Etiqueta: Argentina

| Por Carolina Mera | Los flujos de inmigración coreana a nuestro país siguieron los vaivenes del devenir histórico argentino. Sin embargo, gracias a su formación bicultural, ciertos jóvenes coreanos crecidos y formados en la Argentina pudieron reinsertarse en otras ciudades y contextos, aminorando el impacto de una nueva migración.

| Por Brenda Matossian | El proceso migratorio de Chile a la Argentina atravesó diferentes etapas con sus respectivas características particulares. A continuación, un recorrido histórico por la compleja y tensa relación entre dos países que comparten la tercera frontera terrestre más extensa del mundo.

| Por María Paula A. Cicogna | En los últimos años, y a partir de los avances en la legislación, con el consiguiente reconocimiento de derechos y deberes, la Argentina se ubica dentro del grupo de países más avanzados en la temática. El objetivo pendiente: lograr la inserción socioeconómica, cultural y política de los refugiados.

| Por Susana Novick | Mientras los países centrales cierran sus fronteras a los migrantes de la periferia, la Argentina implementa un modelo alternativo de inclusión en el cual la movilidad humana es reconocida como un derecho humano esencial. Un modelo que rompe con los límites que el sistema capitalista impone a las migraciones.

| Por J. Marcelo Gaviño Novillo | El agua es un elemento central para alcanzar un adecuado nivel de desarrollo. El desafío es tener en cuenta no sólo su rentabilidad económica sino también asegurar los beneficios sociales, la protección de la salud humana y la preservación del medio ambiente. Algunas propuestas para el futuro.