
| Por Juan Pegoraro | Derechos Humanos y relaciones de poder. La ausencia del cumplimiento de los mismos derechos para toda la población implica individuos carentes de las condiciones materiales básicas para su reproducción.
| Por Juan Pegoraro | Derechos Humanos y relaciones de poder. La ausencia del cumplimiento de los mismos derechos para toda la población implica individuos carentes de las condiciones materiales básicas para su reproducción.
| Por Enrique Pochat | El largo camino para que todos nos desarrollemos como personas. Quienes ejercen el mayor poder en el orden internacional deben respetar los derechos humanos. Un recorrido histórico que muestra cómo se consiguieron las leyes.
| Voces de los movimientos sociales |
| Por Mariana L. González | Al menos uno de cada cuatro argentinos está excluido. La creación de empleo es central, pero es necesario tomar medidas de política social que permitan paliar de las carencias de los hogares más desfavorecidos.
| Por Flavia Terigi | Soluciones para problemas de larga data. Las obligatoriedades pendientes, la participación, la distribución del presupuesto, la carrera docente y el nuevo saber pedagógico.
| Por Héctor Recalde | La consolidación del poder adquisitivo y el modelo productivo. La herencia de los ´90 es pesada: la informalidad laboral es una deuda histórica para quienes quieren la concreción progresiva de una sociedad más justa.
| Por Julio Sevares | Cambios y continuidades que muestran la carencia de una estrategia. Las políticas con orientaciones diversas atentan contra las inversiones de largo plazo indispensables para los proyectos productivos y de exportación. El rol de China.
| Por Gustavo Eduardo Lugones | Herramientas para el desarrollo. La preservación del medio ambiente, el impulso de programas de capacitación de trabajadores y el necesario balance en los esfuerzos innovativos.
| Por Edgardo Mocca | La crisis de los partidos y la recuperación de la política. La orientación estatal antagónica a la derecha necesita de una subjetividad política orgánica que la sostenga. Las enseñanzas del conflicto por las retenciones.
| Por Ariel García, Florencia Lampreabe y Alejandro Rofman | Cómo revertir el legado neoliberal. Actualidad y porvenir de las políticas públicas destinadas a aliviar o superar las desigualdades. La sojización y el corrimiento de la frontera agraria.