Autor: voces

| Por Pablo Vinocur, Raúl Mercer, Soledad Aguilar, Alejandra Beccaria, Olga Isaza, Mercedes Mayol Lasalle, Margarita Poggi, Javier Quesada, Jorge Remes Lenicov y Fabián Repetto | Distintxs autores se reúnen en este artículo para abordar la cuestión de lo que llaman “nudos críticos de los ODS” en relación a la niñez, y al presente y futuro de esta población en la Argentina.

| Por Martín A. Maldonado | A partir de los ODS vinculados a la pobreza y a la indigencia, el artículo repasa los aspectos básicos con los cuales se mide el acceso a la canasta básica alimentaria y lo vincula, a su vez, con la experiencia realizada desde el Proyecto Czekalinski.

| Por Alberto D. Cimadamore | El trabajo argumenta que la ciencia y la educación para el desarrollo sostenible (EDS) son pilares esenciales para las transformaciones requeridas por los ODS y el Estado nacional en la Argentina en su adaptación de los ODS, y sugiere algunas estrategias para alcanzar hacia 2030 las metas de una agenda federal del desarrollo sostenible.

| Por Carla Arévalo | La autora analiza las prácticas de consumo actuales y propone en este sentido la incorporación de la categoría de consumo sostenible, considerando la idea de responsabilidad con el ambiente.