – UBA | AFIP.
- “La Economía Digital en el Sistema Tributario Argentino y el mundo”
Gabriel A. Vadell – Contador Púbico – UBA | Director Regional Palermo – AFIP.
María Florencia Moren – Contadora Pública – UNLZ | División Investigación D.R. Palermo – AFIP.
- “Comercio electrónico: Del cybercrimen a la interacción con la Administración Tributaria”
Roberto Mazal – Abogado | Director Regional Norte – AFIP.
Guido Vignale – Abogado | División Jurídica D.R. Norte – AFIP.
- “Los trabajadores de plataforma y el futuro de las relaciones laborales”
Rodrigo González Cao – Contador Público – UCA | Dir. Supervisión y Evaluación Operativa – AFIP.
Blog de la Comisión de Responsabilidad Social, con notas de actualidad, opiniones y actividades de sus integrantes:
En esta sección encontrarás un link de acceso a cada una de las emisiones del ciclo con destacadas personalidades del ámbito tributario:
Emisión #20: INCENTIVO Y BLANQUEO PARA LA CONSTRUCCION. C.P. DANIEL G. PEREZ
Emisión #19: IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS – C.P. RICARDO KOSS – C.P. MARTIN CARANTA
Emisión #18: ARMONIZACIÓN TRIBUTARIA FEDERAL – EL SIRTAC – C.P. AGUSTIN DOMINGO
Emisión #17: NUEVAS FORMAS DE TRABAJO EN LAS AATT – LAS HERRAMIENTAS DE LAS NEUROCIENCIAS PARA ADAPTARSE A LA NUEVA NORMALIDAD – DR. PABLO LOPEZ
Emisión #16: EL COMERCIO ELECTRONICO Y LA TRIBUTACIÓN SUBNACIONAL – MARCELO D. RODRIGUEZ Y DIEGO URFEIG
Emisión #15: DISRUPCION DIGITAL EN LA BANCA TRADICIONAL – LAS AATT FRENTE A LOS MICROPAGOS Y LAS CBDC
Emisión #14: PROPUESTAS PARA GRAVAR LA ECONOMIA DIGITAL – JOSE GALIDEZ
Emisión #13: LAS NOVEDADES REGLAMENTARIAS DE LA NUEVA MORATORIA – EDGARDO FERRE OLIVE Y RUTH SCHAPIRA
SEMINARIO CONJUNTO SOBRE ADMINISTRACION TRIBUTARIA FRENTE A LA PANDEMIA – CEAT – CEATs – UNTREF
Emisión·13: BLOCKCHAIN Y ADMINISTRACION TRIBUTARIA – LLUIS MAS – ALEXIS TEXEIRO – PABLO BAROFFIO
Emisión #12: ASPECTOS SUSTANCIALES DE LA MORATORIA AMPLIADA – EDGARDO FERRE OLIVE – RUTH SCHAPIRA
Emisión #11: LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE LOS PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE – ALFREDO COLLOSA
Emisión #10: CRIPTOMONEDAS OFICIALES – SEBASTIAN RESANO
Emisión #9 FACTURAS APOCRIFAS – PABLO PORPORATTO
Emisión #8: AJUSTE POR INFLACION IMPOSITIVO – DESARROLLO CASO PRACTICO – MARIO VOLMAN – GABRIEL VADELL
Emisión #7: PRECIOS DE TRANSFERENCIA – LA RELEVANCIA DEL ANALISIS FUNCIONAL – WANDA MONTERO CUELLO
Emisión #6: EL MARCO REGULATORIO DE LAS CRIPTOMONEDAS – MARCOS ZOCARO
Emisión ·5: EL FUTURO DEL TELETRABAJO EN LA NUEVA NORMALIDAD – RODRIGO GONZALEZ CAO
Emisión #4: AJUSTE POR INFLACIÓN IMPOSITIVO – MARIO VOLMAN
Emisión #3: GESTION DE RIESGO DE CUMPLIMIENTO – FERNANDO DIAZ YUBERO
Emisión #2: PRECIOS DE TRANSFERENCIA – ISAAC GONZALO ARIAS ESTEBAN
Emisión #1: EL INCUMPLIMIENTO EN EPOCAS DE PANDEMIA – CARLOS MARIA FOLCO
La presente sección esta destinada a la publicación de notas de opinión de destacados especialistas en materia impositiva, acerca de temas relacionados con el sistema tributario en general.
Las opiniones y conclusiones expresadas en los contenidos aqui publicados son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las del CEAT.
- “SISTEMA TRIBUTARIO ARGENTINO: PROPUESTA DE REFORMA”
Por: Mario Volman