#finanzas archivos - Escuela de Negocios y Administración Pública

Tag Archive #finanzas

Rodney Menezes, alumno de la ENAP, participó en la XXIV Conferencia Internacional de Finanzas y nos cuenta su experiencia

Rodney Menezes, alumno internacional de nuestras Maestrías en Economía y en Finanzas, participó en la XXIV Conferencia Internacional de Finanzas organizada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Facultad de Ciencias Contables PUCP. En la misma, expuso su trabajo titulado “Impacto del mercado de valores en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2003 – 2024, mediante un modelo BVAR jerárquico”. Esta idea de investigación surgió durante la cursada en la ENAP.

Rodney la definió como una experiencia enriquecedora, repleta de artículos reveladores de investigadores de toda América Latina. Cabe destacar que fue el participante más joven en presentar un paper en esta edición del IFC. Asimismo, se lo notó agradecido con los colegas y expertos con los que compartió la jornada por el valioso conocimiento compartido y por el apoyo para continuar fomentando la investigación. Lo considera un gran estímulo para seguir contribuyendo al conocimiento económico y financiero de nuestra región.

¡Vos también podés potenciar tu futuro!🚀

Conocé más aquí sobre nuestra oferta académica y comenzá a cursar en 2025.

📣¡Accedé a los siguientes beneficios!

🔸Matriculate con 30% OFF – hasta el 12/12/24- y pagá a valores 2024

🔸Financiación – 24 pagos

Conocé la oferta académica del área temática Finanzas

La ENAP ofrece, dentro del área temática Finanzas, distintas opciones de Posgrados que se enfocan en formar profesionales con una visión integral sobre la realidad económica y financiera. Te compartimos los detalles:

Maestría en Finanzas

Este Posgrado busca formar directivos, asesores y funcionarios públicos que se distingan por su visión integral de la realidad económica y financiera, con fuerte orientación a la creación de valor público y privado, sobre la base de sólidos principios éticos y el compromiso con un desarrollo globalmente sustentable.

📚El plan de estudios se organiza de la siguiente manera: en primer año se cursa un ciclo común y, en el segundo, los/as maestrandos/as optan por una de las cuatro orientaciones. Las mismas son Finanzas Corporativas, Organizaciones Financieras, Mercado de Capitales y Organizaciones Financieras del Sector Público.

📆Inicio: mediados de marzo 2024

✅Desarrollo de la cursada: clases sincrónicas con un encuentro por materia presencial y online en simultáneo

✅Días y horarios: lunes, miércoles y jueves de 19 a 23 (hora arg.) y 3 Talleres de Metodología (en diferentes días y/o contraturno)

🔸La Maestría cuenta con Acreditación CONEAU – Res. N° 675/20

🏛️Autoridades Académicas:

Director: Dr. César Albornoz

📊Orientaciones:

Finanzas Corporativas:

Subdirector: Dr. Heriberto Fernández

Coordinador Académico: Dr. Gustavo Tapia

Mercados de Capitales:

Subdirector: Esp. Adrián Consentino

Coordinador Académico: Lic. Fabián Dall’o

Organizaciones Financieras:

Subdirectora: Dra. Graciela Núñez

Coordinador Académico: CP – Lic. Juan Carlos De La Vega

Administración Financiera del Sector Público:

Coordinadora Académica: Mg. Cristina Rolandi

📣El cupo para comenzar a cursar en 2024 está completo. Conocé las fechas de las próximas reuniones informativas aquí.

📱Pasá por nuestro Instagram y descubrí las reflexiones que nos dejó el Mg. Mauro Salvi, graduado de la Maestría.

Maestría en Gestión Integral de Riesgos

Este Posgrado tiene como objetivo capacitar a profesionales para modelar y gestionar en forma integral la cobertura de riesgos, con metodología científica, en el marco de la normativa vigente a nivel nacional e internacional.

📚El plan de estudios contiene módulos tales como Administración de Carteras con Riesgo, Innovación y Criptomonedas, Mercados Financieros Internacionales y Gestión Integral del Riesgo Agropecuario.

📆Inicio: mediados de marzo 2024

✅Desarrollo de la cursada: clases sincrónicas con un encuentro por materia presencial y online en simultáneo

✅Días y horarios: 3 veces por semana de 19 a 22 hs. (hora arg.)

🏛️Autoridades Académicas:

Directora: Dra. María Teresa Casparri

Subdirectora: Lic. Lidia Rosignuolo

Coordinadora Académica: Act. María Alejandra Metelli

📝Iniciá aquí el proceso de postulación en 3 simples pasos.

📣Participá de la reunión informativa online el martes 20 de febrero a las 19 hs. (hora arg). Inscribite aquí.

📱Pasá por nuestro Instagram y leé lo que nos contó el Lic. Matías De Luca, alumno de la Maestría.

