Etiqueta: Argentina

| Por Juan Carlos Gómez Sabaíni y Dalmiro Morán | El crecimiento económico de los últimos años y la reducción y eliminación de exenciones, deducciones y beneficios tributarios mejoraron sustancialmente la recaudación en los países de América latina. ¿Qué cambios quedan pendientes para mejorar la distribución del ingreso?

| Por Oscar Cetrángolo | El Estado mantiene una limitada capacidad para dar solución a los problemas estructurales que afectan a la población. Las desigualdades entre provincias se mantienen y se amplían las brechas al interior de cada una de ellas. Es hora de pensar nuevos mecanismos para compensar estas diferencias.

| Por Alberto Palomar | La Argentina cuenta con alrededor de 70 puertos fluviales y marítimos dedicados a la actividad comercial. La mayoría de ellos son de uso privado y de propiedad de empresas dedicadas a exportaciones vinculadas con distintos sectores de la economía.

| Por Roberto Agosta | La situación actual del transporte en nuestro país. Las mejoras posibles y las necesarias. El rol del Estado y de las políticas públicas como garantes de cohesión social, la estabilidad política y la seguridad urbana.

| Por Andrés E. Carrasco | La discusión sobre el principio precautorio refleja la preocupación por los efectos del uso de los avances tecnológicos sobre la naturaleza. Ni el sistema científico ni el gobierno velan por su aplicación, a pesar de ser un problema de la sociedad y su bienestar.