martes 5, septiembre 2023

UBAINT Docentes 1º LLAMADO 2024

La Secretaría de Relaciones Internacionales del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires informa que se ha abierto la convocatoria 2024 del Programa UBAINT Docentes. Dicho programa tiene como objeto favorecer y estimular la movilidad internacional de académicos/as de la UBA a instituciones del exterior, propiciando el intercambio y el enriquecimiento académico mutuo.

La convocatoria está abierta a aquellos Docentes que cuenten con designación vigente al momento de la movilidad, durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de julio del año 2024.

La fecha límite para la presentación de la documentación a esta Secretaría es el miercoles 11 de octubre. La postulación será de manera ONLINE completando el siguiente FORM, haciendo click AQUÍ

DESTINOS Y PLAZAS
Podrán ser plazas de destino aquellas universidades, instituciones de educación superior y/o institutos de investigación que hayan celebrado acuerdos de colaboración con la Universidad de Buenos Aires y/o con la Unidad Académica de origen del/la candidato/a.

Asimismo, podrán ser elegibles aquellas instituciones que, aun no contando con convenios, hayan cursado invitaciones a docentes de la UBA, siempre que la Unidad Académica de origen apoye las candidaturas en virtud de sus propios proyectos y sus políticas de cooperación e internacionalización.
 
La presente convocatoria ofrece 55 plazas, distribuidas por regiones según el siguiente cuadro de plazas:

Nuestra facultad podra presentar como máximo 3 candidatos por región. 

FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA
La Universidad de Buenos Aires brindará a sus docentes una única ayuda económica en pesos argentinos para el pago del pasaje ida y vuelta en clase económica a las Universidades de Destino. 
 
El financiamiento se otorgará en base al monto determinado en la franja correspondiente, de acuerdo con la región de destino:

[1] Región Sudeste de Brasil: estados de Espírito Santo, Minas Gerais, Río de Janeiro y São Paulo.
Región Sur de Brasil: estados de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina.
[2] Región Centro-Oeste de Brasil: estados de Goiás, Mato Grosso y Mato Grosso del Sur, además del Distrito Federal.
Región Nordeste de Brasil: estados de Alagoas, Bahia, Ceará, Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Río Grande del Norte y Sergipe
Región Norte de Brasil: estados de Acre, Amapá, Amazonas, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins
[3] Para el caso de Uruguay, el financiamiento correspondiente será de $100.000.

PERÍODO Y DURACIÓN DE LAS MOVILIDADES
Las movilidades deberán efectuarse durante el primer semestre de 2024, comenzando el 1 de enero y finalizando antes del 31 de julio. El período de estancia mínimo en la universidad contraparte será de 10 días.

 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: 

    • Plan de trabajo, que deberá considerar los siguientes criterios: 
      1. Consistencia entre los objetivos, las actividades propuestas, los resultados esperados, el cronograma de trabajo y el financiamiento solicitado. 
      2. Impacto institucional esperado de la actividad a realizar y la relación de la misma con los propósitos institucionales de la Unidad Académica, si existieran. 
      3. Sustentabilidad de las acciones más allá de concluida la movilidad.  
    • Carta de invitación de la Universidad de destino; 
    • Aval de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de origen; Lo emitiremos desde esta secretaria una vez recibida la documentación en el form.
    • Nota de presentación de candidaturas elevada a la Secretaría de Relaciones Internacionales por la Facultad de Origen del candidato (puede ser firmada por el responsable del área en la que se gestiona el presente Programa); Idem anterior, la emitiremos desde esta secretaria.
    • Formulario de postulación (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes), descargar para editar; (la firma de la Autoridad FCE la gestionaremos en la oficina una vez recibida la postulación completa)
    • Compromiso del docente (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes), descargar para editar;
    • Curriculum Vitae (abreviado); 
    • Constancia de designación como docente, vigente al momento de la movilidad
    • En caso de que la Universidad de destino no financie los gastos de estadía, se deberá incluir una nota firmada, en carácter de declaración jurada, por el docente en la que indique que los gastos de alojamiento, manutención y otros serán afrontados personalmente o a través de financiamiento externo a las dos instituciones intervinientes. 
    • Copia de DNI 
    • Copia del convenio marco o específico mediante el cual se postula el docente. 
    • Constancia de CBU 

Para mayor información consultar el siguiente link o escribir a internacionales@economicas.uba.ar

Descargar la Convocatoria completa