En la ENAP contamos con una amplia oferta de Posgrados distribuidos en distintas áreas temáticas para que puedas continuar formándote en 2025. A continuación, te contamos cuáles son las propuestas que inician en agosto y septiembre:
Maestría en Contabilidad Internacional
Ofrece conocimientos y herramientas que permiten una actualización, profundización e investigación permanente sobre el campo de la Contabilidad. El plan de estudios se divide en un ciclo general obligatorio y un ciclo optativo. La cursada inicia a mediados de agosto.
Conocé más aquí.
Maestría en Administración Cultural
Capacita profesionales para desempeñarse en la administración de organizaciones del sector, la consultoría y asesoramiento en el diseño, planificación e implementación de proyectos culturales y el desarrollo de políticas y proyectos culturales y creativos.El plan de estudios se enfoca en materias como Sociología de la cultura, Medios digitales y gestión de la innovación y Festivales de artes escénicas e internacionalización. La cursada inicia el18 de agosto 2025
Conocé más aquí.
Maestría en Gestión de la Comunicación Organizacional Estratégica
Tiene como objetivo formar profesionales con competencias para dirigir y gestionar la comunicación en organizaciones complejas y mejorar la toma de decisiones en el ámbito organizacional. El plan de estudios está centrado en materias como Comunicación Estratégica y Persuasión, Inteligencia Artificial y análisis de datos para la comunicación y Narrativas digitales y comunicación multiplataforma. La cursada inicia el 18 de agosto.
Conocé más aquí.
Especialización en Inteligencia Estratégica y Crimen Organizado
Se propone capacitar para el análisis estratégico y aprendizaje de prácticas en el control civil del legítimo funcionamiento institucional relativo a doctrinas y procedimientos aplicados en la gestión pública y privada, vinculados a la Política Nacional, Defensa Nacional, Seguridad Interior e Inteligencia Estratégica y de Negocios. El plan de estudios abarca módulos como Defensa Nacional y Seguridad Interior, Tecnologías de la Información y Comunicación, Elementos de Derecho Constitucional, Penal y Procesal y Contrainteligencia. La cursada inicia el 19 de agosto.
Conocé más aquí.
Maestría y Especialización en Historia Económica y de las Políticas Económicas
Busca formar docentes e investigadores en condiciones de interactuar con los organismos públicos y privados de gestión macroeconómica y social. El plan de estudios se centra en materias como Historia Económica Mundial, Historia de las Relaciones Económicas y Políticas Internacionales, Seminario Actualización en Pensamiento Económico y Taller de Historia de las Políticas Económicas Nacionales y Regionales. La cursada inicia el 22 de agosto.
Conocé más aquí.
Maestría en Administración | MBA
Está dirigida a socios, presidentes directores, gerentes, jefes, o aquellos que quieran realizar sus propios emprendimientos, de organizaciones públicas, privadas o del tercer sector. El plan de estudios está dividido en distintas áreas: de fundamentos, de marketing, de finanzas, de visión estratégica, de desarrollo de habilidad interpersonales, de administración general y de emprendedorismo e innovación. La cursada inicia el 22 de septiembre.
Conocé más aquí.
Maestría y Especialización en Gestión y Análisis de Datos en Organizaciones
Tiene como finalidad formar profesionales capaces de analizar y gestionar grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones en las organizaciones privadas, públicas o del tercer sector. El plan de estudios está enfocado en materias como Gestión de Datos en Contextos Organizacionales, Taller de Programación e Inteligencia artificial generativa en organizaciones. La cursada inicia el 23 de septiembre.
Conocé más aquí.
Maestría en Gestión y Análisis de Datos Financieros
Brinda herramientas para comprender el valor de los datos financieros para la organización, analizar la integridad de estos y los aspectos éticos relacionados con su gestión. El plan de estudios contiene materias como Métodos de análisis multivariado, Interpretación y visualización de datos financieros y Modelos basados en datos no estructurados. La cursada inicia el 23 de septiembre.
Conocé más aquí.
Especialización en Docencia Universitaria en Cs. Económicas
Brinda formación para el diseño de propuestas de enseñanza en el marco de los desarrollos actuales del ámbito didáctico y pedagógico de nivel universitario y de las ciencias económicas. El plan de estudios se centra en materias como Sistema e instituciones universitarias, Evaluación de los aprendizajes y Tecnología educativa. La cursada inicia el 22 de septiembre.
Conocé más aquí.
Maestría en Gestión Estratégica de Marketing Digital y Negocios por Internet
Ofrece conocimientos y promueve la optimización de competencias para abordar, bajo el paradigma digital, las problemáticas actuales de la gestión de negocios en general y del marketing en especial. Uno de sus principales objetivos es comprender la incidencia de ese paradigma en la evolución del comportamiento de los usuarios y consumidores desde una perspectiva sociocultural y tecnológica. El plan de estudios incluye asignaturas como La Comunicación de las Organizaciones en la Era Digital, Comportamiento del Consumidor, Gestión de la Experiencia del Usuario en Medios Electrónicos, Redes Sociales y Comunidades Virtuales e Innovación y Emprendedorismo. La cursada inicia el 22 de septiembre.
Conocé más aquí.
Maestría en Finanzas
Busca formar directivos, asesores y funcionarios públicos que se distingan por su visión integral de la realidad económica y financiera, con fuerte orientación a la creación de valor público y privado, sobre la base de sólidos principios éticos y el compromiso con un desarrollo globalmente sustentable. El plan de estudios se organiza de la siguiente manera: en primer año se cursa un ciclo común y, en el segundo, los/as maestrandos/as optan por una de las cuatro orientaciones. Las mismas son Finanzas Corporativas, Organizaciones Financieras, Mercado de Capitales y Organizaciones Financieras del Sector Público.
Las nivelaciones (solo en caso de corresponder) inician el 22 de septiembre. La cursada comienza el 1 de octubre.
Conocé más aquí.
Especialización en Tecnología Financiera – Virtual
Se plantea dar una formación integral y especializada en las habilidades y conocimientos necesarios para la toma de decisiones financieras adaptadas a los modelos tecnológicos emergentes, haciendo uso de las herramientas de vanguardia en un entorno dinámico y estratégico. El plan de estudios se organiza en tres bloques de formación y en un Taller de Integración. Dichos bloques son los siguientes: Herramientas tecnológicas, Económico-Jurídico y Financiero. La cursada inicia el 22 de septiembre.
Conocé más aquí.
📣¡Accedé a un 30% de descuento en el pago de la matrícula!
🔸Posgrados con inicio en agosto: abonando hasta el jueves 10 de julio.
🔸Posgrados con inicio en septiembre: abonando hasta el jueves 17 de julio.
📝Participá del ciclo de reuniones informativas. Estos encuentros son para que conozcas a las Autoridades Académicas de las carreras, te interiorices sobre los planes de estudio y resuelvas tus dudas. Visitá aquí la agenda.
¡Te esperamos para ser parte de la #comunidadENAP!🏛️
About the author