
Seguí la transmisión del evento en vivo: Youtube https://www.youtube.com/user/vocesenelfenix
Seguí la transmisión del evento en vivo: Youtube https://www.youtube.com/user/vocesenelfenix
| Por Jorge Paz | El artículo aborda la cuestión de la pobreza en su relación con el desarrollo sostenible y analiza las posibilidades de distribución o redistribución, teniendo en cuenta la variable del ecosistema.
| Por Alberto D. Cimadamore |
| Por Cátedra Abierta Plan Fénix |
Miércoles 6 de octubre, 18 h
| Por Alfredo Calcagno | El trabajo repasa la utilización histórica de los DEGs y el valor que se les ha dado en el marco del FMI. Además, propone una posible utilización de estos que logre reunir objetivos macroeconómicos y sociales al mismo tiempo.
| Por Camila Barón | El artículo parte de la idea de que los feminismos han producido nuevos diagnósticos y narrativas sobre las crisis de deuda y, en particular, sobre la relación entre la Argentina y el FMI. En este sentido es que hace un repaso de las promesas en materia de equidad de género presentes en el programa Stand by y que muestran que los resultados no lograron reducir la desigualdad.
| Por Leónidas Osvaldo Girardin | El autor propone discutir nuevos instrumentos financieros que le permitan a los países menos industrializados reducir su deuda y, al mismo tiempo, brindar soluciones a las crisis ambientales y sociales actuales.
| Por Magdalena Rúa | El artículo tiene como objetivo realizar una revisión crítica del préstamo stand by otorgado por el FMI a la Argentina en el año 2018, en un clima de fuerte volatilidad, y en el marco de una política de desregulación cambiaria y de la cuenta financiera que propició la fuga de capitales de residentes y la salida de capitales extranjeros especulativos.
| Por Horacio Rovelli | El artículo analiza los históricos métodos implementados por parte del FMI con respecto a los países deudores y sus consecuencias en relación a las obras estatales.