Etiqueta: Eduardo Crespo

| Por Eduardo Crespo, Gonzalo Fernández Guasp y Gonzalo Guilardes | El trabajo sostiene que la tradicional fragilidad monetaria en la Argentina tiene en el presente consecuencias más ruinosas que en el pasado, a partir de la idea de que la incapacidad del sistema político de este país para responder a los cambios de época es el principal factor que explica el deterioro relativo de su economía en relación al mundo y la región.

| Por Eduardo Crespo | Desde su independencia, Brasil experimentó numerosas fases de expansión y estancamiento. Como en el resto de la región, desde la recuperación democrática nunca se logró restablecer los niveles de inclusión y desarrollo alcanzados en la etapa industrializadora. En momentos en los que el país atraviesa una profunda crisis institucional, es prioritario modificar el balance de las relaciones de poder para evitar que el aparato estatal termine por descomponerse completamente.