Columna de Opinión
El cambio como oportunidad: el rol de nuestra formación profesional como factor clave para desempeñarnos en la nueva realidad.
A lo largo de casi dos siglos, la Universidad de Buenos Aires ha definido un mundo de conocimiento y cultura, configurando un multifacético rol de protagonista y referente de la vida académica, científica y social de la Argentina. Ha sido un bastión de excelencia académica, formadora de talentos en diversas disciplinas. Para nosotros, graduados de la institución, es nuestra segunda casa, las aulas que nos formaron y siguen formando, los profesores y mentores que acompañan en cada paso que iniciamos.
La formación profesional que recibimos nos ha dotado de conocimiento teórico y técnico, y nos ha fomentado un pensamiento crítico y una gran capacidad para adaptarnos a nuevas realidades, nuevas reglas de juego y nuevas dinámicas, con desafíos y oportunidades sin precedentes. Vivimos el cambio como un punto de partida que nos impulsa a desafiar lo conocido y hacer frente a nuestros propios límites. Si lo único constante en nuestro camino profesional es el cambio, ¿cómo lo recibimos?
En nuestra carrera profesional, cada cambio es una oportunidad para aprender, crecer y redefinirnos. Uno de los aspectos más valiosos que tenemos como profesionales, es nuestra capacidad de adaptabilidad. Hoy ser flexible y estar dispuesto a aprender y reaprender es crucial. Nos encontramos con la actualización profesional continúa, la exploración de nuevas ideas, enfoques y el análisis de soluciones a problemas complejos.
Abiertos a lo desconocido
Ahora bien, ¿cómo nos preparamos para explorar este nuevo camino? Si nuestra forma de pensar y actuar tiene que ver con lo conocido, ¿estamos dispuestos a arriesgarnos?
A medida que avanzamos en un entorno laboral y profesional en constante evolución, buscamos comprender cómo podemos aprovechar al máximo las ventajas que se presentan. Nos reinventamos, aprendemos para luego desaprender y aprender nuevamente, como un círculo virtuoso que nos permite ser una nueva y mejor versión de nosotros mismos.
El nexo entre lo técnico y lo digital
Hoy somos un nexo entre lo técnico y lo digital. Necesitamos habilidades técnicas para desempeñarnos en nuestra práctica profesional y el conocimiento de soluciones digitales para aplicarlas efectivamente. Las herramientas adquiridas en nuestra formación influyen de manera significativa en nuestra forma de liderar y abordar los desafíos. La tecnología ha revolucionado la forma en la que nos formamos, trabajamos y nos relacionamos con el mundo. Desde la adopción de soluciones digitales hasta el uso de diversas plataformas y sistemas, la tecnología se ha convertido en un factor clave. Somos parte de esta nueva realidad, conectándonos como aliados en este nuevo mundo digital.
Innovación y creatividad: más allá de la tecnología
La tecnología por sí sola no es suficiente, ¿qué sería de la innovación sin nuestro punto de vista, capacidad creativa y visión crítica? La innovación sucede, impulsada por el motor de la tecnología, acercándonos a nuevas formas de hacer las cosas. En este punto, nos encontramos con nuestra forma de liderar, buscando sumar valor como profesionales en un mundo cada vez más competitivo. La innovación no se limita solo a las grandes ideas, sino que también reside en las pequeñas mejoras que puedan hacer una gran diferencia.
Reflexionando sobre nuestro camino
En nuestro proceso de formación profesional, pasamos por distintas etapas: desde la elección de la carrera, la adquisición de conocimientos y habilidades, la experiencia laboral, hasta la especialización y perfeccionamiento. Si reflexionamos por un momento sobre nuestra realidad, ¿qué decisiones tomaríamos? ¿qué nos gustaría que pase?
Seguramente cada uno de nosotros tendrá una respuesta diferente y es lo que nos hace únicos.
Seamos protagonistas de nuestro desarrollo, enfrentemos los desafíos como oportunidades, con determinación y pasión, aprovechando la tecnología disponible como aliada en nuestro camino profesional.
Sigamos aprendiendo y buscando nuevas formas de agregar valor en un mundo en constante transformación.
Antonella Chares Daqua Licenciada en Administración | Maestrando Gestión de la Innovación FCE – Operations Office Digital Solutions & Business Services Digital Leader – PwC Acceleration Center Buenos Aires