#ciberseguridad archivos - Escuela de Negocios y Administración Pública

Tag Archive #ciberseguridad

¿Cómo se aplica la IA en ciberseguridad?

La IA puede transformar la toma de decisiones en materia de ciberseguridad, utilizando datos y algoritmos para detectar anomalías, identificar patrones y automatizar respuestas. Es indispensable para mantenerse a la vanguardia y proteger los activos digitales de actores maliciosos. La Mg. Adriana Baravalle, docente de la Maestría en Ciberdefensa y Ciberseguridad, nos cuenta un poco más sobre esta temática⬇️

🗣️“La implementación de la inteligencia artificial en ciberseguridad está evolucionando, rápidamente, hacia un enfoque más sofisticado y proactivo, donde los sistemas de aprendizaje profundo no sólo detectan amenazas en tiempo real, sino que, también, predicen vectores de ataque potenciales antes de que se materialicen”, aclara.

Además agrega, que “esta capacidad se potencia mediante el análisis continuo de patrones de comportamiento y anomalías en el tráfico de red. Lo que permite una respuesta automatizada y adaptativa frente a amenazas emergentes.

Por otro lado, explica que en el contexto de la criptografía postcuántica, la IA juega un papel fundamental en el desarrollo y validación de nuevos algoritmos resistentes a ataques cuánticos.

“Esta convergencia entre IA y criptografía postcuántica está creando una nueva frontera en la ciberseguridad, donde la protección de datos no solo es reactiva sino fundamentalmente predictiva y resistente a futuras amenazas cuánticas”.

📚¿Te interesa desarrollarte en este campo teórico? Conocé más aquí y comenzá a cursar, con modalidad online, en abril 2025.

📣¡Accedé a los siguientes beneficios!

🔸Matriculate con 30% OFF -hasta el 12/12/24- y pagá a valores 2024

🔸Financiación – 24 pagos
1° año: 12 cuotas fijas (matrícula + 11 cuotas)
2° año: cuotas 13 a 24 se ajustarán sólo al 50% de la inflación anual

Conocé las carreras que son tendencia en 2024

En la ENAP nos actualizamos permanentemente y ofrecemos Posgrados enfocados en las disciplinas más demandadas en el mercado laboral. A continuación, te contamos cuáles son⬇️

Maestría en Gestión Estratégica de Marketing Digital y Negocios por Internet

Este Posgrado brinda conocimientos y promueve la optimización de competencias para abordar, bajo el paradigma digital, las problemáticas actuales de la gestión de negocios en general y del marketing en especial. Uno de sus principales objetivos es comprender la incidencia de ese paradigma en la evolución del comportamiento de los usuarios y consumidores desde una perspectiva sociocultural y tecnológica.

📚El plan de estudios incluye asignaturas como La Comunicación de las Organizaciones en la Era Digital, Comportamiento del Consumidor, Gestión de la Experiencia del Usuario en Medios Electrónicos, Redes Sociales y Comunidades Virtuales e Innovación y Emprendedorismo.

🔸La carrera se encuentra en convenio de cooperación académica con eCommerce Institute y cuenta con el apoyo de CACE, DMA y la Asociación Argentina de Marketing.

📆Inicio: mediados de marzo

✅Desarrollo de la cursada: clases sincrónicas con un encuentro por materia presencial y online en simultáneo

✅Días y horario: 3 veces por semana

1° Año: martes y jueves de 19 a 22 hs. / sábado de 10 a 13 hs. (hora argentina)  

2° Año: lunes, miércoles y viernes de 19 a 22 hs. (hora argentina)

🔸Acreditación CONEAU Nº 200/21

🏛️Autoridades Académicas:

Director: Mg. Marcos Pueyrredón

Subdirectora: Lic. María del Carmen Ravelli

Coordinador Académico: Mg. Gustavo Koblinc

📝Iniciá aquí el proceso de postulación en 3 simples pasos.

📣Participá de la reunión informativa online el jueves 29 de febrero a las 19 hs. (hora arg). Inscribite aquí.

📱Pasá por nuestro Instagram para ver el ping pong de preguntas y respuestas con el Lic. Juan Cruz Agüero, alumno de la Maestría.

Maestría y Especialización en Seguridad Informática

Este Posgrado busca formar profesionales y ejecutivos con una visión integral y multidisciplinaria de la problemática de la seguridad de la información en las organizaciones actuales.

📚El plan de estudios presenta materias como Seguridad en Redes, Gestión Estratégica de la Seguridad, Criptografía y Seguridad Física.

📆Inicio: principios de abril 2024

✅Desarrollo de la cursada: clases sincrónicas con un encuentro por materia presencial y online en simultáneo

✅Días y horarios: martes y miércoles, de 19 a 22.30 / sábado, de 9.30 a 13 hs.

🔸Acreditación CONEAU Res. N° 282/16 Maestría – N° 277/16 Especialización

🏛️Autoridades Académicas:

Maestría:

Director: Dr. Hugo Scolnik

Subdirector: Dr. Raúl Saroka

Coordinador Académico: Ing. Alberto Dams

Especialización:

Director: Dr. Hugo Pagola

Subdirector: Dr. Ricardo Rivas

Subdirector: Dr. Diego Garbervetsky

Coordinador Académico: Dr. Pedro Hecht

📝Iniciá aquí el proceso de postulación en 3 simples pasos.

📱Pasá por nuestro Instagram y leé lo que nos contó el Mg. Antonio Maza, graduado de la Maestría.

Maestría en Ciberdefensa y Ciberseguridad

Este Posgrado tiene como fin capacitar y formar agentes gubernamentales y a ejecutivos empresariales en el diseño e implementación de Sistemas de Detección de Ciber Intrusiones y en arquitecturas de hardware/software significativamente robustas y destacable resiliencia a todo tipo de ciber agresiones.

📚El plan de estudios se divide en asignaturas de formación general, asignaturas fundamentales, asignaturas específicas y talleres de investigación supervisada y/o tutoriales.

📆Inicio: principios de abril 2024

✅Desarrollo de la cursada: clases sincrónicas con un encuentro por materia presencial y online en simultáneo

✅Días y horarios: lunes, miércoles y viernes, de 17 a 21 hs. (hora arg.)

🔸Acreditación CONEAU en sesión Nº 501/19

🏛️Autoridades Académicas:

Director: Ing. Roberto Uzal

Subdirector: Esp. Ing. Carlos Amaya

Coordinador Académico: Mg. Eduardo Fogliato

📝Iniciá aquí el proceso de postulación en 3 simples pasos.

Especialización en Tecnología Financiera – Virtual

Este Posgrado se plantea brindar una formación integral y especializada en las habilidades y conocimientos necesarios para la toma de decisiones financieras adaptadas a los modelos tecnológicos emergentes, haciendo uso de las herramientas de vanguardia en un entorno dinámico y estratégico.

📚El plan de estudios se organiza en tres bloques de formación y en un Taller de Integración. Dichos bloques son los siguientes: Herramientas tecnológicas, Económico-Jurídico y Financiero.

📆Inicio: mediados de marzo 2024

✅Desarrollo de la cursada: 3 clases sincrónicas por semana + espacios asincrónicos

✅Día y horario: lunes, miércoles y jueves de 19 a 22 /23 hs. (hora arg.)

🏛️Autoridades Académicas:

Director: Dr. César Albornoz

Subdirector: Dr. Gustavo Tapia

📝Iniciá aquí el proceso de postulación en 3 simples pasos.

¡Te esperamos para formar parte de la #comunidadENAP!  

Escuela de Negocios y Administración Pública - FCE sistemas 2025®