Etiqueta: América latina

| Por Sebastián Valdomir | La construcción de la identidad y la ciudadanía regional es clave para la consolidación del proceso de integración. Para esto es necesario deconstruir la idea de que somos distintos y ajenos entre los pueblos que componen América latina y fomentar los mecanismos de participación popular. Esta es la tarea a encarar por parte de los gobiernos locales.

| Por Carlos Raimundi | La experiencia de los gobiernos populares en Sudamérica da cuenta de cómo, en un incipiente escenario internacional multipolar, la intervención estatal, lejos de perjudicar la integración regional, la potencia, logrando crecientes niveles de autonomía y recuperación de soberanía.

| Por Cristina Zurbriggen | El Estado en América latina debe tener un papel más activo y estratégico para solucionar el problema de la desigualdad. La inversión en innovación, educación, salud y capacitación laboral es la clave para lograr el bienestar social en un contexto globalizado.

| Por Juan Carlos Gómez Sabaíni y Dalmiro Morán | El crecimiento económico de los últimos años y la reducción y eliminación de exenciones, deducciones y beneficios tributarios mejoraron sustancialmente la recaudación en los países de América latina. ¿Qué cambios quedan pendientes para mejorar la distribución del ingreso?

| Por Juan Pablo Jiménez y Andrea Podestá | A pesar de las mejoras económicas y sociales del último decenio, América latina sigue siendo la región más desigual del planeta. ¿Qué política fiscal se necesita para cambiar esta situación? El rol del gasto público social, los impuestos directos e indirectos, y los recursos naturales.

| Por Roberto Kozulj | Hoy nadie discute la relación entre energía, pobreza y medio ambiente. En América latina es indispensable incluir de modo explícito esta problemática en la planificación estatal para mejorar las condiciones de vida de la población de menores recursos.