Etiqueta: Estado

| Por Fernando Straface | La concentración de poder en la figura del presidente atenta contra la calidad de las políticas públicas. Redefinir el rol de la Jefatura de Gabinete y fortalecer la profesionalización de la burocracia estatal permitirán mejorarlas hasta alcanzar un mayor desarrollo social y productivo.

| Por Horacio Cao | Las denominadas provincias emergentes se caracterizan por un rápido crecimiento, modernización y fuerte liderazgo político. Esto genera la necesidad de nuevos modelos de gestión pública basados en la transformación del modo y la intensidad de la intervención estatal. Tensiones y desafíos de este proceso.

| Por Alejandro M. Estevez y Susana C. Esper | Una buena política fiscal es primordial para lograr un pacto social más equitativo y con mayor inclusión. Para eso, es necesario cambiar el modo de entender a los impuestos por parte de la población. El rol de la educación ciudadana, la eficiencia en la gestión y la adopción de nuevas tecnologías.

| Por Cristina Zurbriggen | El Estado en América latina debe tener un papel más activo y estratégico para solucionar el problema de la desigualdad. La inversión en innovación, educación, salud y capacitación laboral es la clave para lograr el bienestar social en un contexto globalizado.

| Por Ernesto Gantman | Si bien el sentido común nos puede llevar a pensar que los regímenes autoritarios son más desiguales que los regímenes democráticos, esto no siempre es así. Las políticas económicas y sociales que se apliquen tienen un rol central en el resultado. A continuación, un ejercicio que muestra la complejidad de esta relación.

| Por Oscar Oszlak | El Estado proporciona a la sociedad su tejido conectivo. En distintos momentos históricos, y a través de las políticas públicas y las tomas de posición, puede variar su nivel de intervención. A continuación, un ejemplo que ilustra este debate.

| Por Claudio Krämer | Es deber del Estado alentar la innovación en proyectos que resuelvan necesidades de la sociedad, y al mismo tiempo incrementar el acervo tecnológico del país. Las restricciones a las importaciones impuestas este año por el gobierno nacional pueden ser el primer paso para cumplir este objetivo en el sector de la industria electrónica.

| Por Daniel Lupi | La nanotecnología puede brindar soluciones a necesidades sociales urgentes como el ahorro energético y la purificación de aguas. Es función del Estado crear las condiciones para su desarrollo, aumentando así el grado de independencia tecnológica y soberanía en las decisiones.