Maestría y Especialización en Gestión y Análisis de Datos en Organizaciones

Maestría y Especialización en Gestión y Análisis de Datos en Organizaciones

Los datos y las decisiones organizacionales: conocé su importancia estratégica

 

En la actualidad, la formación de profesionales capaces de analizar y gestionar grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones en las organizaciones privadas, públicas o del tercer sector es un factor de gran relevancia. A partir de este hecho, surge la siguiente pregunta: ¿Por qué los datos son clave en la toma de decisiones organizacionales?

Porque permiten seguir determinaciones sustentadas en evidencia y así transformar la intuición en inteligencia estratégica. Al revelar tendencias del mercado, comportamientos de clientes y desempeño interno, los datos ayudan a definir objetivos realistas y alineados con el entorno. También, permiten priorizar recursos y esfuerzos en función de lo que genera más valor. Además, fortalecen la eficiencia operativa y consolidan una cultura organizacional basada en evidencia, evitando decisiones discrecionales y promoviendo el análisis crítico.

Al respecto, la Prof. Alicia Fraquelli -Coordinadora Académica de la Maestría y Especialización en Gestión y Análisis de Datos en Organizaciones- manifiesta que “las decisiones sustentadas en datos pueden ser justificadas, replicadas y auditadas, lo que refuerza la transparencia y la confianza, especialmente en sectores regulados. Los datos no sólo informan, transforman. Si son procesados adecuadamente con herramientas analíticas, convierten la gestión en una práctica estratégica, adaptable y sostenible”.

¿Te interesa capacitarte en esta disciplina?

La cursada de la Maestría y Especialización inicia el 23 de septiembre y tiene modalidad virtual.

Conocé más detallesaquí.

📣¡Accedé al siguiente beneficio!

🔸Financiación en 24 o 12 cuotas sin interés, según la duración del posgrado

¡Te esperamos para ser parte de la #comunidadENAP!🏛️