CARRERAS

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS EN ORGANIZACIONES

Duración: 2 años y medio promedio; Carga Horaria Total: 1.420 horas)

¿Qué hace un técnico universitario en Gestión y Análisis de datos?

El egresado de esta Tecnicatura estará capacitado para colaborar en la gestión de sistemas digitales, apoyando la toma de decisiones en organizaciones privadas, públicas y del tercer sector. El diplomado será un técnico familiarizado con la recolección, almacenamiento, gestión y análisis de grandes volúmenes de datos, utilizando tecnologías de aprendizaje automático y de inteligencia artificial, lo cual involucra técnicas cuantitativas de predicción, descripción y prescripción para la toma de decisiones en organizaciones.

FORMACIÓN

Los contenidos de la tecnicatura se centran en el manejo de cuestiones aplicadas de matemáticas, de estadística, de programación y de análisis de datos vinculados con el aprendizaje automático y a la inteligencia artificial.

Luego de aprobar el CBC, habrá tres cuatrimestres de cursada. En particular, en el segundo cuatrimestre, la materia Laboratorio trabajará aplicaciones prácticas y técnicas, anticipándose a la práctica profesionalizante, el último escalón de la tecnicatura. En el quinto y último cuatrimestre, se articulará con pasantías en organizaciones que les permitirán a los estudiantes acceder a una experiencia profesionalizante, que tiene como objetivo acompañar en forma práctica la formación del técnico universitario.

PERFIL

El egresado de la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Análisis de Datos en Organizaciones estará capacitado para colaborar en la gestión de sistemas digitales, apoyando la toma de decisiones en organizaciones privadas, públicas y del tercer sector.

Para ello, contará con los siguientes alcances del título:

  • Gestionar la recolección y almacenamiento de grandes volúmenes de datos de interés para la organización.
  • Analizar grandes volúmenes de datos utilizando tecnologías de aprendizaje automático y de inteligencia artificial.
  • Aplicar técnicas cuantitativas de predicción, descripción y prescripción para la toma de decisiones en organizaciones.
ESTRUCTURA

PRIMER AÑO
 Cód.AsignaturaCarácterV.H.Sem.V.H.TotalTeóricaPrácticaRequisitos Previos
1er. Cuatrimestre» 1Análisis MatemáticoObligatoria61087236
» 2ÁlgebraObligatoria472720
» 3Trabajo y SociedadObligatoria4643232
2do. Cuatrimestre» 4EstadísticaObligatoria610872361-2-3
» 5Fundamentos de Sistemas de Información DigitalesObligatoria47236361-2-3
» 6Laboratorio de Métodos Cuantitativos Aplicados a la GestiónObligatoria610801081-2-3
SEGUNDO AÑO
 Cód.AsignaturaCarácterV.H.Sem.V.H.TotalTeóricaPrácticaRequisitos Previos
3er. Cuatrimestre» 7Métodos Predictivos para la GestiónObligatoria610872364-6
» 8Diseño y Gestión de Bases de DatosObligatoria47236365-6
» 9Taller de Programación para el Análisis de DatosObligatoria610872364-6
4to. Cuatrimestre» 10Soluciones de Inteligencia de Negocios y Analítica de DatosObligatoria47236367-8-9
» 11Técnicas de Gestión y Análisis de Datos No EstructuradosObligatoria610872367-8-9
» 12Técnicas de Inteligencia Artificial en OrganizacionesObligatoria610872367-8-9
TERCER AÑO
 Cód.AsignaturaCarácterV.H.Sem.V.H.TotalTeóricaPrácticaRequisitos Previos
5to. Cuatrimestre» 13Prácticas ProfesionalizantesObligatoria143122428810-11
Carga horaria total del plan de estudios1420668752