Etiqueta: CABA

| Por María Graciela Rodríguez, Lucrecia Gringauz, Bárbara Mastronardi, Mauro Vázquez y Sebastián Settanni | Los/as autores/as postulan que existe un tipo de enunciación mediática atravesada por una matriz etno y porteñocéntrica que se replegó al comienzo de la pandemia del Covid-19 para luego desplegarse recargada, y en diferentes fases, sobre la noticiabilidad del conurbano y las villas de la ciudad de Buenos Aires.

| Por Laura Golbert y Eduardo Lepore | Desde su surgimiento en la primera mitad del siglo pasado, esta forma precaria de urbanización fue objeto de debates académicos. Indagamos aquí acerca de los cambios y continuidades experimentados por los habitantes de las villas a lo largo de estos años.

| Por Jorge Carpio | La capital argentina cuenta con una de las rentas per cápita más altas de la región sudamericana y variables demográficas similares a las de ciudades de países desarrollados. Sin embargo, diversos aspectos muestran la heterogeneidad de situaciones a nivel interno-espacial que la atraviesan.