Etiqueta: Neoliberalismo

| Por Bernardo Kliksberg | Luego de las políticas neoliberales que destruyeron al Estado, el proceso de recuperación del mismo ha comenzado. Erigir un Estado eficiente, participativo y equitativo es la única manera de lograr inclusión económica y social de la mayor parte de la población.

| Por Mariano Ciafardini | El neoliberalismo incrementó dramáticamente la pobreza y la desigualdad, aumentando la violencia y el delito entre los sectores sociales más desfavorecidos. La represión y el encarcelamiento indiscriminado no son la solución. La alternativa es profundizar la democracia en todos los niveles.

| Por Alejandro Vanoli | Del modelo neoliberal y la dependencia externa impuestos por la dictadura, a la recuperación de la autonomía y la solvencia vía desendeudamiento, nuestro país recorre un camino distinto al del FMI, que en Grecia y otros países demuestra nuevamente su fracaso.

| Por Mariana Alonso | Las reformas neoliberales abrieron paso a una era postburocrática. Pese a los cambios que procuran brindar más educación, los principios del mercado siguen instalados en las escuelas. No se trata de volver al pasado, sino de abrirse a un futuro de democratización.

| Por Nicolás Gutman | El agotamiento de los bienes no renovables. El caso de la minería muestra como la ideología neoliberal llega a un extremo en el cual pareciera no haber racionalidad económica.

| Por Edgardo Mocca | La crisis de los partidos y la recuperación de la política. La orientación estatal antagónica a la derecha necesita de una subjetividad política orgánica que la sostenga. Las enseñanzas del conflicto por las retenciones.

| Por Ariel García, Florencia Lampreabe y Alejandro Rofman | Cómo revertir el legado neoliberal. Actualidad y porvenir de las políticas públicas destinadas a aliviar o superar las desigualdades. La sojización y el corrimiento de la frontera agraria.