Etiqueta: Oscar Oszlak

| Por Oscar Oszlak | El autor da cuenta de los principales desafíos y de las potencialidades que enfrentan los gobiernos a nivel mundial, pero sobre todo en la región de América latina, en la implementación de sus políticas en el marco de la actual innovación tecnológica.

| Por Oscar Oszlak | El autor da cuenta de las características principales del sistema impositivo de la Argentina y explica lo que implica la implementación de un tributo a los beneficios extraordinarios.

| Por Oscar Oszlak | Una categoría de análisis desarrollada por el autor brinda herramientas para entender en su complejidad recientes procesos urbanos protagonizados por los sectores populares en la ciudad de Buenos Aires.

| Por Oscar Oszlak | De una buena gestión pública depende en gran medida la suerte de una sociedad. De allí la importancia de la rendición de cuentas, que sólo puede efectivizarse en un estado de derecho. La consolidación de las democracias en América latina fue acompañada por una natural presión de la ciudadanía para una mayor transparencia, y por la incorporación de nuevas modalidades internas y externas de auditoría. El desafío es consolidar instituciones y prácticas de gobierno abierto, como una etapa superior de nuestro proceso de democratización.

| Por Oscar Oszlak | La disponibilidad de información y las mejoras en las tecnologías de la comunicación van modificando las relaciones de poder y el papel del ciudadano en la gestión pública, generando las condiciones para una mejor evaluación del cumplimiento del contrato de gestión entre ciudadanía y Estado. Para avanzar en este proceso es necesario que los gobiernos estén dispuestos a ser controlados y que los ciudadanos estén dispuestos a controlarlos. Una deuda pendiente, un futuro que no debería ser utópico

| Por Oscar Oszlak | Los desarrollos tecnológicos facilitan el involucramiento de la población en los asuntos de gobierno. Esto debería promover el desarrollo integral de la sociedad; sin embargo, no siempre funciona así. Las dificultades para lograr los objetivos planteados.

| Por Oscar Oszlak | El Estado proporciona a la sociedad su tejido conectivo. En distintos momentos históricos, y a través de las políticas públicas y las tomas de posición, puede variar su nivel de intervención. A continuación, un ejemplo que ilustra este debate.