Etiqueta: CABA

| Por María Eva Koutsovitis y Jonatan Emanuel Baldiviezo | La ausencia de planes integrales para una adecuada cobertura de los servicios básicos sanitarios en las villas de la ciudad de Buenos Aires es total. Esto genera una afectación permanente de la calidad de vida y la vulneración de derechos básicos como a la salud, al ambiente y a la integridad física. Para revertir esta situación es indispensable avanzar con la aplicación de la ley 148 que dispone la urbanización de todas las villas de la ciudad.

| Por Pedro J. Kesselman | La propia Constitución de la Ciudad de Buenos Aires establece como objetivo avanzar hacia una democracia participativa. Sin embargo, lejos de planificar la vida urbana mediante pautas que favorezcan al pueblo que la habita, las políticas públicas del Gobierno de la Ciudad han tenido como finalidad brindar oportunidades de lucro ilimitado a todo tipo de negocios particulares. El relato de una contradicción.

| Por Gabriela Massuh | Cada ciudadano tiene derecho a ser protagonista de los cambios de la ciudad, proyectando en ellos sus propias necesidades y esperanzas. Esto, en una democracia caracterizada por el avance de las corporaciones privadas, es un desafío enorme. Es hora de recuperar la política para terminar con la lógica de inversión y especulación que nos rodea en nuestro hábitat cotidiano.

| Por Oscar Zuazo | Las comunas son una importante herramienta para democratizar el ejercicio de la política y brindar a los vecinos de la ciudad ciertos niveles de autonomía en la resolución de los problemas cotidianos. Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad, lejos de favorecer la participación, niega colaboración e información. El caso de las inundaciones de abril de 2013 es un claro ejemplo. En las páginas siguientes, un recorrido en primera persona por aguas turbulentas.