Conocé la Especialización en Gestión de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria - Escuela de Negocios y Administración Pública

Conocé la Especialización en Gestión de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria

Conocé la Especialización en Gestión de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria

Daniel Nieto Michel, Director de la Especialización en Gestión de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria, es Master of Science in Social Policy and Planning por London School of Economics and Political Sciences, Esp. en Gestión de Proyectos y Programas Sociales graduado en la FSOC, Lic. en Economía de la FCE y Director del Centro de Cooperativas y Economía Social de la FCE.

Te invitamos a descubrir lo que compartió sobre esta propuesta perteneciente al área temática Economía y Negocios Internacionales⬇️

“La carrera está destinada a profesionales de diversas disciplinas que se desempeñen -o deseen desempeñarse- en organizaciones de la economía social y solidaria: cooperativas, mutuales, asociaciones civiles, clubes de barrio, empresas recuperadas, fundaciones, entre otras. También, está orientada a funcionarios públicos, técnicos y consultores interesados en fortalecer su formación en gestión, con enfoque en el desarrollo territorial, la participación ciudadana y la sostenibilidad”, afirma.

📚En cuanto a los pilares fundamentales del plan de estudios, en primer lugar, Daniel señala la contextualización económica y social del sector. Luego, destaca la caracterización organizacional y normativa de las distintas formas jurídicas de la economía social. Por último, indica la relevancia de la gestión estratégica y operativa, incluyendo contabilidad, administración tributaria, liderazgo, evaluación de proyectos y gobernanza democrática.

-¿Cuál es el diferencial que se propone dentro del marco de la excelencia académica de la UBA?
-La carrera combina la rigurosidad académica de la Universidad de Buenos Aires con una fuerte vinculación al territorio y a los actores del sector. El cuerpo docente está conformado por especialistas y referentes con amplia trayectoria en la economía social, y el nuevo plan aprobado por el Consejo Superior integra contenidos actualizados y pertinentes a los desafíos actuales de gestión y sostenibilidad.

🗣️”El o la egresada será un/a profesional capaz de liderar, planificar y gestionar organizaciones de la economía social con una mirada estratégica, democrática y comprometida con el desarrollo local. Contará con herramientas concretas para la toma de decisiones, la elaboración de proyectos, la gestión financiera y el trabajo en red, orientado al fortalecimiento del impacto social de las organizaciones”, concluye.

💻Obtené aquí más información sobre esta Especialización y comenzá a cursar, con modalidad online, en junio 2025.

Participá de la reunión informativa online⬇️
🗓️Lunes/19 MAY
🕖19 hs.
📝Inscribite aquí

📣¡Accedé al siguiente beneficio!
🔸Financiación en 16 pagos

About the author

Escuela de Negocios y Administración Pública editor

Escuela de Negocios y Administración Pública - FCE sistemas 2025®