Autor: voces

| Por Arsenio Chaparro Zalazar y Guillermo J. Burckwardt | Presentan en el marco del nuevo pacto social una serie de características de las estructuras que vehiculizan el deseo de los ciudadanos, como aporte para aquellos a quienes hoy les toca por los límites de la representatividad decidir su arquitectura.

| Por Santiago Cafiero y Nahuel Sosa | El acuerdo social, uno de los ejes de la campaña del Frente de Todos, no implica llegar a una posición única ni intentar síntesis imposibles, sino contemplar las heterogeneidades y los nuevos emergentes: transformar las minorías dispersas en una mayoría diversa.

| Por María Delfina Rossi | El artículo busca enmarcar la necesidad de construir un nuevo pacto social en la Argentina dado el contexto internacional y su relevancia histórica. Concluye con una serie de recomendaciones.

| Por Juan Ignacio Balasini | Explora distintas opciones de reforma jubilatoria, incluyendo las formas en que el sistema se administra (régimen público o privado), tipos de requisitos mínimos para acceder al derecho y maneras en que se determina el haber inicial y la regla de actualización, para identificar sus límites frente a las características estructurales de la sociedad y la economía argentina.