Autor: voces

| Por Héctor Recalde | La consolidación del poder adquisitivo y el modelo productivo. La herencia de los ´90 es pesada: la informalidad laboral es una deuda histórica para quienes quieren la concreción progresiva de una sociedad más justa.

| Por Julio Sevares | Cambios y continuidades que muestran la carencia de una estrategia. Las políticas con orientaciones diversas atentan contra las inversiones de largo plazo indispensables para los proyectos productivos y de exportación. El rol de China.

| Por Gustavo Eduardo Lugones | Herramientas para el desarrollo. La preservación del medio ambiente, el impulso de programas de capacitación de trabajadores y el necesario balance en los esfuerzos innovativos.

| Por Edgardo Mocca | La crisis de los partidos y la recuperación de la política. La orientación estatal antagónica a la derecha necesita de una subjetividad política orgánica que la sostenga. Las enseñanzas del conflicto por las retenciones.

| Por Ariel García, Florencia Lampreabe y Alejandro Rofman | Cómo revertir el legado neoliberal. Actualidad y porvenir de las políticas públicas destinadas a aliviar o superar las desigualdades. La sojización y el corrimiento de la frontera agraria.

| Por José Miguel Amiune | Hoy, a doscientos años de su emancipación de España, América latina se debate en un dilema: marchar hacia la integración regional o permanecer en la fragmentación histórica, con las fronteras dibujadas, como herencia del pasado colonial.

| Por Carlos Leyba | Diez años llenos de enseñanzas para no volver a la pesadilla neoliberal. En la organización económica actual subsisten la mayor parte de las transformaciones sintetizadas en el Consenso de Washington.