Especialización en Administración de Organizaciones Financieras

Este Posgrado tiene como fin la formación de especialistas de alto nivel, capaces de desempeñarse en organizaciones públicas y privadas, tanto en función de consultores como en la de dirección superior y en el gerenciamiento.

📚El plan de estudios abarca, entre sus materias, Métodos Cuantitativos y Cálculo Financiero, Políticas Crediticias, Administración del Riesgo Financiero y Scoring, Costos, Control de Gestión y Auditoría y Marketing de Productos Financieros.

📆Inicio: principios de abril 2024

✅Desarrollo de la cursada: clases sincrónicas

✅Días y horarios: martes y jueves de 18 a 21.30 hs. (hora argentina)

🔸La Especialización cuenta con Acreditación CONEAU – Res. N° 133/21

🏛️Autoridades Académicas:

Director: Dr. César Albornoz

Subdirectora: Dra. Graciela Núñez

Coordinador Académico: Dr. Juan Carlos De La Vega

📝Iniciá aquí el proceso de postulación en 3 simples pasos.

📣Participá de la reunión informativa online el viernes 23 de febrero a las 19 hs. (hora arg). Inscribite aquí.

Especialización en Administración Financiera

Este Posgrado se propone formar profesionales con vistas a su inserción laboral en las diversas secciones del área específica de las finanzas y administración de las organizaciones, tengan estas o no finalidad de lucro.

📚El plan de estudios se enfoca en asignaturas como Contabilidad Aplicada a las Finanzas, Decisiones de Inversión, Mercados de Capitales. Instrumentos, Operatorias e Instituciones y Decisiones sobre Fusiones y Adquisiciones.

📆Inicio: principios de abril 2024

✅Desarrollo de la cursada: clases sincrónicas con un encuentro por materia presencial y online en simultáneo

✅Días y horarios: 3 veces por semana de 19 a 22/23 hs. (hora arg.)

🔸La Especialización cuenta con Acreditación CONEAU – Res. N° 409/20

🏛️Autoridad Académica:

Director: Dr. Heriberto Fernández

📝Iniciá aquí el proceso de postulación en 3 simples pasos.

📣Participá de la reunión informativa online el jueves 8 de febrero a las 19 hs. (hora arg). Inscribite aquí.

Especialización en Mercado de Capitales

Este Posgrado busca formar profesionales especializados/as en mercado de capitales, aptos para desempeñarse en las áreas relacionadas y en diferentes contextos, incluidos los niveles más altos de conducción en entidades financieras y bursátiles oficiales y privadas.

📚En el plan de estudios se dictan materias como Microeconomía y Análisis de Carteras de Inversión, Relaciones Macrofinancieras y Sistema Financiero Nacional y Experiencias en la Administración de Inversiones.

Inicio⬇️

📆Clases de nivelación: fines de marzo 2024 

📆Clases sincrónicas: mediados de mayo 2024

✅Días y horarios: lunes a viernes de 18.45 a 21 hs. (hora arg.)

🔸La Especialización cuenta con Categorización “C” (Buena) CONEAU – Res. N°132/21

🏛️Autoridades Académicas:

Director: Dr. Roberto Frenkel

Co Director: Mg. Sebastián Katz

Coordinador Académico: CP Guillermo Gamble

Coordinador Académico: Lic. Manuel Oyhamburu

📝Iniciá aquí el proceso de postulación en 3 simples pasos.

📣Participá de la reunión informativa online el miércoles 7 de febrero a las 19 hs. (hora arg). Inscribite aquí.

Especialización en Tecnología Financiera – Virtual

Este Posgrado se plantea brindar una formación integral y especializada en las habilidades y conocimientos necesarios para la toma de decisiones financieras adaptadas a los modelos tecnológicos emergentes, haciendo uso de las herramientas de vanguardia en un entorno dinámico y estratégico.

📚El plan de estudios se organiza en tres bloques de formación y en un Taller de Integración. Dichos bloques son los siguientes: Herramientas tecnológicas, Económico-Jurídico y Financiero.

📆Inicio: mediados de marzo 2024

✅Desarrollo de la cursada: 3 clases sincrónicas por semana + espacios asincrónicos

✅Día y horario: lunes, miércoles y jueves de 19 a 22 /23 hs. (hora arg.)

🏛️Autoridades Académicas:

Director: Dr. César Albornoz

Subdirector: Dr. Gustavo Tapia

📝Iniciá aquí el proceso de postulación en 3 simples pasos.

📣Participá de la reunión informativa online el martes 20 de febrero a las 19 hs. (hora arg). Inscribite aquí.

¡Te esperamos para formar parte de la #comunidadENAP!  

Escuela de Negocios y Administración Pública - FCE sistemas 2025®