Etiqueta: Alejandro Vanoli

| Por Alejandro Vanoli | El autor analiza el grado y las consecuencias de la dolarización en el mundo y las perspectivas existentes para el caso de la Argentina. Además, expone una alternativa para reintroducir una moneda nacional digital que permita desandar la dolarización y ser un instrumento de ahorro en el mediano plazo.

| Por Alejandro Vanoli | La introducción repasa las condiciones en que se conformó el plan fénix en nuestro país, proyectando hacia adelante tanto sus avances como desafíos, a partir de una presentación somera de los distintos artículos que conforman este número.

| Por Alejandro Vanoli y Marcelo Bruchanski | En los últimos doce años nuestro país promovió una serie de leyes, normativas y negociaciones internacionales que buscaban resolver los principales problemas vinculados a las finanzas internacionales: la deuda pública externa, los flujos de capitales especulativos y el rol de las calificadoras de riesgo crediticio. Sin dudas, la principal deuda de este proceso es no haber podido avanzar en una arquitectura financiera regional autónoma que redujera el impacto de la crisis global y sostuviera los procesos de crecimiento endógeno con inclusión social.

| Por Alejandro Vanoli y Santiago Cámpora | Las agencias calificadoras de riesgo son fuertemente cuestionadas por su falta de objetividad y el sesgo ideológico que las guía. Es tarea de los Estados nacionales poner las finanzas al servicio de la producción, el comercio y el empleo, y no de la mera especulación.

| Por Alejandro Vanoli | Del modelo neoliberal y la dependencia externa impuestos por la dictadura, a la recuperación de la autonomía y la solvencia vía desendeudamiento, nuestro país recorre un camino distinto al del FMI, que en Grecia y otros países demuestra nuevamente su fracaso.