Etiqueta: Empleo

| Por Sebastián Basualdo | El trabajo informal en la Argentina sigue siendo una de las cuentas pendientes. El trabajo temporario aparece como un paliativo. Cuando este crece, el trabajo considerado informal o “en negro” disminuye, ya que los contratados gozan de los mismos derechos y beneficios que los de un trabajo permanente. Una aproximación al tema.

| Por Alberto Gandulfo | La ESS es un factor de generación de valor, empleo y producción. También puede regular precios y abaratar el consumo popular. Para lograrlo, el mayor desafío es avanzar en el desarrollo territorial, conformando circuitos locales de producción y consumo solidarios, acompañados por la subsidiariedad del Estado.

| Por Marta Novick, Laura Spagnolo y Soledad Villafañe | Las mejoras en el empleo y los salarios son el principal factor de inclusión social. Sin embargo, queda aún pendiente la constitución de un sistema integral de protección social que permita saldar las cuentas pendientes. ¿De dónde venimos? ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?

| Por Javier Lindenboim | Tras 10 años de crecimiento sostenido, alrededor del 35% de los trabajadores en relación de dependencia continúan desprotegidos, los niveles de desigualdad bajaron escasamente y la pobreza y la indigencia disminuyeron, con extrema lentitud, lo cual se explica en gran medida por el nivel real de los salarios.

| Por Estela Grassi | Una parte importante de la población del país se mantiene por debajo de los estándares aceptables de vida. Mejorar las regulaciones, condiciones y seguridades vinculadas al empleo es la clave para incorporar al conjunto de la fuerza laboral y lograr la satisfacción de sus necesidades básicas.