Autor: voces

| Por Gastón Cossettini | El ferrocarril ha perdido mucho terreno a manos del transporte automotor de cargas. Para recuperar espacio es necesaria una fuerte inversión en infraestructura y material rodante y eficientes mecanismos de administración y control estatal.

| Por Eduardo L. Parodi | El transporte carretero de pasajeros representa más del 90% de los viajes anuales en nuestro país. En un mercado altamente concentrado, el rol regulador del Estado es fundamental para garantizar un mejor y más accesible servicio a los usuarios.

| Por Alberto Palomar | La Argentina cuenta con alrededor de 70 puertos fluviales y marítimos dedicados a la actividad comercial. La mayoría de ellos son de uso privado y de propiedad de empresas dedicadas a exportaciones vinculadas con distintos sectores de la economía.

| Por Héctor Sejenovich | Necesitamos conocer las potencialidades y restricciones del patrimonio natural para lograr una sustentabilidad ecológica, económica y social. El desarrollo de políticas ambientales es la solución a la actual crisis socioambiental.

| Por Mariana Schweitzer | Las inversiones en infraestructura para el transporte generan diversas formas de apropiación del territorio, con sus efectos directos e indirectos. El debate se centra entonces alrededor de las nociones de crecimiento y desarrollo.

| Por Roberto Agosta | La situación actual del transporte en nuestro país. Las mejoras posibles y las necesarias. El rol del Estado y de las políticas públicas como garantes de cohesión social, la estabilidad política y la seguridad urbana.