
| Por Eduardo Rinesi |
| Por Eduardo Rinesi |
| Por Cátedra Abierta Plan Fénix |
| Por Germán A. López Toussaint | El artículo repone la normativa nacional en relación a la recaudación tributaria y su distribución a nivel nacional, provincial y municipal, para luego proponer distintos aspectos a tener en cuenta ante una posible reforma legislativa en la materia.
| Por Gerardo Vega | El autor da cuenta del ordenamiento jurídico de la Argentina que establece la obligación de pagar impuestos al Estado, así como los lineamientos básicos que hacen a su fundamentación.
| Por Ricardo H. Koss | El trabajo plantea una modificación de la estructura regresiva de los impuestos en la Argentina.
| Por María de los Ángeles Jáuregui | En el trabajo la autora estudia el caso del impuesto a las ganancias en relación a las empresas que utilizan los servicios de internet y la regulación que debería aplicarse tanto a nivel nacional como internacional.
| Por Oscar Oszlak | El autor da cuenta de las características principales del sistema impositivo de la Argentina y explica lo que implica la implementación de un tributo a los beneficios extraordinarios.
| Por Ángel Schindel | El artículo analiza la legislación impositiva vigente y da cuenta de las incongruencias que la misma establece para el desarrollo de todos los sectores de la sociedad, en especial de aquellos con menores recursos.
| Por Luis Omar Fernández | El trabajo da cuenta de las ventajas que implicaría la implementación de un IVA personalizado, a partir de las condiciones actuales en las que se aplica el impuesto mencionado.
| Por Martín Burgos | A través de un recuento histórico sobre los impuestos a las exportaciones, el artículo analiza su rol en la recaudación nacional así como los debates que se han planteado en torno a este tipo de tributos.