Etiqueta: Desigualdad

| Por Martín Navarro | El artículo caracteriza a la economía popular en la Argentina, detallando una serie de acciones de política que permitan superar la visión social que se tiene sobre la misma, permitiendo el escalamiento económico y productivo de aquellos que la conforman.

| Por Mariana Heredia | Nuestro país, como todos, presenta grupos que ocupan posiciones de privilegio respecto de distintos recursos. Una perspectiva no reduccionista es capaz de incluir los elementos de heterogeneidad, indeterminación y contingencia que subyacen en este evidente predominio de determinados sectores por sobre otros.

| Por Iliana Mignaqui | Si bien la pobreza y la desigualdad no son un fenómeno reciente, en las últimas décadas se acentúo la brecha entre los sectores más ricos y los más pobres de la ciudad. Las características del mercado del suelo y el papel del gobierno municipal son algunos de los factores que contribuyen a esta situación.

| Por Rosana Ponce | Desde sus comienzos, nuestras instituciones para la primera infancia responden a una lógica que escinde entre “niños” a ser educados y “menores” a ser asistidos. En los últimos años hubo avances cuantitativos y cualitativos –por caso, la ley 26.206 de 2006–, pero se requiere un mayor desarrollo de políticas educativas para revertir la larga historia de desigualdad en el acceso a este nivel.