Etiqueta: Argentina

| Por Héctor Palomino | A lo largo de la última década la región, y nuestro país en particular, lograron atenuar las desigualdades de ingreso al mismo tiempo que disminuyó la informalidad laboral. A continuación, un repaso de las mejoras conseguidas en comparación con los diez años anteriores.

| Por José Luis Moreno | Un recorrido por la historia de las políticas sociales en nuestro país, desde las iniciativas de Rivadavia hasta el primer gobierno de Perón. El rol del Estado en la salud, la educación, la vivienda y el trabajo. Los aportes de la inmigración y de los sindicatos.

| Por Bernardo Kliksberg | En nuestra región, la desigualdad se mantiene en áreas muy sensibles como el acceso a la tierra, a la salud, a la educación, al financiamiento y a la tecnología, generando la persistencia de elevados índices de pobreza. Las experiencias de la Argentina, Brasil y Uruguay indican un camino de salida.

| Por Lía Rodríguez de la Vega | La migración desde la India es una de las mayores del mundo. En nuestro país, si bien el número es reducido, intentan preservar su memoria colectiva y una conciencia de grupo étnico a través de su cultura. La gastronomía, ropa, artículos decorativos, danzas, etc., ya son parte del paisaje urbano.

| Por Cecilia Onaha | Desde hace más de ciento veinte años Japón y la Argentina han ido escribiendo, a través de los flujos migratorios, una historia de integración cultural recíproca. El arraigo, el reencuentro con su origen y la renovación de conocimientos son distintas expresiones de un fenómeno que sigue vigente.

| Por Laura Lucía Bogado Bordazar | A partir de la sanción de la nueva ley nacional de migraciones, que reconoce importantes derechos a todos los migrantes, la inmigración China –entre otras– volvió a crecer en nuestro país. A continuación, un breve recorrido por las causas y motivos de una relación que se afianza.